Una bebida de vegetales aporta cantidades significativas de vitamina A, C y K, así como minerales esenciales como el calcio, magnesio, hierro y zinc. Estos nutrientes son imprescindibles para el óptimo funcionamiento de cada uno de los órganos del cuerpo, por eso, la nutricionista Zulma Ullón, facilita a VOS, la receta de su batido favorito.
Ingredientes
-½ pepino nacional
-1 puñado de perejil
-2 varas de apio
-1 limón sin la cascara
-1 cm de jengibre
-1 puño de hojas de menta
-Agua
-Mucho hielo
Preparación
Coloca todos los ingredientes en licuadora o extractor de zumo. Lo ideal es beber inmediatamente luego de la preparación. En el caso de usar extractor de zumo no agregar agua.
Observaciones
“Se puede tomar todos los días, en caso de desencadenar diarreas por el exceso de fibra, suspender. Y en caso de padecer estreñimiento se puede consumir 2 vasos al día con toda la fibra”, indicó la especialista.
Por otro lado, las únicas frutas que se recomienda agregar para dar un sabor más agradable son: limón, piña o manzana. “Se puede combinar 3 a 4 vegetales y raíz de cúrcuma. En caso de tener la presión alta evitar el jengibre, además, las hojas de menta le dan un toque fresco y especial aunque, también puede optar por hierba buena”.
Indicó que estos jugos de vegetales son muy recomendados en caso de no consumir ensaladas, pues ayuda a aportar magnesio y potasio, dos minerales muy importantes para el buen funcionamiento del metabolismo, que se encuentra en la clorofila.
Dejanos tu comentario
El matcha, la actual estrella de las bebidas saludables
- Los Ángeles, Estados Unidos. AFP.
En el corazón de Los Ángeles, los clientes desfilan por el nuevo local con estanterías de bambú, cuencos de cerámica y teteras artesanales que ofrece matcha, la actual estrella de las bebidas saludables en las redes sociales y en las tiendas de té. El matcha, un tipo de té verde molido, está de moda, pero los productores en Japón tienen dificultades para satisfacer la creciente demanda mundial. Y las tensiones comerciales agregan incertidumbre a los consumidores.
“De los 25 tipos de matcha (propuestos), 21 están agotados”, señala a la AFP Zach Mangan, de 40 años, fundador de la empresa especializada en té Kettl, que abrió este año un local en la megalópolis californiana. En su establecimiento, el matcha puede servirse con leche, pero se prefiere natural, batido a mano con agua, para apreciar mejor sus aromas. Vendido en paquetes de 20 gramos, el polvo verde cuesta entre 25 y más de 100 dólares, según la variedad elegida.
En el lapso de un año, la producción se vio superada por una demanda en fuerte aumento, provocando un incremento del 198 % en el precio de este polvo verde en Japón, según Mangan. En Sayama, en las afueras de Tokio, Masahiro Okutomi, 15.ª generación al frente de una empresa de té familiar, está desbordado por el auge del matcha.
“Tuve que poner en nuestro sitio web que ya no aceptamos más pedidos”, afirma. La fabricación de este “oro verde” es un proceso largo y artesanal: las hojas, llamadas “tencha”, se cultivan a la sombra durante varias semanas antes de la cosecha, luego se recolectan a mano y se les quita las nervaduras antes de ser finamente molidas.
“Es un trabajo de largo aliento que requiere equipamiento, mano de obra e inversiones”, explica Okutomi. “Estoy contento de que el mundo se interese en nuestro matcha, pero a corto plazo, casi representa una amenaza: ya no podemos seguir el ritmo”, se lamenta.
Lea más: Aconsejan aprovechar el invierno para cuidar la piel
Boom en redes sociales
El boom del matcha surgió en las redes sociales, donde influencers como Andie Ella, que tiene 600.000 seguidores en YouTube, popularizaron la bebida de vibrante color verde.
“El matcha es visualmente muy atractivo”, dice esta francesa de 23 años.
En su boutique en el moderno barrio de Harajuku, en Tokio, decenas de fans quieren tomarse una foto con ella y comprar su té matcha sabor fresa o chocolate blanco.
