Facebook amplió su asociación con Spotify para crear un mecanismo que permite escuchar canciones completas en la red social, que recientemente ha centrado su atención en las ofertas de audio.
A partir de esta semana, en 27 mercados, incluido Paraguay, los suscriptores de pago de Spotify podrán escuchar contenido de audio, incluidas pistas de música completas y podcasts, en Facebook, utilizando un minirreproductor para permitir la escucha continua dentro de la aplicación de la red.
Es decir, cuando un usuario vea un link de Spotify en una publicación, al hacer clic ya no tendrá que salir de Facebook para escucharla completa, debido a que el minireproductor permitirá que desde la red social pueda oírla hasta el final.
Facebook calificó el lanzamiento como un “próximo paso natural” en la evolución de su relación con Spotify. En 2019, ambas empresas acordaron permitir que se publicaran clips musicales cortos de Spotify en las historias de Facebook.
El anuncio de este lunes se produce una semana después de que Facebook anunciara que estaba agregando podcasts y salas de audio en vivo para enfrentar la competencia de la aplicación de audio Clubhouse, en fuerte auge.
Más de 170 millones de personas están conectadas a páginas de Facebook centradas en podcasts, y unos 35 millones de usuarios son miembros de grupos de fans de podcasts, pero hasta ahora escucharlos requería abandonar la red social.
Facebook también proyecta comenzar a probar Live Audio Rooms y espera que la función esté disponible para todos sus usuarios a mediados de este año.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Spotify añade la nueva función de mensajes entre sus usuarios
Spotify ha presentado la nueva función de Mensajes para su aplicación, con la que pretende que amigos y familiares compartan música, pódcast o audiolibros a través de la plataforma, así como abre nuevas oportunidades para artistas, autores y creadores. La plataforma de música en ‘streaming’ ha explicado que los usuarios venían reclamando un especio dentro de la aplicación para compartir contenido sin necesidad de salir de Spotify.
De esta manera, la compañía ha anunciado el lanzamiento de Mensajes, una nueva función con la que pretende ofrecer a los usuarios “lo que buscan y que esos momentos de conexión sean más fluidos y ágiles en la aplicación de Spotify”, según ha recogido la propia plataforma en una publicación en su página web. En concreto, cuando se esté escuchando una canción, un pódcast o un audiolibro en la vista Reproduciendo ahora, aparecerá un ícono de compartir, con el que se podrá seleccionar un usuario y enviarle el contenido.
Spotify permitirá así que los usuarios puedan compartir más fácilmente música, pódcast o audiolibros entre ellos, lo que facilita el intercambio de contenidos “de boca en boca” ayuda a artistas, autores y creadores a conseguir nuevos seguidores. Una vez se acepte la solicitud de mensaje, los usuarios podrán reaccionar con ‘emojis’, enviar mensajes y compartir contenido de Spotify. También se podrá acceder a Mensajes desde la foto de perfil del usuario, en la esquina superior izquierda.
Lea más: El “sobreturismo” impacta en el lago Eibsee, el “Caribe de Baviera”
Además, se podrán ver sugerencias de personas con las que se podrán enviar mensajes si ya se ha compartido contenido de Spotify con ellas y unido a Jams, Blends o listas de reproducción colaborativas, así como si se comparte un plan Familiar o Dúo.
A pesar de esta nueva función, Spotify ha advertido de que se debe seguir compartiendo contenido de la plataforma directamente a través de otras plataformas, como Instagram, Facebook, WhatsApp o TikTok, ya que los mensajes de Spotify están diseñados para complementar estas integraciones, no reemplazarlas. La compañía también ha asegurado que las solicitudes de mensajes se podrán aceptar o rechazar, mientras que, en caso de que se trate de contenido ilegal o dañino, se podrá denunciar ese contenido o cuenta.
Del mismo modo, las conversaciones estarán protegidas con cifrado estándar de la industria, tanto en tránsito como en reposo, es decir, los datos estarán seguros cuando se almacenen y cuando se transfieran. Spotify ha explicado que Mensajes comenzará a estar disponible para los usuarios gratuitos y Premium mayores de 16 años en mercados selectos en dispositivos móviles a partir de esta semana.
Fuente: Europa Press.
Lea también: El fenómeno “Haboob” sumergió a Phoenix en la oscuridad
Dejanos tu comentario
Grupo seguido por 1 millón de fans revela que fue creado por IA
El grupo The Velvet Sundown, seguido por 1,1 millón de fans en Spotify, reconoció ser generado por la Inteligencia Artificial (IA), lo que confirma las sospechas sobre esta joven formación de rock de gran éxito. En su nueva semblanza en Spotify consultada el martes por AFP, el grupo admite ser “un proyecto de música sintética guiado por une dirección artística humana, compuesto (...) e ilustrado con el apoyo de la Inteligencia Artificial”.
"No es una farsa, es un espejo. Una provocación artística destinada a cuestionar los límites de la creación, la identidad y el futuro de la música misma en la era de la IA", indicó también el mensaje. En unas semanas de existencia, este grupo con un visual muy al estilo de los años 70 accedió a una súbita fama en Spotify, donde tiene 1,1 millón de fans, y se mostró muy prolífico al publicar dos colecciones en el año 2025.
