¿Quién no ama comer esta fruta verde panzona, el aguacate, tanto en presentaciones dulces como saladas? Ahora la amarás aún más, pero en una presentación diferente: aceite de aguacate. Los beneficios del aceite del aguacate para la piel van desde la hidratación hasta la reducción de la inflamación.

Lo que significa que todo tipo de cutis puede disfrutar de los frutos (literales) de su trabajo. “El aceite de aguacate tiene numerosos beneficios para la piel debido a sus moléculas bioactivas, que incluyen ácidos grasos, ácido fólico, vitamina C y vitamina E”, dice el dermatólogo Hadley King.

BENEFICIOS

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

1. Hidrata y fortalece la barrera cutánea

Como la mayoría de los aceites, el aguacate es conocido por sus propiedades hidratantes y nutritivas. Se asienta sobre la piel, actuando como un oclusivo para sellar la hidratación y prevenir la pérdida de agua transepidérmica.

Es una excelente fuente de enriquecimiento para la piel seca, dañada o agrietada. Y el ácido oleico en el aceite de aguacate ayuda a aumentar la síntesis de colágeno, lo que ayuda al cuerpo a desarrollar células de piel nuevas y saludables además, conduce a una barrera cutánea más fuerte en general. Incluso, dado que el ingrediente es rico en grasas saludables, también ayudará a fortalecer la bicapa lipídica de la piel.

2. Disminuye la inflamación

Esta demostrado que el aguacate puede actuar como un poderoso antiinflamatorio al disminuir la cantidad de células inflamatorias en la piel durante el proceso de curación de la herida, lo que significa que el ingrediente puede ser útil para calmar afecciones inflamatorias de la piel como eccema, dermatitis e incluso acné.

3. Protege contra el daño de los radicales libres

Gracias al hecho de que está repleto de vitaminas C y E, el aguacate actúa como un poderoso antioxidante para proteger la piel del daño de los radicales libres de los factores de estrés ambiental, como los rayos UV y la contaminación.

Déjanos tus comentarios en Voiz