El streaming domina nuestras vidas desde hace un buen tiempo, permitiéndonos estar cerca de las plataformas digitales que están a un paso más de lo que sucede en la vida real. Por ejemplo: Twitch.
Por: Micaela Cattáneo
Diez años atrás nadie se hubiese imaginado que el streaming dominaría nuestras vidas. Mucho menos que llegaría un virus a modificar temporalmente la forma de relacionarnos y comunicarnos con los demás, así como de habitar nuestros hogares.
El streaming, aquella tecnología que nos permite ver contenido multimedia en vivo o grabado en plataformas digitales a través de una conexión a Internet y en tiempo real, está presente entre nosotros desde hace algunos años, pero no fue sino hasta el año pasado, con el confinamiento obligatorio, que todos empezamos a descubrirlo en todas sus formas y presentaciones.
A lo que me refiero es que plataformas o redes sociales que generalmente se movían con un nicho, en el último año recibieron más visitas de las acostumbradas, creciendo a pasos agigantados, popularizándose gracias a su contenido diverso, entretenido y novedoso.
Fue el caso de Twitch, que se convirtió en la plataforma de live streaming más grande del mundo. ¿Qué quiere decir esto? Que es la red social de transmisiones en vivo que más visitas recibe a nivel global en este momento.
Pero es mucho más que eso, porque como bien lo describen en su web: “es el lugar donde millones de personas se reúnen en directo a diario para charlar, interactuar y crear juntos su propio entretenimiento”.
Nacida en 2011 como un subproducto de la plataforma Justin.tv, Twitch se especializó en el streaming de videojuegos desde sus inicios. Pero su crecimiento exponencial frente a su mayor competencia, YouTube, amplió su oferta de contenidos a otros segmentos como música, estilo de vida, deporte, etc.
Si bien se mantuvo en esa línea de ofrecer diversidad de contenido, tiene un destaque importante en el tema de los deportes electrónicos. Y de la mano de un gigante tecnológico como Amazon, que compró la plataforma en 2014, popularizó grandes experiencias para los usuarios, entre ellas las competiciones de eSports, las conversaciones con los streamers más famosos, etc.
Me detengo en esta última parte porque, sí, muchos usuarios que comparten contenido en la plataforma, hoy, son figuras reconocidas de Internet. Es el caso de Ibai Llanos, un streamer español de 26 años que tiene casi 7 millones de seguidores en su canal de Twitch, donde además de comentar partidas de juegos importantes, hace entrevistas a celebridades actuales y con mucho humor de por medio.
En esencia, Twitch no va con rodeos y ofrece de todo un poco a través de una dinámica tan simple como entretenida: permite a los usuarios realizar y ver transmisiones en directo a la par que interactúan con el resto de la audiencia por chat.
Con una audiencia diaria de más de 17 millones de personas, en su mayoría centennials y millennials, Twitch se abre camino en Internet y se posiciona cada vez más como una plataforma masiva que construye su propia cultura: la que siempre está por venir.
Dejanos tu comentario
Dueño de Amazon se casó en Venecia en medio de protestas
Al menos 500 manifestantes protestaron ayer sábado en el puente de Rialto en Venecia contra la suntuosa boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, con la expresentadora Lauren Sánchez, que dividió a la Ciudad de los Canales. “Bezos, lejos de la laguna”, gritaron los manifestantes por las callejuelas de la ciudad con pancartas con mensajes contra “ricos” y que acusan al alcalde de Venecia de ser “corrupto”.
Bajo un sol de plomo, el colectivo “No place for Bezos” (No hay espacio para Bezos) volvió a salir a la calle para denunciar la explotación de la ciudad por la multimillonaria pareja y las consecuencias de estas celebraciones para el medioambiente. “Estamos aquí en contra de lo que Bezos representa en sí mismo con su modelo Amazon, basado en la explotación de las personas”, declaró a AFPTV Alice Bazzoli, de 24 años, una activista de “No Space for Bezos” que vive en Venecia desde hace cinco años.
Después, los manifestantes desplegaron una pancarta con el mensaje “No space for Bezos” (No hay espacio para Bezos) y encendieron bengalas en el puente Rialto, por encima del Gran Canal. Matteo Battistuta, un estudiante de 20 años, afirmó que “Venecia resiste, no es una ciudad muerta”.