Lea más: Ozzy Osbourne y Black Sabbath se despidieron de los escenarios
Este fulgurante ascenso causó dudas de auditores e internautas que sospechaban que el grupo era una creación de la IA. En la página de las colecciones del grupo, Deezer, rival de Spotify, había puesto una advertencia al indicar que era “contenido generado por IA” y subrayó que “algunas piezas de esta colección pueden haber sido creadas con ayuda de la Inteligencia Artificial”.
Preguntado por AFP, Spotify rechazó hacer cualquier comentario sobre el grupo, pero negó cualquier voluntad de dejar prosperar piezas generadas por la IA para no pagar derechos de autor. La irrupción de la IA causa preocupaciones crecientes en la industria musical y en los artistas, que temen ser arrasados por una oleada de música generada artificialmente.
Fuente: AFP.
Lea también: Fans de Oasis vibraron en su esperado regreso a los escenarios
Dejanos tu comentario
Secuela de “Red social” abordará el escándalo de los ‘Facebook Files’
“Red social”, película sobre la invención de Facebook y los problemas personales y legales que enfrentó su fundador, Mark Zuckerberg, llegó a los cines en 2010 y ahora, 15 años después, su secuela parece estar más cerca que nunca. Aaron Sorkin, guionista de la primera entrega, dirigirá la nueva cinta para Sony Pictures. Esta se inspirará en el escándalo que protagonizó la plataforma en 2021, con la publicación de los conocidos como ‘Facebook Files’.
Si bien “Red social” contó con David Fincher como director, mientras que Sorkin estuvo a cargo del guion (basado en la novela de Ben Mezrich “Multimillonarios por accidente: El nacimiento de Facebook”), en esta ocasión, tal y como ha dado a conocer Deadline, será Sorkin quien esté tras las cámaras, además de escribir.
Según señala el medio estadounidense, el guion para la nueva película explora la historia detrás de los ‘Facebook Files’ de Jeff Horowitz, una serie de artículos publicados en el Wall Street Journal en octubre de 2021. Basados en la filtración de ciertas investigaciones internas, los reportajes expusieron el funcionamiento de la empresa y cómo esta era consciente de los males que podía ocasionar, especialmente entre sus usuarios más jóvenes.
Lea más: Apuntes sobre “Metanoia” de Anna Scavone
Cabe decir que los ‘insiders’ han asegurado que el nuevo filme no será una secuela directa de “Red social” y, de hecho, se desconoce si volverá a contar con sus personajes, aunque sería lógico esperar la aparición, como mínimo, de Zuckerberg, a quien diera vida Jesse Eisenberg en la cinta de 2010.
Por otro lado, y aunque el pasado año Sorkin expresara su convencimiento de que Facebook había tenido algo que ver en el asalto al Capitolio de los Estados Unidos el 6 de enero de 2021, sugiriendo una posible película al respecto, los informantes han recalcado que la nueva cinta no se basará solo en ese evento.
“Red social” fue aclamada por la audiencia y la crítica. La cinta contó con ocho nominaciones a los Óscar, incluyendo una a mejor película y alzándose finalmente con los premios a mejor guion adaptado, mejor montaje y mejor banda sonora.
Lea también: Despiden “El juego del calamar” con gran desfile en Seúl
Dejanos tu comentario
Acusan a influencer por inducción a su hermano de 12 años a actos sexuales según vídeo
- Ciudad de Este. Agencia Regional
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, de Ciudad del Este, presentó acusación contra un influencer que habría inducido a su hermano de 12 años, a realizar actos sexuales con terceros. Dicho pedido lo habría divulgado en vivo en red social.
El acusado tiene 21 años y la causa penal es por abuso sexual en niños. El requerimiento conclusivo fue presentado al Juzgado Penal de Garantías 1, a cargo de la juez Teresita Cazal.
El escrito de acusación, en base a la investigación, refiere que el joven habría incitado al niño a realizar actos sexuales, exhibiéndole videos de contenido pornográfico y enseñándole cómo mantener relaciones sexuales.
Estas “enseñanzas” habrían sido divulgadas en vivo por la red social Tik Tok, a través de la cuenta personal del acusado.
El Ministerio Público tuvo conocimiento del hecho el 25 de noviembre de 2024, a través del servicio telefónico 147 (Fono Ayuda). Acto seguido se realizó un allanamiento en el kilómetro 30 de Minga Guazú, siendo aprehendido por personal policial el presunto responsable del ilícito.
Asimismo, los intervinientes incautaron los teléfonos celulares utilizados para la transmisión de las imágenes y la exhibición del material pornográfico. La fiscal Vivian Coronel dispuso que la víctima reciba contención psicológica del Centro de Atención a Víctimas de la Fiscalía de Ciudad del Este.
Tras reunir elementos incriminatorios, la representación pública resolvió imputar al joven y en su momento requirió prisión preventiva. Al completarse el plazo de investigación fijado por el Juzgado, la fiscal presentó la acusación y solicitó la elevación de la causa a juicio oral.
El nombre del procesado se mantiene en reserva para preservar la identidad de su hermano, que es menor de edad, en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia.
Puede interesarle: ¡Terrible! Pillaron en flagrancia desecho de cloaca cerca de la Ruta 6 en Tavapy