En tartas, empanadas, suflés, sopas o ensaladas, este vegetal de hojas verdes queda bien en cualquier receta saludable. Y su consumo representa un beneficio importante para la salud, ya que posee muchas vitaminas y minerales.

Pero más allá de las múltiples propuestas culinarias en las que la acelga se luce, te queremos contar cuáles son esos muchos efectos positivos que tiene en nuestro organismo. Empecemos:

Protege a los huesos

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La acelga contiene una gran cantidad de calcio, vitamina K y magnesio, los cuales permiten conservar la salud ósea. Es un alimento ideal para incluir en las comidas de los niños que están en etapa de desarrollo y crecimiento.

Regula la presión arterial

Sus antioxidantes y fitonutrientes ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares como ataques cardíacos, aterosclerosis y accidentes cerebrovasculares.

Favorece la pérdida de peso

Este vegetal tiene muchos nutrientes pero pocas calorías, y además sacia mucho, por lo que es el ingrediente ideal para tus comidas diarias, sobre todo si estás siguiendo un plan de adelgazamiento.

Mejora la digestión

Como la acelga es una fuente de fibra, favorece el proceso de la digestión y mejora el tránsito intestinal. Con este alimento, el estreñimiento nunca más será un problema.

También mejora la piel

Su valor más fuerte está en la protección al sistema inmonológico, sin embargo, las vitaminas que componen la acelga permiten un mayor brillo y una textura suave en el cabello y la piel.

Foto: Pexels.


Déjanos tus comentarios en Voiz