Uno de los pocos lienzos de Van Gogh, que todavía está en manos privadas y pertenece a su periodo parisino, será subastado en línea el 25 de marzo con un precio estimado de entre 5 y 8 millones de euros (6 y 9,7 millones de dólares), anunció el miércoles la casa Sotheby’s.
Se trata de la pintura Escena callejera en Montmartre, pintada en 1887, durante los dos años en que Van Gogh vivió en París. En esta se aprecia a una pareja paseando y a dos niños jugando, con el “Moulin à poivre” de fondo, un emblemático molino de viento convertido en sala de baile.
“Hay pocos cuadros de la serie de Montmartre, un popular barrio del norte de París. Es muy probable que suscite mucho interés entre particulares, los grandes coleccionistas de Van Gogh presentes en todo el mundo y quizás entre instituciones”, declaró Aurélie Vandevoorde, directora del departamento de arte impresionista de Sotheby’s.
La venta se llevará a cabo por videoconferencia por parte de los equipos de la casa en París, Nueva York, Hong Kong y Londres. Es la primera vez que el lienzo aparece en público desde que fue adquirido por una familia francesa hacia 1920.
Será expuesto primeramente en Ámsterdam, donde se hallan los mayores coleccionistas del artista; asimismo, será estudiado por el museo Van Gogh, que ha manifestado un verdadero interés por la obra. Esta viajará después a Hong Kong y regresará finalmente a París.
El último Van Gogh adjudicado en una subasta, Laboureur dans un champ (1889), alcanzó 81 millones de dólares en 2017 en Nueva York.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
MIC junto a la AFD y Taiwán, lanzan fondo de USD 3 millones para impulsar mipymes
El Viceministerio de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en alianza con la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y la República de China (Taiwán), presentó un fondo de financiamiento destinado a fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas mediante el sistema cooperativo.
El fondo inicial es de USD 3 millones, al que se sumará una contrapartida de igual o mayor valor por parte de la AFD. Explican que el objetivo es canalizar estos recursos a través de cooperativas seleccionadas, con especial énfasis en el fortalecimiento del programa Hambre Cero.
“Este fondo permitirá que las cooperativas no utilicen sus propios recursos, sino que actúen como intermediarias para identificar a mipymes beneficiarias. La AFD será la encargada de proveer directamente el financiamiento”, explicó el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez.
Leé también: Con créditos al alza e inflación controlada, BCP debe regular inyección, dice MEF
Dijo que el enfoque estará puesto en llegar a productores de pequeña escala y mipymes que actualmente no acceden a asistencia técnica, capacitación ni financiamiento, en especial aquellas vinculadas al programa Hambre Cero, que busca garantizar la seguridad alimentaria en todo el país.
“Estamos trabajando con cooperativas en el área metropolitana y en el interior del país, con el fin de atender a ese segmento desatendido. Queremos que estas entidades, que ya cuentan con cobertura territorial, se conviertan en aliados estratégicos para hacer llegar el apoyo del Estado”, agregó.
También destacó la invitación realizada recientemente a cooperativas para que establezcan Centros de Desarrollo Empresarial dentro de sus instalaciones. Esta medida busca ampliar la red de acompañamiento técnico a nivel nacional, aprovechando la infraestructura y presencia territorial del sistema cooperativo.
Te puede interesar: Estas son las modificaciones que realizó la DNIT al RUC
Este anuncio fue realizado en el marco del Foro por los 20 años de vida institucional de la AFD, oportunidad en la que Giménez sostuvo que la agencia ha sido fundamental para las mipymes en estas dos décadas, especialmente por el rol que cumplió en la pandemia mediante la renovación del Fondo de Garantía del Paraguay (FOGAPY).
Dejanos tu comentario
La AFD lleva más de 5.000 millones de dólares en financiación, en 20 años
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), banca pública de segundo piso que brinda fondeo a los bancos, financieras y cooperativas de primer piso, cumplió 20 años en el mercado. Desde su creación en 2005, la AFD canalizó más de USD 5.180 millones, beneficiando a más de 187.000 familias, empresas y organizaciones, con un enfoque en sectores clave como vivienda, mipymes, industria y sostenibilidad.
En el marco de este aniversario, el gerente de la institución, Fernando Lugo López, destacó los avances y logros obtenidos. Informó que se tienen previstas una serie de actividades en los próximos días, a través de diferentes foros y eventos que reunirán a expertos de diferentes áreas. Por otro lado, en cuánto a créditos para el sector vivienda, destacó que la banca ya financió por más de USD 1.200 millones, beneficiando a 33 mil familias que accedieron a su primera vivienda. “Son números interesantes, pero yo creo que hay todavía mucho camino por recorrer para reducir el déficit habitacional del país. Vamos a seguir acompañado a este señor y todos los sectores del país”, indicó a la 1020 AM. La AFD en sus 20 años de historia, renueva su compromiso como motor del desarrollo, convencida de que el futuro se construye con visión estratégica y capacidad transformadora.