Lea más: Una alianza para reeditar las obras de un coloso
“Creemos que Venecia aún puede ser un lugar donde se puede vivir bien”, añadió. Bezos, un empresario de 61 años que es uno de los hombres más ricos del mundo, y Sánchez, de 55, se dieron el “sí, quiero” en una ceremonia celebrada el viernes por la noche en la isla de San Giorgio Maggiore, frente a la plaza de San Marcos.
Fue el punto culminante de una semana de festividades - con yates e invitados VIP en los canales - que terminará ayer sábado por la noche con un gran baile en Venecia, ciudad saturada por el turismo, muy dividida sobre el impacto que tendrá esta boda en su imagen. Entre los invitados, está la hija del presidente estadounidense, Ivanka Trump, el actor Leonardo di Caprio, la estrella de telerrealidad Kim Kardashian, la presentadora Oprah Winfrey y el magnate Bill Gates.
Lujo y molestias
El fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la expresentadora Lauren Sánchez se casaron simbólicamente este viernes pasado en Venecia, dividida por el impacto de esta gran boda en una ciudad ya abarrotada de turistas pero que espera sacar rédito de los festejos. La ceremonia fue el punto culminante de una semana de fiestas, entre superyates e invitados famosos. El conocido hotel Aman elegido por los novios, un palacio renacentista con un precio mínimo de 2.000 euros (2.340 dólares) por noche, colgó el cartel de completo.
Según la prensa italiana, Bezos, de 61 años, y Sánchez, de 55, ya casados por lo civil en Estados Unidos, intercambiaron anillos y votos matrimoniales en la isla de San Giorgio Maggiore, situada frente al Arsenal, la antigua base naval de la ciudad. La boda se celebró en un gran anfiteatro al aire libre con una serenata de Matteo Bocelli, hijo del famoso cantante de ópera Andrea Bocelli, según los medios.
El chef Fabrizio Mellino, con tres estrellas Michelin, se encargó del banquete y la tarta nupcial corrió a cargo del conocido pastelero francés Cédric Grolet, indicó el diario Corriere della Sera. Lauren Sánchez publicó una foto de ella, con un vestido de novia blanco, junto a Jeff Bezos en la cuenta de Instagram “laurenSánchezbezos”.
Lea también: El epistolario de un médico de campaña
“Pequeño Montecarlo”
Entre los invitados, figuraban la estrella de la telerrealidad Kim Kardashian, la hija del presidente estadounidense Ivanka Trump, el actor de Hollywood Leonardo DiCaprio, la reina Rania de Jordania o la presentadora Oprah Winfrey.
Preguntado por lo que más le gustaba de la ciudad de los canales, Bezos dijo sonriente junto a su mujer en una lancha: “¡Miren a su alrededor! Esta ciudad parece imposible, no puede existir, y sin embargo aquí está”, en un vídeo publicado el jueves por el diario La Repubblica.
A pesar de las reticencias de parte de la población, las autoridades locales defendieron acoger la boda del magnate, uno de los hombres más ricos del mundo, que posee unos 215.000 millones de dólares en acciones de Amazon.
El presidente de la región, Luca Zaia, explicó que Bezos donará 3 millones de euros (3,5 millones de dólares) a una asociación de protección de la laguna, la Universidad Internacional de Venecia y la Unesco.
“El 80 % de los gastos de esta boda, cuyo coste se estima en al menos 40 millones de euros (46 millones de dólares), tendrá un impacto en nuestras empresas y nuestros residentes”, aseguró Zaia, un político de ultraderecha que gobierna la región del Véneto.
El Ministerio de Turismo estimó que la “visibilidad mediática” del acontecimiento generaría 895 millones de euros (1.000 millones de dólares) para la ciudad, aunque advirtió que esto “requiere verificación empírica”.
Los dirigentes locales desvinculan la elección de Bezos del exceso de turismo contra el que ellos mismos tomaron múltiples medidas, como que los visitantes diarios paguen un boleto de entrada.
Unos 100.000 turistas duermen en la ciudad en temporada alta, pero también hay decenas de miles que solo pasan el día en la ciudad. Al mismo tiempo, la población local se reduce.
Para Samuel Silvestri, un comerciante veneciano de 55 años, “el exceso de turismo está principalmente causado por la gente que solo viene un día con la mochila en la espalda y su comida y que contribuyen en muy poco a la ciudad”.
“No quienes transforman Venecia en un pequeño Montecarlo”, el célebre y exclusivo barrio de Mónaco, continúa. “Esta boda moldea también la imagen de la ciudad”, asegura.
