C. Tangana presentó un doble adelanto de su próximo disco, El madrileño, haciéndoles partícipes a dos artistas muy queridos en la música de habla hispana: Jorge Drexler y Andrés Calamaro.
El cantante español publicó dos videoclips en simultáneo, en uno participa el cantautor uruguayo y en el otro, el músico argentino. Uno de los materiales se titula Nominao y el otro Hong Kong, ambos temas están incluidos en su nuevo trabajo discográfico.
“C. Tangana ha llamado El madrileño a su nuevo álbum porque El que une mundos sería demasiado pretencioso. Pero definitivamente los une”, dice el comunicado que acompaña a este doble lanzamiento, que triangula Montevideo, Buenos Aires y Madrid.
Jorge Drexler lo acompaña en los versos y las escenas de Nominao, el cual acaba con la secuencia que dará inicio a Hong Kong, el segundo videoclip, al que Andrés Calamaro suma su voz e interpretación. Las dos colaboraciones nacieron por separado pero se hicieron una en este miniserie de dos capítulos.
“Mi viejo tenia un Alfa 156 en el que durante una época solo sonaban dos discos en español, Frontera (de Jorge Drexler) y Honestidad Brutal (de Andrés Calamaro). Podéis imaginar lo que supone para el joven crema haber metido a estos dos bestias al estudio. Gracias maestros”, escribió C. Tangana en su cuenta de Instagram.
C. Tangana es uno de los artistas más reconocidos actualmente del género urbano. Su nombre real es Antón Álvarez y comenzó su carrera musical en 2006 haciéndose llamar Crema, como integrante del grupo Agorazein. Destacó más tarde en solitario con el hit Mala mujer y es coautor de la canción Malamente, interpretada por su expareja Rosalía.
Dejanos tu comentario
FMI allana el desembolso para Argentina de USD 2.000 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció ayer jueves que su personal técnico llegó a un acuerdo con el gobierno argentino sobre la primera revisión del préstamo concedido en abril al país sudamericano, que allana el desembolso de unos 2.000 millones de dólares. El presidente ultraliberal argentino Javier Milei criticó duramente al FMI en el pasado, pero acabó pidiendo a la organización un nuevo crédito para la tercera economía de América Latina.
En abril Argentina, crónicamente endeudada, acordó con el Fondo un crédito a cuatro años en el marco del Servicio Ampliado del Fondo (SAF) por valor de 20.000 millones de dólares, de los que ya recibió 12.000 millones. El FMI y las autoridades argentinas “alcanzaron un acuerdo a nivel del personal técnico sobre la primera revisión del programa económico (...) sujeto a la aprobación del directorio ejecutivo”, que se reunirá a finales de julio, afirma la organización en un comunicado.
“Argentina podría acceder a aproximadamente 2.000 millones de dólares”, precisa. El FMI vuelve a elogiar la gestión del gobierno de Milei, que redujo la inflación (de 211 % en 2023 a 118 % el año pasado) y logró un superávit fiscal en 2024 por primera vez desde 2010. Milei se jacta de haberlo conseguido a fuerza de cerrar organismos, suprimir 50.000 funcionarios y eliminar casi por completo las obras públicas.
Lea más: Vicepresidente de Brasil conversa con EE. UU. para revertir aranceles
“El programa ha tenido un inicio sólido a pesar de un contexto externo más desafiante”, afirma el FMI. Se ha sustentado “en la continua implementación de políticas macroeconómicas sólidas, incluyendo una sólida ancla fiscal y una postura monetaria estricta”, añade.
A cambio del acuerdo crediticio, el gobierno argentino levantó muchos de los controles en el mercado de divisas, vigentes desde 2019, e introdujo un nuevo esquema de flotación para la cotización del dólar entre bandas. “La transición hacia un régimen cambiario más flexible y la eliminación de la mayoría de los controles cambiarios se ha desarrollado de manera ordenada”, resalta la organización con sede en Washington.