Su marca lanzada en noviembre de 2023 tiene gran éxito: ya se vendieron 133.000 latas de matcha, producido en la región de Mie. Y “la demanda sigue creciendo”, subraya Ella.
Millones de videos en TikTok, Instagram y YouTube muestran cómo preparar bebidas de matcha fotogénicas o cómo elegir un batidor tradicional de bambú “chasen”.
“Siento que la Generación Z impulsó este entusiasmo por el matcha, y para ello se apoyaron en gran medida en las redes sociales”, declaró a AFP Stevie Youssef, profesional de marketing de 31 años, en el local de Kettle en Los Ángeles.
Muchos beben matcha por su sabor, pero otros se sienten atraídos por sus propiedades nutricionales: es rico en antioxidantes y puede favorecer la concentración gracias a su cafeína.
Lea también: El restaurante peruano Maido es el mejor del mundo en lista 50 Best
Aranceles audaneros
En 2024, el matcha representó un poco más de la mitad de las 8.798 toneladas de té verde exportadas en Japón, según cifras oficiales, el doble de hace diez años.
Pero el crecimiento del mercado global del matcha -estimado en unos 3.300 millones de dólares en 2024- enfrenta varios retos.
“Los clientes dicen: ‘Quiero matcha antes de que se acabe’”, advierte Mangan en su local californiano.
En Japón, durante la primera subasta de la temporada en Kioto, el precio promedio del tencha alcanzó el récord de 8.235 yenes (unos 57 dólares al cambio actual), 1,7 veces más que el año pasado.
El fundador de Kettl teme además otra amenaza: los aranceles estadounidenses sobre los productos japoneses, que podrían pasar del 10 % al 24 % en julio.
“Es un período difícil. Tratamos de absorber parte de los costos, pero hay límites. No podemos aumentar los precios indefinidamente”, dice.
En Japón, la situación de los productores de té sigue siendo precaria: el número de explotaciones agrícolas se redujo a una cuarta parte en 20 años.
“La pregunta sigue siendo si podemos producir en masa sin sacrificar la calidad”, se pregunta Okutomi. El gobierno japonés fomenta que los productores de té trabajen a gran escala para reducir los costos. Pero en “las pequeñas regiones rurales es casi imposible”, apunta Okutomi. “La formación de la nueva generación lleva tiempo... Esto no se improvisa”.
Dejanos tu comentario
Benat y la revolución del bienestar: cumplir años rejuveneciendo
El paradigma tradicional de envejecer asociado a enfermar está quedando atrás. Desde Benat, marca especializada en suplementos diarios para el bienestar, en conjunto con la Clínica Masquelier, se asume el compromiso de impulsar un nuevo enfoque: cumplir años rejuveneciendo.
Inspirados por el trabajo de científicos de renombre como el Dr. David Sinclair —genetista de la Universidad de Harvard—, promueve la idea de que hoy es posible proteger nuestro ADN y ralentizar o incluso revertir el envejecimiento biológico. El camino hacia una vida más longeva y plena comienza con elecciones conscientes y cotidianas.
Te puede interesar: Expo Brangus 2025: eligen a los grandes campeones de bozal
¿Cómo se envejece mal?
Dietas monótonas y ultraprocesadas, hidratación deficiente, estrés crónico, sedentarismo y malos hábitos como el tabaquismo o el alcohol son los mayores aliados del deterioro celular.
Por el contrario, alimentarse con variedad y color, descansar, moverse, reducir la exposición a tóxicos y mantener una mente tranquila son claves para rejuvenecer.
En este contexto, los suplementos se convierten en aliados fundamentales. La línea de productos Benat, como el Multivitaminic, que aporta Vitamina C, E, Selenio y Zinc, y el innovador Astragalus, un adaptógeno con propiedades antioxidantes y protectoras del ADN, respaldan este estilo de vida activo y saludable, adaptado al ritmo del siglo XXI.
La consigna de la marca es clara: no se trata solo de sumar años, sino de vivirlos con plenitud. Benat, disponible en las principales cadenas de farmacias.
Dejanos tu comentario
Ucrania ratifica acuerdo con EE. UU. sobre minerales
- Kiev, Ucrania. AFP.
