Desde el inicio de la pandemia, uno de los rubros más afectados ha sido el de los espectáculos, que tuvo que reinventarse frente a una situación que se alargaba cada vez más. Fue así que llegaron los conciertos virtuales, permitiendo que el mundo entero disfrutara de sus artistas favoritos desde casa.
Spotify quiso encontrarle una solución a esa imposibilidad de organización shows en vivo y propuso incluir en su amplio catálogo musical los streaming de diversos artistas. La primera presentación fue la de The Black Keys, y le continuarán Rag’n Bone man, Bleachers, Leon Bridges y girl in red.
“La industria de la música en vivo está todavía muy lejos de volver a la normalidad”, explicaron los voceros de la empresa sobre el porqué de esta nueva actualización.
Los conciertos duran entre 40 y 75 minutos y serán retransmitidos en cuatro horarios diferentes para cumplir con los fanáticos de todo el mundo, pero quien paga por ver el show deberá respetar ese horario, ya que no podrá ser reproducido en diferido.
La entrada tendrá un costo de 16 euros y estará vinculada a la cuenta del usuario de Spotify. Por este motivo, no podrá ser transferible a otra persona y, en caso de no poder asistir al show virtual, no será reembolsable. Todas estas limitaciones también están en un espectáculo presencial, pero la magia del vivo es diferente, ¿cumplirán las expectativas estos conciertos virtuales de Spotify?
Dejanos tu comentario
Netflix facturó 45 % de ganancia con la suba de suscripción
Netflix reportó ayer jueves resultados mejores de lo esperado para el segundo trimestre, con un aumento de ganancias interanual de 45 % atribuido al aumento en los precios de las suscripciones y a un creciente negocio publicitario.
La facturación de Netflix aumentó un 16 % hasta los 11.100 millones de dólares en el trimestre que finalizó el 30 de junio, superando las estimaciones de analistas y la misma compañía, cuya ganancia neta se disparó a los 3.100 millones de dólares.
Lea más: “Severance” es favorita en los Emmy con 27 nominaciones
Netflix destacó el sólido rendimiento de éxitos como las terceras temporadas de “El Juego del Calamar”, con 122 millones de visualizaciones, “Ginny y Georgia”, con 53 millones, y la primera de “Sirenas”, con 56 millones.
La película animada “KPop Demon Hunters”, con 80 millones de visualizaciones, se convirtió en una de las más taquilleras hasta la fecha, resaltó la empresa. “El contenido coreano sigue siendo popular entre nuestra audiencia”.
Lea también: Comenzó el rodaje de la serie de Harry Potter
Netflix se mostró optimista de cara al segundo semestre de 2025 con los estrenos de la segunda temporada de “Wednesday”, la última de “Stranger Things” y películas de directores destacados como Kathryn Bigelow y Guillermo del Toro.
La compañía también ha anunciado que ampliará su programación en vivo con peleas estelares de boxeo y juegos de la NFL, en una apuesta por la diversificación de contenido. Las acciones de Netflix han subido aproximadamente 40 % en lo que va de año. La plataforma llegó a los 300 millones de suscriptores en diciembre.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Robbie Williams: “Mi mamá tiene demencia, ya no sabe quien soy”
Mientras se prepara para lanzar “Britpop” (su nuevo álbum) Robbie Williams está recorriendo Europa con una gira musical que comenzó el pasado 31 de mayo en Edimburgo, se extenderá hasta el 7 de octubre en Estambul y, según el propio artista, llegaría a Latinoamérica el 2026.
Sin embargo, en medio de este gran presente profesional, el exTake That se tomó un momento arriba del escenario durante su show en Leipzig, Alemania, para hablar del complicado momento familiar que está atravesando.
“Mi mamá tiene demencia y ya no sabe quién soy. Ya no sabe ni dónde está. Mi papá tiene Parkinson y no puede salir de casa”, reveló el cantante a sus fans sobre sus padres, Janet y Peter.
En ese sentido, recordó los buenos momentos compartidos con su padre, conocido como Pete Conway, en giras anteriores. “Solía cantar conmigo todas las noches en el escenario, salía, se robaba el show y era encantador, y luego pasaba detrás del escenario para tomar una copa de vino tinto. Pero ahora no puede salir de casa”, se lamentó.
Su vida
Robert Peter Williams, hijo de Pete y Theresa Janette Williams, nació el 13 de febrero de 1974 en la Maternidad del Hospital North Staffordshire en Newcastle-under-Lyme, Satffordshire, al oeste de Inglaterra.
Es un cantante de pop rock, compositor, actor y hasta dirigente deportivo británico, actual presidente del Port Vale Football Club desde el 3 de febrero de 2024.