“Venecia no está en venta”
Pero parte de los habitantes se oponen a los festejos bajo el colectivo “No space for Bezos” (No hay espacio para Bezos). “Venecia no está en venta”, gritaban algunos activistas en una manifestación el martes.
“Esta boda causa problemas en la ciudad: además de cierres de canales y controles más estrictos, hubo también una represión a los miembros de Extinction Rebellion”, una organización ecologista, denunció Alice Bazzoli, una militante de 24 años de “No space for Bezos”.
Según el prefecto de Venecia, Darco Pellos, el evento no precisó de ningún “refuerzo” policial respecto al dispositivo habitual de la temporada de verano.
Bezos no es el primer famoso en casarse en Venecia. Hace 11 años lo hicieron el actor estadounidense George Clooney y la abogada Amal Alamuddin sin causar tanto revuelo.
Pero el perfil de Bezos genera más divisiones por su inmensa fortuna y por las críticas por el trato que Amazon da a sus trabajadores o el impacto medioambiental de su empresa aeroespacial, Blue Origin. Greenpeace ha denunciado precisamente el daño ecológico del enlace, al que muchos invitados llegaron en jet privado, justo cuando el frágil equilibrio de Venecia “se hunde bajo el peso de la crisis climática”.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Jeff Bezos y Lauren Sánchez, la boda que causa protestas en Venecia
- Venecia, Italia. AFP.
El multimillonario Jeff Bezos, jefe de Amazon, está en Venecia para su boda, constató el miércoles AFP, un evento que ha generado protestas en la turística ciudad. Bezos y su futura esposa Lauren Sánchez fueron vistos entrando al lujoso hotel Aman situado en el Gran Canal, donde la noche cuesta más de 10.000 euros.
Las festividades se iniciarán el jueves y terminarán el sábado con una ceremonia en un lugar secreto por razones de seguridad. Según la prensa italiana, Bezos (61 años) y Sánchez (55 años), ambos divorciados, habrían reservado completamente los hoteles más lujosos de la ciudad para acoger a sus prestigiosos invitados: desde Leonardo DiCaprio a Ivanka Trump, pasando por Mick Jagger, Oprah Winfrey, Orlando Bloom o Kim Kardashian.
La hija del presidente estadounidense llegó el martes por la tarde a Venecia, acompañada de su esposo Jared Kushner y sus hijos, constató un fotógrafo de AFP. El yate de Bezos, el Koru, fondeará ante la isla de San Giorgio Maggiore, situada justo en frente de la célebre plaza San Marco y que habría sido alquilada en su totalidad para esta fiesta.
Lea más: Instalaciones nucleares iraníes fueron “totalmente destruidas”, ratifica Trump
Este derroche de lujo suscitó polémica en Venecia, donde parte de la población teme que los invitados hagan todavía más inhabitable una ciudad ya invadida por los turistas. El lunes, un grupo de activistas de Greenpeace desplegó una pancarta gigante en la plaza San Marco con una foto de Bezos riendo acompañado por el mensaje: “Si puedes alquilar Venecia para tu boda, puedes pagar más impuestos”.
En los últimos días fueron pegados afiches con la inscripción “No space for Bezos” (“No hay espacio para Bezos”). Erigida a lo largo de los siglos en islotes en una laguna, Venecia implementó un controvertido billete de entrada para los visitantes diarios, pero algunos reclaman políticas más ambiciosas para luchar contra la crisis de la vivienda y demográfica en la ciudad.
Lea también: “Papito”: el polémico elogio de Rutte para referirse a Trump
Un tórrido romance
El romance entre el multimillonario Jeff Bezos y la expresentadora de televisión Lauren Sánchez empezó envuelto en escándalo y acabará en una boda extravagante en Venecia, punto culminante de una transformación personal y profesional. Ambos estaban casados cuando comenzaron a salir en secreto antes de 2019.
En enero de ese año, Bezos y su entonces esposa MacKenzie Scott anunciaron su divorcio y su intención de seguir siendo “amigos”. Bezos, que tiene la cuarta fortuna del mundo, conoció a Scott en 1992 cuando ambos trabajaban en un fondo de inversión en Nueva York. Dejaron sus trabajos para cofundar Amazon en un garaje alquilado.
