La oenegé A Todo Pulmón lanzó su campaña de plantación de árboles #ParaguayPlanta, en su 3ra edición, con la finalidad de comprometer a los ciudadanos con el cuidado de nuestros bosques, pensando en el futuro.
Hasta el 21 de marzo se podrán realizar donaciones a atodopulmon.org/tienda-paraguay-planta/ , ya que ese día se realizará la plantación en conmemoración al Día Internacional de los Bosques.
Todos los interesados en aportar un granito de arena, al ingresar a la web, podrán escoger qué especies de árboles desean que se plante ese día, ya que encontrarán diversas opciones como: lapacho amarillo, samu’u, yvyra pytã, inga, yvapovõ y lapacho rosado.
El 21 de marzo, la ONG realizará varias plantaciones en diferentes puntos del país, teniendo como actividad central la arborización del Parque Ecológico y Recreativo Cerro Hũ, ubicado en el departamento de Paraguarí. En esta edición de #ParaguayPlanta, la plantación estará a cargo del equipo de A Todo Pulmón, de la gobernación y de algunos invitados especiales, ya que se realizará teniendo en cuenta todos los protocolos sanitarios.
“Nuestra naturaleza nos necesita, en medio de la pandemia en que vivimos nos realiza un llamado inminente”, comenta la organización, e invita a todas las empresas y organizaciones que quieran sumarse a la iniciativa a comunicarse al 0961 300 400 o a través de las cuentas en redes sociales, @atodopulmonpy.
Dejanos tu comentario
A Todo Pulmón realizó su cena de recaudación
La organización ambiental A Todo Pulmón Paraguay Respira realizó su tradicional Cena Anual de Recaudación de Fondos, que tuvo lugar en el Salón Pérez Uribe del Club Centenario.
La noche estuvo cargada de emociones y buena música con destacados artistas nacionales que presentaron un inmejorable espectáculo, entre ellos, Marcelo Cáceres, Seba Castelo y el Grupo Mega Beat.
La Cena de Gala de A Todo Pulmón es el único evento abierto de recaudación que tiene la institución, al cual acuden empresarios, directivos de empresas, autoridades nacionales y representantes de los medios de comunicación. Ezequiel García Rubin, presidente de A Todo Pulmón, agradeció a todos los participantes de la cena.
La Cena de Gala se llevó a cabo gracias al apoyo de: Banco Sudameris, ADM, Nipon Automotores, Petrobras, Amplify, Coca Cola Paresa, Cervepar Pilsen, Crecer Inmobiliaria, Marley Coffee, Ih Patisserie, Tragos Fortín, Bodega Giacometti, London Import, Amandau, Croco Dress, Nova Spa y Salón, Velas Rilape, Ersa, Wisner, El Imperio SA, Del Rey Cotillón y Manduvirá.
Durante todos estos años, los recursos obtenidos gracias a este evento posibilitarán que la institución fortaleciera sus proyectos de reforestación y campañas de educación y concientización ambiental.
Todo lo recaudado contribuirá a la plantación de 100.000 árboles en diferentes puntos del país, la producción de 15.000 árboles nativos en el vivero Ñu Guasu, la ejecución de los proyectos en 7 departamentos del país, la organización de 40 ferias de mujeres productoras, la instalación de 120 huertas familiares, el desarrollo de programas de ecoturismo, entre otros proyectos.
Dejanos tu comentario
La Corte y A Todo Pulmón firmaron convenio para concienciar y trabajar en temas ambientales
La Corte Suprema de Justicia y la organización A Todo Pulmón Paraguay Respira firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de reforzar el compromiso con la justicia ambiental.
El acuerdo fue firmado por el presidente de la Corte Luis María Benítez Riera; el vicepresidente segundo, Alberto Martínez Simón y el ministro César Diesel, junto a Ezequiel García Rubin, presidente de A Todo Pulmón. El convenio busca promover iniciativas conjuntas orientadas a la sostenibilidad, el desarrollo integral y la concienciación sobre la protección del medio ambiente.
Con este acuerdo, ambas instituciones se comprometen a implementar proyectos conjuntos para proteger el medio ambiente, promover la justicia ambiental y fortalecer el papel del sistema judicial en temas de sostenibilidad.
Te puede interesar: Carmen Villalba seguirá recluida en cárcel de máxima seguridad en Minga Guazú
El titular de la máxima instancia judicial Luis María Benítez Riera, resaltó la trascendencia de este convenio, destacando que permitirá al Poder Judicial promover iniciativas y proyectos orientados a la protección del medio ambiente. “Es un paso esencial, particularmente en el contexto actual de crisis ambiental que enfrentamos”, subrayó.
Por su parte, Ezequiel García Rubin, presidente de A Todo Pulmón Paraguay Respira, destacó el papel fundamental de la Corte Suprema de Justicia como poder del Estado en asuntos ambientales, subrayando su capacidad para generar un impacto significativo en la vida de las personas. “La respuesta de la CSJ ha sido sumamente positiva, demostrando una clara voluntad de concretar este acuerdo, lo que refleja su compromiso con la protección del medio ambiente”, afirmó.
