En 2022, Noruega empezará a construir el que sería el primer túnel de barcos del mundo, un proyecto que tiene la intención de ayudar a las embarcaciones a navegar por el turbulento mar de Stadhavet.
Hasta el momento, los barcos que navegan por los alrededores de Stadhavet se ven afectados constantemente por las fuertes mareas y por el mal tiempo. Incluso, a veces, para continuar con su trayecto, las embarcaciones tienen que esperar varios días en el puerto más cercano hasta que mejoren las condiciones meteorológicas.
Se trata de una de las zonas más tormentosas de Noruega, con huracanes y corrientes extrañas, por eso la construcción del túnel es necesaria, para que en los próximos años el tránsito ya no se vea afectado.
Este túnel, que atravesará la península montañosa de Stadhavet en el noroeste del país europeo, tendrá 1,6 kilómetros de largo y 57 metros de ancho. Su construcción costará alrededor de 2.800 millones de coronas noruegas (330 millones de dólares), y estaría listo dentro de tres o cuatro años.
“Es un proyecto que ha sido planeado durante décadas. Así que es muy agradable poder finalmente comenzar el trabajo de construcción en un año”, dijo a CNN Travel el gerente temporal del proyecto, Terje Andreassen, de la Administración Costera de Noruega.
Su infraestructura despertará la curiosidad de turistas de todo el mundo, pero no podrá ser visitado a pie, por lo que la única opción para conocerlo sería a través de un viaje en barco.

Dejanos tu comentario
Noruega: 47.000 jugadores ganaron la lotería… por error de cálculo
La compañía estatal de lotería de Noruega se disculpó el lunes pasado ante 47.000 jugadores por haberles anunciado, por error, que habían ganado importantes sumas de dinero, a causa de un fallo de conversión de divisas. Según explicó el grupo estatal Norsk Tipping, el pasado fin de semana publicó importes de premios incorrectos tras un sorteo de Eurojackpot celebrado el viernes. Al parecer, la equivocación se produjo por un error de cálculo al pasar las cantidades en céntimos de euros a coronas noruegas.
Los premios se multiplicaron por 100 en lugar de dividirlos por 100, según el grupo. A Ole Fredrik, que estaba de vacaciones en Grecia cuando Norsk Tipping le envió un mensaje, la compañía le dijo que había ganado 1,2 millones de coronas (119.000 dólares).
“Pensé: ‘¡Guau! ¿Al fin me tocó a mí? ¿Será verdad?’ Me metí en la página web de Norsk Tipping y ahí lo ponía, en blanco y negro: ‘¡Felicidades, ha ganado!’”, declaró Sveen al canal público NRK ayer lunes. En realidad, solo había ganado 125 coronas (12 dólares).
Lea más: Noruega: 47.000 jugadores ganaron la lotería… por error de cálculo
El lunes, tanto él como otros 47.000 jugadores recibieron un mensaje de texto con una disculpa de la compañía. “La disculpa no es ningún consuelo. Deberían haberlo enviado justo después de cometer el error, no hoy”, dijo.
La Autoridad encargada de las Loterías anunció el lunes una investigación, para comprobar si se vulneraron las leyes que regulan los juegos de azar, y la ministra de Cultura, Lubna Jaffery, tachó el error de “totalmente inaceptable”. El presidente ejecutivo de la empresa, Tonje Sagstuen, dimitió el sábado a raíz del escándalo y dejó al vicepresidente, Vegar Strand, la tarea de disculparse ayer lunes.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Huracán Erick alcanzar la categoría 4 al acercarse a México
- Puerto Escondido, México. AFP.
El huracán Erick se siguió fortaleciendo antes de impactar la costa del Pacífico de México hasta alcanzar la categoría 4 de la escala Saffir-Simpson (de 5), con vientos considerados “potencialmente catastróficos”. Según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC), poco antes de las 6:00 GMT del jueves el ciclón se encontraba a 110 kilómetros de Puerto Ángel (sur) con vientos sostenidos de 230 kilómetros por hora.
