Pequeñas infidelidades, de Mario Diament, es una obra producida por Arlequín Teatro que muestra las intensas y complejas emociones de una expareja. Se presentará el viernes 5 y sábado 6 de marzo a las 21:00 en la sala de Cinemark (Avenida Santa Teresa casi Aviadores del Chaco, Paseo La Galería, tercer piso), y promete ser una pieza conmovedora, que genera sonrisas y hasta complicidad.
La trama tiene de protagonistas a Emma y Alejandro, que se reecuentran luego de veinte años, ambos ya han estados casados, pero ella nunca entendió por qué, un día luego de siete años de matrimonio, él se fue. Tal vez, sí conoce las razones, pero necesita escucharlas de la boca de él. Este encuentro que parece casual, pero que en realidad no lo es, hará que ambos replanteen y resignifiquen su historia juntos, sin embargo, no será fácil reconocer y admitir los errores cometidos.
La obra, en clave de comedia dramática, cuenta con un elenco y equipo increíbles, con Héctor Silva y Alejandra Ardissone liderando la actuación; José Luis Ardissone en la dirección; Pablo Benegas en la música, y Mario Diament en la autoría de la pieza teatral.
Las entradas está disponibles a G. 70.000 en las boleterías de Cinemark o en www.cinemark.com.py
Dejanos tu comentario
Homenaje a María Elena Sachero en el Municipal
Se despide en Arlequín la obra “La familia”, de Alcibiades González Delvalle.
Con dos funciones anunciadas para hoy, a las 19:00 y las 21:00, se rendirá un homenaje a María Elena Sachero (1929-2024), con la puesta “La dama del teatro”, en la sala Baudilio Alió del Teatro Municipal de Asunción (Presidente Franco entre Chile y Alberdi).
La propuesta escénica dirigida por Shirley Quesnel busca revivir escenas de algunas de las obras en las que María Elena fue protagonista, con piezas que marcaron su distinguida trayectoria como actriz, directora y promotora cultural.
Sachero fue una destacada figura de las artes escénicas del país, con formación en teatro, música, danza, pedagogía y literatura. La obra invita al público a recorrer su vida y legado, explorando su pasión por el teatro, su profundo compromiso social y su incansable labor en la promoción de las artes escénicas en la comunidad. Las entradas tienen un costo de G. 50.000.
MÁS PROPUESTAS
Por otra parte, la obra “La familia” ofrecerá, hoy a las 20:30, y mañana, a las 19:30, sus dos últimas funciones en Arlequín Teatro (Antequera casi Rrepública de Colombia). Se trata de una obra dirigida por Ariel Galeano, con texto de Alcibiades González Delvalle, y la actuación de Hernán Melgarejo, María Liz Barrios y Mafe Mieres. Las entradas generales tienen un costo de G. 100.000.
Una tercera opción en la cartelera se presentará esta noche, a las 20:30, en la Alianza Francesa. Se trata de la obra “Mujeres de ceniza”, presentada por Pelusa Rubin, Margarita Irún, Clotilde Cabral y Ana Martini. Cuatro mujeres desnudan con descarnada ironía sus particulares visiones sobre la amistad, el matrimonio, el sexo, la infidelidad, la juventud perdida y las imborrables huellas que el paso del tiempo deja en las relaciones humanas.
MIMO EN EL CCPA
Con dos únicas funciones, este fin de semana llega al Centro Cultural Paraguayo-Americano la obra “Kiririhápe ñemombe’u”, una propuesta de teatro gestual y pantomima. Bajo la dirección de Laura Cristina Cañete, Roberto Alfonso (Mimo Rulo) y Roberto Galeano ofrecerán una noche de pura expresión y creatividad, invitando a descubrir el poder del silencio y el movimiento. Se presentarán hoy, a las 20:00; y mañana, a las 19:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297). Más información en el (0991) 507-386.
Dejanos tu comentario
Amplia agenda teatral para el fin de semana
“No somos nada”, de Hugo Luis Robles, recoge éxitos en la cartelera.
Con gran éxito sigue en la cartelera teatral capitalina la obra “No somos nada”, una comedia escrita y dirigida por el talentoso Hugo Luis Robles, que se presenta esta noche, a las 21:00, y mañana, a las 20:00, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo-Americano (José Berges 297 entre Brasil y Estados Unidos).
La trama presenta la historia de una familia tradicional que, tras la partida de Niní, la matriarca, se ve sumergida en situaciones desopilantes producto de decisiones tomadas en vida por la ahora finada. La obra cuenta con la actuación de Silvio Rodas, Jorge Báez, Letizia Medina, Andrea Quattrocchi, Leticia Panambi Sosa, Emilio Areco, Víctor Barrientos y Vicky Erico.
MÁS PROPUESTAS
Por otra parte, esta noche, a las 20:00, se presentan en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (Juan de Salazar casi Artigas) las obras “Decir sí” y “El montaplatos”, dirigidas por el Juan Hannes Bürgin. La entrada será libre y gratuita.