El parlamento ucraniano ratificó el jueves el acuerdo “histórico” con Estados Unidos sobre la explotación de los recursos naturales del país, firmado tras semanas de negociaciones, anunció la ministra de Economía ucraniana. “El parlamento ucraniano ha ratificado el histórico acuerdo de asociación económica entre Ucrania y Estados Unidos”, dijo Yulia Svyrydenko en la red X,
La ministra espera que el pacto acelere la llegada de más ayuda militar estadounidense para hacer frente a la invasión rusa que empezó en 2022. El documento se refiere a la extracción de minerales, petróleo y gas en Ucrania, pero no incluye garantías de seguridad, como pedía Kiev.
El acuerdo bilateral se firmó a finales de abril después de semanas de tensiones entre Kiev y Washington, que culminaron en un enfrentamiento verbal entre los presidentes Donald Trump y Volodimir Zelenski en el Despacho Oval en febrero.
Lea más: Fed mantiene las tasas y advierte el riesgo inflacionario
Dejanos tu comentario
Receta fácil: huevo de Pascua relleno con pavé de chocolate
- Por Paz Godoy (paz.godoy@nacionmedia.com)
Este Domingo de Pascua te compartimos una receta para endulzar a la familia: ¡Huevo de Pascua relleno con pavé de chocolate! La receta la hizo Luciano García, más conocido en redes como @lucianogdb, que tiene más de 102.000 fans en TikTok y 26.000 en Instagram, donde enseña recetas dulces, saladas y trucos de cocina.
A continuación la receta de: huevo de Pascua relleno con pavé de chocolate
Rinde: 2 porciones de 250 gramos aproximadamente
Ingredientes
Para la crema pastelera:
- 1 lata de leche condensada
- 3 yemas de huevo
- 3 cucharadas de almidón de maíz
- 500 ml de leche
- 200 ml de crema de leche
- Esencia de vainilla a gusto
Para el huevo:
- 300 gramos de chocolate semiamargo (podés mezclar blanco y negro)
- 1 paquete de galletitas (María, de vainilla o con sabor)
- 1 taza de leche
- 1 cucharada de chocolate en polvo
- Más chocolate derretido y galletitas para decorar
Leé también: ¿Chipa dura? Nunca más: seguí la receta de Corazón de Arroz
Preparación
1. Prepará la crema pastelera: en una olla agregamos las yemas de huevo junto al almidón de maíz, integramos en frío, luego va al fuego bajo agregando la leche sin dejar de revolver, una vez espesa agregamos la crema de leche, retiramos del fuego y dejamos enfriar.
2. Hacé las mitades del huevo: derretí el chocolate (a baño María o en microondas en tandas de 30 segundos). Colocá en un molde para huevo de Pascua, quitá el exceso y llevá a la heladera hasta que endurezca (20 minutos aproximadamente).
3. Armá las capas: rellená con una capa de crema pastelera y otra de galletitas remojadas en chocolatada (leche + chocolate en polvo). Repetí hasta completar 4 capas.
4. Decorá y disfrutá: en la última capa, decorá con más galletitas y chocolate derretido por encima. ¡Y listo! Un postre de Pascua que va a romper en la mesa y en redes.
Sobre el tiktoker
Luciano García, más conocido como Luchi, es un joven cocinero e influencer de 19 años que comparte en sus redes sociales recetas fáciles, divertidas y accesibles. Según él, su amor por la cocina surgió desde muy chico, desde los 7 años elaboraba brownies y tortas de caja, que le salían mal, pero lo intentaba.
Actualmente está cursando la carrera de técnico superior en gastronomía, de la que se recibirá en el año y al mismo tiempo sigue Ingeniería de Marketing y Publicidad. En 2020 empezó a crear contenido en las redes sociales, pero desde 2023 tras mudarse a Asunción esta actividad se convirtió en una trabajo.
“Me encanta compartir mi día a día, recetas y viajes con la gente. Siento que así inspiro a muchas personas a cocinar de forma fácil, rica y divertida”, dijo el famoso de redes a La Nación/Nación Media.