Lea también: Caso Epstein: Departamento de Justicia interrogó a Ghislaine Maxwell
Luz verde del BID
Argentina trata de reforzar sus reservas internacionales y el gobierno contuvo la emisión monetaria, lo que contribuye a mantener estable el precio del dólar. Un resultado aplaudido por el FMI: “El tipo de cambio oficial se ha mantenido cerca del punto medio de la banda, el proceso de desinflación se ha retomado, la expansión económica ha continuado y la pobreza ha seguido disminuyendo”.
El FMI destaca asimismo que Argentina “logró volver a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto”. Sobre las reservas, el talón de Aquiles del gobierno argentino, el comunicado asegura que “se alcanzaron entendimientos sobre políticas orientadas a resguardar el cumplimiento del ancla fiscal, reconstituir reservas”.
Este mismo jueves el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la aprobación de dos préstamos a Argentina por un total de 1.200 millones de dólares “con el fin de avanzar en reformas clave que fortalezcan su sostenibilidad fiscal”. Estas ayudas forman parte de los 10.000 millones de dólares en asistencia financiera anunciados en abril por el BID para Argentina.
Argentina es el mayor deudor del FMI, por delante de Ucrania, un país en guerra. Obtuvo 23 acuerdos desde 1958. En 2018, en plena recesión y con el peso en caída, el organismo otorgó al país latinoamericano el mayor préstamo de su historia: 57.000 millones de dólares, de los cuales se desembolsaron unos 44.000 millones. En 2022 tuvo que refinanciarlo.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Control migratorio unificado en Encarnación-Posadas se implementa el 28 de julio
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, informó que desde el próximo lunes 28 de julio entrará en vigencia el control unificado en el puente Encarnación-Posadas. El acuerdo entre Paraguay y Argentina, que será aplicado por primera vez, forma parte de la planificación para el Campeonato Mundial de Rally (WRC) - Rally del Paraguay 2025, programado del 28 al 31 de agosto.
“Hace dos semanas ya estuvimos trabajando en modalidad de prueba en lo que fue la integración de los sistemas en el tren y resultaron sumamente satisfactorias y hasta nosotros mismos nos sorprendimos cómo funcionaba. Se reportan las alertas por parte de los dos países, se generan los registros, se establecieron procedimientos para intervenciones. Los funcionarios siguieron al pie de la letra”, comentó Kronawetter, este viernes, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El evento automovilístico, previsto del 28 al 31 de agosto en el departamento de Itapúa, representa una oportunidad única para el país teniendo en cuenta que será a la vez una plataforma para exhibir la riqueza cultural, natural y deportiva. Con una audiencia global que supera los 800 millones de espectadores en cada temporada, el rally es una ventana clave para proyectar al Paraguay en el mundo.
Lea también: EE. UU. condena al operador financiero de Marset a 15 años de cárcel
Clorinda-Falcón
“Dentro de nuestro cronograma ya estaba establecido que, a partir de este próximo lunes, las pruebas realizadas y aprobadas en el tren pasen a las distintas casillas que se utilizan para el control de personas cuando pasan con sus vehículos y en buses, esto será un control único que servirá a los dos países. El control migratorio solo se realizará en el lado argentino, ya no en el lado paraguayo”, comentó el titular de Migraciones.
Detalló que, una vez finalizado el evento internacional, se cuenta con la intención de aplicar la modalidad en otros pasos fronterizos como, por ejemplo, entre las localidades de Clorinda y Falcón. No se descarta que el control unificado en este paso fronterizo sea aplicado en noviembre próximo. “En esta zona entra mucha gente, sobre todo cuando son vísperas de feriados o fines de semanas largos de la Argentina”, refirió Kronawetter a Nación Media.
Te puede interesar: Cancillería anuncia remisión de informe legislativo sobre lavado a EE. UU.
Dejanos tu comentario
Flybondi vuelve a Paraguay y conectará a Encarnación con Buenos Aires por primera vez
La aerolínea argentina Flybondi volverá a operar en Paraguay con una ruta inédita: Encarnación - Buenos Aires. Desde el Poder Ejecutivo destacan que esta conexión facilitará el flujo de turistas en el marco del Mundial de Rally, que comenzará en agosto.
Encarnación y Buenos Aires estarán conectadas por primera vez en una ruta aérea de la mano de de Flybondi, aerolínea que volverá a operar en Paraguay. El anuncio oficial se lanzó en la noche de este jueves.