Mensajes lascivos
Un mes después de la separación, Bezos acusó públicamente al tabloide estadounidense National Enquirer de chantaje por una oferta para evitar la publicación de fotos y mensajes de texto lascivos con Sánchez. Sugirió que estaba detrás Arabia Saudita, cuyos dirigentes, según él, desaprobaban la forma en la que el Washington Post, del que es propietario, cubrió el asesinato de su columnista Jamal Khashoggi.
Sánchez reveló más tarde que su hermano vendió el contenido del teléfono al Enquirer por 200.000 dólares. En 2021, en pleno romance, Bezos dejó Amazon en manos de Andy Jassy, nuevo director general. Alegó la necesidad de dedicar más tiempo a Blue Origin, su empresa de exploración espacial, y a sus obras benéficas.
En 2020 creó el Fondo para la Tierra, destinado a luchar contra el cambio climático y al que dotó con 10.000 millones de dólares. Jeffrey Preston Jorgensen, su nombre de nacimiento (más tarde tomó el apellido de su padrastro), sigue siendo presidente ejecutivo del gigante minorista en línea, pero ya no participa en la gestión diaria de Amazon.
Camisetas ajustadas
Se le consideró simpatizante demócrata, pero desde la campaña presidencial de 2024 que llevó de nuevo al poder al republicano Donald Trump se ha reposicionado, al igual que el presidente director general de Meta, Mark Zuckerberg. En octubre prohibió al Washington Post, diario que compró en 2013, apoyar a un candidato a la presidencia.
Después, en febrero, lanzó una reestructuración de las páginas de opinión, que ahora están dedicadas a tribunas favorables a las “libertades individuales y a la economía de mercado”. Sobre su vida privada es muy discreto en algunos temas, al punto de que los nombres y las edades de tres de sus cuatro hijos nunca se han hecho públicos, pero proclive a codearse con famosos.
Suele acudir con Sánchez a actos mundanos y a los lugares preferidos de las celebridades, desde los Oscars hasta Cannes, pasando por St. Barts. Bezos, de 61 años, ha cambiado también su forma de vestir. Atrás quedaron sus trajes oscuros. Desde hace unos años prefiere los polos ajustados que destacan su musculatura.
Lauren Sánchez incluso publicó, en 2023, una foto de él en traje de baño a bordo de su yate. Su relación con Jeff Bezos ha llevado al primer plano a esta expresentadora de televisión de 55 años, que pasó por el programa de entretenimiento Extra así como por el matutino de la cadena local de Fox en Los Ángeles. Tiene cuatro hijos, es empresaria y fundó, en 2016, una empresa especializada en filmaciones aéreas.
“Este campo está dominado por hombres”, afirmó en una entrevista con la revista Hollywood Reporter en 2017. “Pero no hay nada físico en pilotar un helicóptero. No hay ninguna razón para que las mujeres no puedan hacerlo”, apuntó. Piloto experimentada, Sánchez participó en abril en un vuelo espacial fletado por Blue Origin solo con mujeres, como la cantante Katy Perry, una de sus amigas que se espera asista a la boda.
Dejanos tu comentario
Venecia denunció “fake news” sobre la boda de Jeff Bezos
- Roma, Italia. AFP.
La alcaldía de Venecia denunció el sábado pasado las falsas informaciones que circulan sobre la boda que prevé celebrar en la ciudad italiana el multimillonario estadounidense Jeff Bezos, y afirmó que la fiesta tendrá dimensiones razonables, con solo 200 invitados.
El fundador de Amazon y su novia, la periodista Lauren Sanchez, se casarán en Venecia a fines de junio, diez años después de que la ciudad albergara la boda del actor George Clooney y la abogada Amal Alamuddin. Un periodista italiano aseguró recientemente que la boda de Bezos consistirá en “tres días de fiesta non-stop con 250 invitados cada noche”, entre los que podría estar el presidente estadounidense, Donald Trump.
Según rumores que circulan, se habrían reservado cinco hoteles y una impresionante flota de góndolas, además de un puerto para el gigantesco yate del multimillonario. Pero la alcaldía de Venecia publicó el sábado un comunicado que denuncia las “fake news” y niega que Jeff Bezos tenga la intención de privatizar partes enteras de la ciudad.
Lea más: En México hallan fosas clandestinas en la finca del jefe del Cártel de Sinaloa
“Muchas especulaciones y fake news que circulan sobre el matrimonio de Jeff Bezos son totalmente infundadas”, sostuvo la municipalidad. “Solo 200 invitados fueron convidados”, insistió el Ayuntamiento, asegurando que a la ciudad le resultará “fácil albergar ese evento”, que no causará “molestias” a los habitantes y visitantes.