En el acto también participaron Osvaldo Turlan y Manuela Stanley, directores ejecutivo y de Proyectos de A Todo Pulmón.
Podes leer: Defensor general participó de reunión mundial de jueces
Dejanos tu comentario
Sudameris y A Todo Pulmón ponen en marcha el concurso “Dibujá un Árbol”
El banco Sudameris y la organización A Todo Pulmón Paraguay Respira realizaron oficialmente el lanzamiento del concurso “Dibujá un Árbol”, dirigido a niños y niñas del primero al sexto grado de todo el país. El certamen busca fomentar la conciencia ecológica invitando a los más pequeños a dibujar un árbol, con la posibilidad de ganar premios relacionados con el medioambiente.
Esta campaña, que ya tuvo seis ediciones exitosas entre 2010 y 2015, vuelve con tres nuevas ediciones para los años 2024, 2025 y 2026, apostando a la educación desde la niñez para promover el cuidado de los bosques, en un contexto ambiental crítico debido a los incendios en el Chaco y la deforestación.
¿En qué consiste el concurso?
Niños y niñas del 1º al 6º grado podrán participar dibujando un árbol autóctono de Paraguay, del 2 al 23 de octubre de 2024. Las obras deben ser inéditas y creadas exclusivamente por los niños, sin asistencia de terceros. Podrán ser realizadas en diversos soportes como papel, cartón, madera o lienzo, utilizando herramientas como lápices, pinceles, témperas, entre otros.
Los dibujos deberán ser fotografiados y cargados por mayores en la plataforma habilitada para el concurso, disponible en atodopulmon.org. Para más información sobre el concurso, pueden consultar las bases y condiciones disponibles en este link: https://bit.ly/3TMEm47.
Premios
El niño o niña ganador/a se llevará como premio una computadora, una impresora, un escritorio con silla que serán entregados en su hogar. Además, un viaje a la ruta de los Colosos, con su respectivo merchandising oficial, para todos los niños del grado del/la ganador/a más 5 padres designados del grado y 3 profesores designados por la institución.
La premiación se realizará en la prestigiosa Cena de Gala Humberto Rubin. Con esta iniciativa, A Todo Pulmón busca sensibilizar a las familias y las instituciones sobre la importancia de los árboles y los bosques para el futuro del país. Las nuevas generaciones, a través de actividades artísticas, serán protagonistas en la preservación del medio ambiente.
Leé también: CAF realiza charla sobre gobernabilidad digital y su impacto económico
Acerca de A Todo Pulmón Paraguay Respira
Organización paraguaya que diseña, desarrolla e implementa campañas y proyectos ambientales integrales con el fin de crear conciencia, promover buenas prácticas para la producción sustentable y generar estrategias que contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático.
Implementa proyectos forestales en conjunto con personas, grupos, instituciones educativas y empresas, plantando especies nativas y exóticas en plantaciones puras o en sistemas agroforestales, enriqueciendo bosques degradados y protegiendo bosques amenazados.
Lea también: Los sobrecostos del 33 % pueden revertirse, afirman
Dejanos tu comentario
Colosos de la Tierra anunció a la “Mejor fotografía de naturaleza” del 2024
La edición 2024 de Colosos de la Tierra, el concurso ambiental más grande de Paraguay y la región, organizado por la Fundación A Todo Pulmón - Paraguay Respira, anunció a Matías Silvera como el ganador de la categoría “Mejor fotografía de naturaleza”, con una imagen que superó a otras once postulaciones con un total de 1.889 reacciones de “Me gusta” en Instagram.
La fotografía, que resalta la belleza única de la naturaleza paraguaya, es una postal en la que se observa un gran árbol en una llanura, con un oso melero o kaguare (en guaraní) en primer plano, de pie con las patas delanteras levantadas.
El principal mensaje que trasmitió con esta fotografía fue la gran conexión existente entre la fauna y la flora, y lo importante que es conservar nuestros bosques para que con ellos también estén seguras las miles de especies nativas de animales de nuestro país, que en los últimos años sufren del desplazamiento y la extinción a causa de la deforestación como principal factor.
Podés Leer: Hospital Pediátrico habilitó pabellón de salud mental para niños víctimas de violencia
Si bien dentro del concurso de Colosos de la Tierra existen varias categorías, específicamente la de “Mejor fotografía de naturaleza” fue pensada y estaba dirigida para todos los aficionados que disfrutan sacando fotografías al aire libre. Para concursar, las fotos debían tener un árbol como protagonista y debían ser capturadas exclusivamente con celulares.
Cabe destacar que la convocatoria de Colosos de la Tierra de este año batió el récord de inscripciones, sumando 1.583 árboles en las diferentes categorías, lo que marca la pauta de que el mensaje de seguir protegiendo los bosques y los árboles nativos va creciendo en las diferentes comunidades.
Lea También: Solitario sicario asesina a comerciante en Yuty