Entretanto, en Arlequín Teatro (Antequera casi República de Colombia) sigue en cartelera “En familia”, obra de Alcibiades González Delvalle, dirigida por Ariel Galeano, y actuada por Hernán Melgarejo, María Liz Barrios, Mafe Mieres, Regina Bachero y Wilfrido Acosta. Habrá funciones hoy, a las 20:30, y mañana, a las 19:30.
EN LA ALIANZA
Otra propuesta cómica la presentan en la Alianza Francesa (Mariscal Estigarribia casi Estados nNidos) las actrices Margarita Irún y Clotilde Cabral con la participación especial de Ana Martini y Pelusa Rubin. Ellas protagonizan la comedia “Mujeres de ceniza” cuyas funciones están agendadas para hoy, a las 20:30, y mañana, a las 20:00.
La compañía italiana Teatro Strappato presentará el próximo miércoles 25 de junio, a las 20:30, en el teatro del Centro Cultural Paraguayo-Americano, por primera y única vez en Paraguay su obra “Betún”, un inolvidable y mágico espectáculo de máscaras sin palabras que dejará en el público recuerdos imborrables.
Dejanos tu comentario
“El loco de Cervantes” en el Espacio Cultural Staudt
El viernes 20 de junio, a las 21:00, el actor Héctor Silva subirá a las tablas del Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 esquina Mariscal Estigarribia), para meterse una vez más en la piel de Miguel de Cervantes, en el unipersonal “El loco de Cervantes”, la particular adaptación de la obra del chileno Marco Antonio de la Parra, en versión del cordobés Hernán Jaeggi.
Esta puesta, con dirección de Jorge Báez y producción de Grupo Teatral La Mirada, continúa vigente hace 10 años, sumando un total 250 funciones y 25 festivales internacionales. Los cupos para espectadores son limitados, respetando la capacidad del espacio artístico. Para asegurar lugares, se recomienda reservar entradas anticipadas al 0981 298-385 (WhatsApp); el costo es de G. 50.000.
Lea más: Anuncian muestra y premiación del concurso Elden Tefft
Si bien, últimamente Héctor Silva se dedicó a llevar su obra a centros educativos del territorio nacional, trabajando en enriquecimiento artístico de los estudiantes del tercer ciclo y la Educación Media, esta vez vuelve en una única función para el público masivo que no ha tenido aún la oportunidad de ver la propuesta escénica.
Diálogos imaginarios con William Shakespeare, sus hermanas, los médicos, y el licenciado Vidriera, uno de los personajes que más amaba Miguel de Cervantes, forman parte del delirio que vivió el escritor en medio de su padecimiento en la cárcel. Y es esta delgada línea entre la locura y la realidad la que encarna Silva en escena. Si bien la obra tiene toques de ficción producto de la adaptación dramatúrgica, posee también una importante carga de realidad, permitiendo al público identificarse plenamente con situaciones que Cervantes escribió siglos atrás.
Lea también: Annecy 2025: Crunchyroll lleva el animé al mundo
Dejanos tu comentario
Nueva función de “En familia” en Arlequín Teatro
Este domingo a las 19:30 habrá una nueva oportunidad de disfrutar de la nueva comedia de Arlequín Teatro, “En familia”, obra de Alcibíades González Delvalle, que cuenta con las actuaciones de Hernán Melgarejo, María Liz Barrios y Mafe Mieres. Estrenada el viernes 13 de junio, totalizará nueve únicas funciones, en la sala ubicada en Antequera 1061 y República de Colombia, en Asunción.
“En familia” retrata de una manera jocosa y divertida a una familia de ahora, cuya vivencia trasciende a una realidad más amplia. Así tenemos al padre, la madre y la hija, sufrir o deleitarse con los acontecimientos que les llegan de afuera, generalmente políticos y sociales. También los de adentro, como los problemas propios de una vida en familia que se procura resolver, no siempre con el éxito esperado. También lleva el sello del autor: una mirada irónica de los sucesos políticos actuales.
Lea más: “Héroes de la Guerra del Chaco”: un libro de homenaje a todo color
La dirección corresponde a Ariel Galeano, con participaciones especiales de Regina Bachero, Wilfrido Acosta; Rafael Sandoval y la colaboración de Luis Bareiro. Ya son varias las obras escritas por Alcibíades González Delvalle que el Arlequín Teatro lleva a escena, entre ellas “El grito del Luisón”, “San Fernando”, “Proceso a Elisa”, “¿Dónde estamos?” y “Después de la vida: Blas Garay”.
Se presenta los viernes y sábados a las 20:30, y domingos a las 19:30. El costo de las entradas es de G. 100.000 y de dos por G. 180.000. Comprando en forma anticipada de lunes a jueves, el costo es de G. 80.000 y dos por G. 150.000. Las entradas anticipadas se compran exclusivamente por transferencia bancaria escribiendo al 0992-442 152.
Lea también: Fabio Martínez: “No hay paraíso sin serpientes”