La municipalidad subrayó que Venecia suele acoger acontecimientos internacionales “mucho más importantes que este”, desde cumbres a la famosa Mostra de cine. El alcalde, Luigi Brugnaro, saludó la decisión de la pareja de casarse en la ciudad, y declaró a la edición veneciana del diario italiano Corriere della Sera que los beneficios económicos de la boda se cifrarán en millones de dólares.
Lea también: Se estrella en su primer vuelo cohete orbital lanzado desde Europa continental
Dejanos tu comentario
“Yo no voy a volver más a Twitch”: la dura decisión de Sebaspod
El streamer paraguayo Sebastián Villarroel (20), conocido como Sebaspod, anunció recientemente su mudanza definitiva a la plataforma Kick tras una serie de problemas que enfrentó en Twitch. Explicó que su decisión fue impulsada principalmente por el descuento imprevisto de la página lila de sus ganancias y la dificultad para el cobro. “En lo personal yo no voy volver más a Twitch”, indicó.
Según relató Villarroel a La Nación/Nación Media, Twitch Paraguay se desvinculó de PayPal (un servicio internacional de cobro), lo que imposibilitó efectivizar sus ganancias de febrero. Esta nueva disposición obliga a los streamers locales a recurrir a transferencias bancarias internacionales que aplican una comisión del 30 %.
“Nos perjudica a nosotros los streamers porque nosotros trabajamos de esto, es nuestro laburo o era, nosotros generamos ingreso con esto y en lo personal yo tengo muchos gastos, entonces yo con un G. 600.000 (lo que sería su ganancia, si usase la transferencia internacional) no puedo hacer nada en un mes o sea todas las personas luego van a estar de acuerdo de que G. 600.000 no te da para el mes”, expresó Sebaspod.
Te puede interesar: Sebaspod se subió al podio de los 100.000 suscriptores en YouTube
“Sinceramente me duele”
A esto se sumó otra medida impuesta por Twitch: el límite de 100 horas de almacenamiento de transmisiones pasadas, lo que dificulta a los creadores de contenido la posibilidad de guardar clips o grabaciones importantes y luego poder compartir en sus rede sociales, como lo hace normalmente Villarroel.
Ante estos problemas, el joven oriundo de Fernando de la Mora decidió mudarse a Kick, a pesar de contar con más 100.000 seguidores en Twitch. “En lo personal yo no voy volver más a Twitch, a no ser que se arregle todo esto o a no ser que caiga Kick o qué sé yo, tipo ahora al menos no pienso volver a Twitch, me quedo 100 % en Kick porque hay millones de beneficios más en Kick aunque no esté todavía la versión oficial, actualmente Kick está en beta”, señaló el streamer.
Hay que mencionar que esta decisión no fue sencilla para el streamer de 20 años. “Y sinceramente me duele mucho mudarme de plataforma, porque Twitch es la plataforma que me dio todo donde tengo mis 100.000 seguidores, y mucho público también. Me duele bastante dejar esa plataforma por la puerta de atrás, como se dice, ¿verdad? Y me hubiera gustado irme por la puerta grande, me va a hacer un video explicando por qué me voy y todo lo demás, o un último stream o algo así”, explicó.
Optimismo en Kick
Sin embargo, el streamer se mostró optimista respecto a esta nueva etapa y espera seguir creciendo en Kick con el apoyo de su comunidad. “Ojalá que me salga todo bien, que la gente, la comunidad me apoye y volvamos a tener nombre, volvamos a tener peso en una plataforma de streaming y representar al país como se debe”, manifestó el joven.
Streamer
Sebastián Villarroel, alias Sebaspod, es un streamer paraguayo de 20 años oriundo de Fernando de la Mora. Ha alcanzado 100.000 seguidores en Twitch, 1.000.000 en TikTok y 145.000 en Instagram, consolidándose como una de las promesas del streaming en Paraguay.
Hace poco llegó a la cantidad de 100.000 suscriptores en YouTube y en diciembre conquistó el premio al “Mejor Streamer Creativo” en los Coscu Army Awards 2024, en Buenos Aires, Argentina. Galardón que le fue cedido por el influencer argentino Spreen, con quien se lo compara por un aparente parecido físico
Leé también: “Hay una sobrepoblación”, afirma Eze Aquino sobre los influencers sin formación