“Erick es ahora un huracán 4 extremadamente peligroso”, alertó el NHC en su cuenta de la red social X. Según los modelos meteorológicos, Erick estaría tocando tierra la madrugada de este jueves en los límites entre los estados de Oaxaca y Guerrero (sur), una zona escasamente poblada. El NHC advierte que el fenómeno podría cobrar incluso más fuerza antes de adentrarse en tierra, donde se anticipa se debilite rápidamente al avanzar por una cadena montañosa.
Lea más: FMI destaca medidas para aumentar reserva de dólares en Argentina
Primeros efectos
Puerto Escondido, con cerca de 30.000 habitantes y un popular puerto turístico, es la mayor localidad del área y podría ser alcanzada por el muro de vientos del ciclón.
A la medianoche del miércoles, este balneario resentía los primeros efectos del huracán, con una intensa lluvia y vientos que azotaban las palmeras, constató la AFP.
La costa del Pacífico sur se encuentra en alerta, por lo que se han cerrado las terminales aéreas y los puertos, además de que se han suspendido clases y actividades no esenciales.
También se han reportado cortes en el suministro eléctrico, algunos de ellos realizados de manera preventiva a medida que se acerca el fenómeno.
Los comercios de Puerto Escondido estaban cerrados al final de la tarde, en tanto se ponían a resguardo las embarcaciones en la zona costera.
“Dicen que va a pegar acá, por este lado de la costa. Vamos a asegurarnos para después no lamentarla”, dijo a la AFP Adalberto Ruiz, un pescador de 55 años mientras resguardaba su lancha.
Las autoridades mexicanas esperan fuertes lluvias en zonas montañosas del sur del país, donde viven dispersas numerosas comunidades de escasos recursos, con viviendas de materiales frágiles y altamente vulnerables a fenómenos meteorológicos.
“Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas”, alertó de su lado el Servicio Meteorológico de México.
Lea también: Venezuela encabeza la lista de refugiados, reporta ACNUR
Plan de contingencia
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha enviado distintos mensajes por la red social X para exhortar a la población estar pendiente de los mensajes de las autoridades.
“A la población, decirle que se mantenga atenta a la comunicación oficial, resguardarse en sus casas, no salir. Si están en zonas bajas, cerca de ríos, cerca de cauces, es mejor que vayan a los refugios”, dijo la mandataria en su habitual rueda de prensa matutina.
El gobierno desplegó cientos de militares como parte del plan de contingencia y se tienen listos más de 2.000 refugios.
En el puerto de Acapulco, que sufrió el paso del huracán Otis, de categoría 5, en octubre de 2023, cientos de habitantes empezaron a comprar en tiendas, a cargar gasolina y comprar agua ante el temor al desabastecimiento. Otis provocó medio centenar de muertos y 50 desaparecidos.
Los propietarios de varios negocios instalaron tablas en las ventanas para evitar que los vientos del huracán dañen los vidrios. Además, prestadores de servicios turísticos sacaron sus lanchas del agua para evitar que se hundan por el fuerte oleaje.
Por su ubicación geográfica, México sufre todos los años el embate de ciclones, tanto en la costa del Pacífico como en la del Atlántico, normalmente entre mayo y noviembre. En septiembre de 2024, la costa sur del Pacífico mexicano fue golpeada en dos ocasiones por John, que llegó a ser categoría 3 y causó al menos 15 fallecidos, la mayoría en Acapulco.
Dejanos tu comentario
EE. UU. en alerta: temporada de huracanes será más intensa de lo normal
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) anunció este jueves que prevé un 60 % de probabilidades de que la temporada de huracanes en el Atlántico sea superior a lo normal.
Te puede interesar: Advierten sobre impacto de huelga brasileña en el comercio agrícola nacional
La agencia pronostica un total de 13 a 19 tormentas con nombre propio, con vientos de 63 km/ho superiores. De ellas, se prevé que entre 6 y 10 se convertirán en huracanes, con vientos de 119 km/h más, incluyendo entre 3 y 5 huracanes mayores de categoría 3, 4 o 5, con vientos sostenidos de al menos 179 km/h.
También existe un 30 % de probabilidad de una temporada casi normal y un 10 % de probabilidad de una temporada inferior a lo normal, según la agencia.