El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó que la reincorporación de esta aerolínea, caracterizada por sus vuelos económicos, fue posible gracias al paquete de medidas económicas impulsadas por su gobierno para abrir y dinamizar el mercado aéreo.
Leé también: Precios del productor tuvieron 0 % de inflación en junio
“Con esta medida, facilitamos el ingreso de nuevas aerolíneas, promovemos la apertura de rutas y contribuimos a la reducción del costo de los pasajes, posicionando a Paraguay como un destino mucho más competitivo”, manifestó el mandatario en sus redes sociales.
Peña agregó que una mayor competencia en la aeronáutica civil traerá mejores precios y más conectividad para todos los paraguayos.
Por su parte, la ministra de Turismo, Angie Duarte, expresó que la apuesta de la firma argentina por la ruta Buenos Aires-Encarnación es oportuna debido al Mundial de Rally que se celebrará en Itapúa.
“Celebramos la apuesta de Flybondi por nuestro país y la próxima conexión directa entre Buenos Aires y Encarnación, donde la tierra roja y el Mundial de Rally harán rugir sus motores”, publicó Duarte en redes sociales.
Mauricio Sana, CEO de Flybondi, manifestó el entusiasmo de la aerolínea de volver a operar en Paraguay y de establecer una conexión histórica con Encarnación, augurando beneficios para cientos de personas.
“Esta es la primera vez en la historia que se habilita esta ruta aérea y estamos seguros que beneficiará a cientos de personas, además de contribuir con el desarrollo y el impacto positivo en ambos países. ¡Seguimos creciendo y comprometidos con la conectividad de la región!”, publicó Sana en su cuenta de X.
Te puede interesar: Paraguay anfitrionará el Foro Iberoamericano de Mipymes 2027
Dejanos tu comentario
“Ponzi aéreo”: la megaestafa de un ‘chat de mamis’ que sacude a Argentina
La justicia argentina investiga una megaestafa iniciada a través del ‘chat de mamis’ de un exclusivo colegio de Buenos Aires con la venta de pasajes aéreos a Europa y paquetes turísticos de lujo, reportaron damnificados. Allí una de las madres identificada como Karyna ofrecía jugosos descuentos por pago en efectivo valiéndose de la confianza de otros padres y madres, todos de alto poder adquisitivo.
La mujer concretaba las operaciones en su departamento del exclusivo barrio de Recoleta, en la capital argentina, en las que exigía un pago en efectivo con meses de antelación al viaje sin comprobante de reserva, con la promesa de entregar el boleto el día anterior a la partida. “Hay cientos de víctimas, gente varada en Grecia y España que no recibió nunca el boleto de regreso”, afirmó al canal C5N uno de los damnificados que se identificó sólo por su nombre de pila, Pablo.
La mujer aseguraba que podía hacerse de boletos a mitad de precio mediante descuentos reservados para empleados de las líneas aéreas, a los que decía acceder mediante un supuesto código interno 24 horas antes de la fecha de partida. Así muchos accedían a viajar sin boleto de regreso, explicó Pablo. Al chat de madres del colegio se sumaron amigos y allegados tentados por los irresistibles descuentos de Karyna y por el relato de varias experiencias exitosas.
Lea más: El épico Hulk Hogan libró su última gran lucha y ya es leyenda
“Llegué a Karyna por una abuela del colegio, le pagué cuatro paquetes a República Dominicana por 1.400 dólares cada uno y tenía que viajar el sábado, estoy furiosa”, dijo Margarita, otra de las damnificadas, que la recuerda como una “mujer siempre apurada, nerviosa”. Karyna dejó de responder mensajes y tampoco fue hallada en el departamento de Recoleta, pero sigue como miembro del chat que arde de mensajes.
Allí unos dicen que la hospitalizaron por un supuesto intento de suicido. “No me creo el cuento”, concluyó Margarita. El juzgado nacional en lo criminal 58 recibió una denuncia y la fiscalía inició una investigación, reportó el diario La Nación. “Somos cientos, vamos a presentar una denuncia colectiva, nos estamos organizando por el chat”, dijo Pablo.
Fuente: AFP.