Empezó su carrera musical en el grupo Take That. Tras su paso por este grupo, a principios y mediados de los años 1990, se forjó una carrera como solista,
Dejanos tu comentario
Grupo seguido por 1 millón de fans revela que fue creado por IA
El grupo The Velvet Sundown, seguido por 1,1 millón de fans en Spotify, reconoció ser generado por la Inteligencia Artificial (IA), lo que confirma las sospechas sobre esta joven formación de rock de gran éxito. En su nueva semblanza en Spotify consultada el martes por AFP, el grupo admite ser “un proyecto de música sintética guiado por une dirección artística humana, compuesto (...) e ilustrado con el apoyo de la Inteligencia Artificial”.
"No es una farsa, es un espejo. Una provocación artística destinada a cuestionar los límites de la creación, la identidad y el futuro de la música misma en la era de la IA", indicó también el mensaje. En unas semanas de existencia, este grupo con un visual muy al estilo de los años 70 accedió a una súbita fama en Spotify, donde tiene 1,1 millón de fans, y se mostró muy prolífico al publicar dos colecciones en el año 2025.
Lea más: Ozzy Osbourne y Black Sabbath se despidieron de los escenarios
Este fulgurante ascenso causó dudas de auditores e internautas que sospechaban que el grupo era una creación de la IA. En la página de las colecciones del grupo, Deezer, rival de Spotify, había puesto una advertencia al indicar que era “contenido generado por IA” y subrayó que “algunas piezas de esta colección pueden haber sido creadas con ayuda de la Inteligencia Artificial”.
Preguntado por AFP, Spotify rechazó hacer cualquier comentario sobre el grupo, pero negó cualquier voluntad de dejar prosperar piezas generadas por la IA para no pagar derechos de autor. La irrupción de la IA causa preocupaciones crecientes en la industria musical y en los artistas, que temen ser arrasados por una oleada de música generada artificialmente.
Fuente: AFP.
Lea también: Fans de Oasis vibraron en su esperado regreso a los escenarios
Dejanos tu comentario
Serie “Menem” se estrena este miércoles tras retraso judicial
Champaña, autos de lujo y protestas populares son algunas de las imágenes de la nueva serie sobre el expresidente argentino Carlos Menem, ídolo del actual mandatario Javier Milei, que se estrena este miércoles en la plataforma de streaming Prime Video. Presidente entre 1989 y 1999, ‘El Turco’, como lo apodaron por su ascendencia siria, amaba el lujo, las mujeres, los deportes, el manejo de autos caros, los relojes y el vino espumante.
Milei, que asumió en diciembre de 2023, calificó aquel gobierno como el mejor “de los últimos 40 años” por sus reformas económicas liberales. En vida, visitó a Menem (1930-2021) y en 2024 inauguró un busto del exmandatario en la Casa Rosada en Buenos Aires, la sede del ejecutivo.
La miniserie “Menem” comenzó a rodarse en junio de 2023, consta de seis episodios y retrata su ascenso al poder, así como sus altibajos como jefe de Estado. Durante su mandato se privatizaron empresas como la petrolera YPF, en litigio por la expropiación del 51 % de sus acciones en 2012, Aerolíneas Argentinas y la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel).
Lea más: Muere Michael Madsen, actor de “Perros de la calle” y “Kill Bill”
Menem estableció en 1991 por ley que un dólar valía un peso argentino, un esquema que generó súbita abundancia pero que explotó en 2001 y produjo la peor crisis económica en la historia del país, bajo el mandato del conservador Fernando De la Rúa (1999-2001). Las reformas, como la apertura de importaciones, impactaron negativamente sobre las industrias locales. Durante este período el desempleo escaló al 18 % cuando en el país sudamericano rara vez superaba los dos dígitos.
El actor Leonardo Sbaraglia, que encarna al expresidente, dijo que “la serie habla fundamentalmente de cómo poder gestionar eso tan monstruoso como el poder y cómo te puede comer”, en una entrevista con la emisora local Urbana Play el jueves. “Me cambió la perspectiva haber interpretado a Menem”, aseguró Sbaraglia, que había sido crítico con ese gobierno en la década de 1990.
El estreno de la serie se había retrasado por un reclamo de derechos de imagen de los herederos, resuelto en junio cuando la productora presentó una autorización firmada por el exmandatario. Menem nació en la provincia de La Rioja (noroeste), que gobernó entre 1973 y 1989, con una interrupción cuando estuvo preso entre 1976 y 1983, durante la última dictadura militar.
El exmandatario también fue a prisión en 2001, aunque preventiva y domiciliaria, por un juicio por contrabando de armas a Croacia y Ecuador. Fue liberado semanas más tarde por decisión de la Corte Suprema de Justicia y posteriormente absuelto por exceso de plazo en una causa que llevó 25 años.
Fue senador entre 2005 y 2021, y la inmunidad del cargo le evitó la cárcel por los juicios en su contra, entre estos uno por encubrimiento del atentado contra la mutual judía AMIA en 1994, que causó 85 muertos y 300 heridos, y otro por peculado.
Fuente: AFP.
Lea también: La NASA y Netflix llevarán el espacio a los hogares