El pronóstico cita una conjunción de factores, entre ellos temperaturas oceánicas superiores al promedio y un posible aumento de la actividad del monzón de África Occidental, punto de partida de los huracanes del Atlántico.
“Como pudimos comprobar el año pasado con las graves inundaciones provocadas por los huracanes Helene y Debby, los impactos de los huracanes pueden extenderse mucho más allá de las comunidades costeras”, declaró la administradora interina de la NOAA, Laura Grimm, en un comunicado.
“La NOAA es fundamental para emitir pronósticos y alertas tempranas y precisas, y aporta los conocimientos científicos necesarios para salvar vidas y propiedades”.
Rick Spinrad, exadministrador de la NOAA, manifestó a la AFP su profunda preocupación por la capacidad de respuesta de la agencia, que se enfrenta a despidos de meteorólogos, técnicos y otra clave personal.
“Me preocupa la capacidad de pilotar los aviones, hacer funcionar los modelos y contestar las llamadas a medida que estas tormentas comiencen a azotar el país, al mismo tiempo que el Servicio Meteorológico tendrá que lidiar con tornados, incendios forestales, inundaciones y precipitaciones extremas”, dijo
El presidente Donald Trump busca recortar el presupuesto de las actividades de investigación de la NOAA en 1.300 millones de dólares el próximo año.
El llamado “Proyecto 2025”, que reúne una serie de propuestas promovidas por los conservadores para reestructurar o desmantelar instituciones científicas y académicas claves, acusa a la agencia de promover el “alarmismo climático”.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
ONG Marine Mind informó sobre la muerte de la “ballena blanca espía” en Noruega
La ballena blanca Hvaldimir, descubierta hace cinco años con un extraño arnés en torno a su cabeza, lo que generó sospechas de que era utilizada por la marina rusa, fue hallada muerta en el suroeste de Noruega, según una ONG que seguía sus desplazamientos.
Vista por primera vez en las aguas del Ártico noruego en 2019, el nombre de este cetáceo blanco de varios metros viene de un juego de palabras que asocia la palabra ballena (hval, en noruego), y el emblemático nombre ruso.
“Hallé a Hvaldi muerta ayer cuando la buscaba, como lo hacía habitualmente”, dijo Sebastian Strand, fundador de la ONG Marine Mind, en un mensaje a AFP.
“Tuvimos la confirmación de que estaba viva un poco más de 24 horas antes de hallarla flotando sin moverse” en aguas de la costa suroeste en Risavika, agregó.
Las causas de su muerte son desconocidas y ninguna herida visible fue vista en una primera inspección del cuerpo del cetáceo, precisó Strand.
“Logramos recuperar su cadáver y lo colocamos en un lugar refrigerado, con miras a una necropsia por el instituto veterinario, que podrá ayudar a determinar lo que le pasó”, agregó.
Fredrik Skarbøvik, coordinador marítimo en el puerto de Stavanger, confirmó la muerte del beluga al diario VG.
De entre 14 a 15 años de edad, según los cálculos, “Hvaldimir” fue vista en 2019 en aguas de la región ártica de Finnmark, en el Gran norte noruego.
Les biólogos que se acercaron a ella lograron sacarle el arnés fijado alrededor de su cabeza.
El arnés estaba equipado con una base para una pequeña cámara, con la leyenda “Equipo St.Peterburg” impresa en inglés.
Le dirección noruega de pescas emitió entonces la hipótesis de que Hvaldimir se había escapado de algún recinto especial, y que había sido entrenada por la marina rusa, puesto que parecía habituada a la compañía humana y solía acercarse a los barcos.
Rusia nunca comentó oficialmente esas especulaciones.
Luego fue localizada hace un año en el sur de la costa oeste de Suecia, y la ONG se preocupó por si lograba encontrar alimento en esa zona y además registró signos de pérdida de peso.
Los belugas viven tradicionalmente mucho más al norte, cerca de Groenlandia, o en aguas del Ártico ruso o Noruego.
Leé también: Red social X lanzó una cuenta especial para atacar a juez de Brasil
El mar de Barents y el Atlántico norte son zonas estratégicas para las marinas occidentales y rusas, zona de contacto habitual para sus submarinos.
Fuente: AFP