MIPYMES
Asimismo, recientemente en su informe, la AFD informó que ya canalizó unos USD 103 millones a través del sistema financiero, entre créditos y garantías, a fin de impulsar el financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). Explicaron que unas 5.300 mipymes fueron beneficiadas con este monto en lo que va del año.
Respecto a la línea de financiamiento ProMipymes, que otorga desde G. 350 millones a mipymes y hasta USD 1.500 millones a modalidades individuales, la AFD pide 8 requisitos mínimos para acceder a un préstamo. Se destaca los puntos relacionados en contar con ingresos anuales menores a G. 15.000 millones, ya sea persona física o jurídica; tener residencia y operar en Paraguay, con domicilio y actividad comprobable en el país; calificar como pyme según ventas anuales; tener un proyecto de inversión claro y documentado, alineado a los destinos financiables; documentación legal y financiera básica: RUC, balances, IVA, cédula de identidad y formulario exigidos por la IFI; garantía colaterales, según la política de cada IFI y la no objeción a la AFD, que autoriza el desembolso tras la aprobación de la IFI.
Dejanos tu comentario
Paraguay recibirá 32 millones de dólares
El Consejo de Mercado Común (CMC) informó que, durante la última reunión en el marco de la 65.ª Cumbre del Mercosur realizada el 6 de diciembre de 2024 en Montevideo (Uruguay), fueron aprobados proyectos con financiamientos no reembolsables provenientes del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem), por un monto total de USD 49.186.794. De este total, un 66 % será destinado para Paraguay, lo que se traduce en unos USD 32.625.188 en recursos no reembolsables provenientes del Focem, los cuales serán destinados para el proyecto “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón”, presentado por Paraguay. Así también, serán beneficiados Brasil y Uruguay.
Este centro está ubicado en la frontera entre Paraguay y Argentina, que mediante el proyecto de mejoras se pretende agilizar el tránsito fronterizo tanto de personas, vehículos y mercaderías, facilitando así la implementación de optimizaciones en la gestión de las actividades, lo que redundará en beneficios reduciendo los tiempos de espera y costos asociados.
Uruguay recibirá USD 11.461.606, cuya aprobación se refiere a dos proyectos; por un lado para la rehabilitación de 48,8 kilómetros de la Ruta 6, ubicada en la zona noreste del país, en el Tramo I: 343.000 junto con la Ruta 44, en el departamento de Tacuarembó. Y la otra parte destinada a la misma Ruta 6, pero del Tramo II: Ruta 44 - Vichadero, en el departamento de Rivera. En tanto que el desembolso aprobado para el Brasil es de USD 5.100.000, que será destinado a la construcción y rehabilitación de una circunvalación vial en la ciudad de Amambai, ubicada en Mato Grosso do Sul, cercana a la frontera con Paraguay.
Dejanos tu comentario
Mega premio: Mega Millions sorteará US$ 681 millones
La lotería estadounidense sorteará su premio multimillonario el martes 3 de septiembre. Si aún no conoces Mega Millions, te lo explicamos: ¡es una de las loterías más famosas del mundo y ha entregado premios récord de miles de millones de dólares!
Esto se debe a que el Mega Millions de EE. UU. siempre se está acumulando y alcanza cantidades exorbitantes. Hoy el premio ya superó los US$ 681 millones y está a la espera del gran ganador durante el fin de semana.
Todos los paraguayos pueden participar en línea, a través del sitio web de TheLotter. Sabemos que jugar a las loterías online no es la forma convencional, pero sin duda es la más ventajosa. Estas son algunas de las razones:
- Jugando en línea puedes participar en loterías internacionales gigantes, ¡estamos hablando de premios que pueden superar miles de millones de dólares!
- Juegas desde la comodidad de tu sofá, directamente desde tu computadora o teléfono celular, sin tener que hacer fila.
- Jugar a las loterías internacionales en línea es 100% legal y tiene las mismas posibilidades de ganar que un residente de EE. UU.
- Los boletos se almacenan en su cuenta en línea de TheLotter, ¡así que es imposible perderlos!
- TheLotter notifica a los ganadores a través de un correo electrónico o SMS. Así que no tienes posibilidad de olvidarte de reclamar tu premio.
- Reciba pequeñas cantidades directamente en su cuenta en línea y viaje a los Estados Unidos, todo pagado por TheLotter, si gana un premio mayor.
3 pasos para jugar por el premio de US$ 681 millones
- Ve a la página de Mega Millions en TheLotter y elige tus números de la suerte: 5 números principales y un número adicional por línea.
- Haz clic en jugar en la parte inferior de la pantalla. Regístrate y elige tu método de pago. Los representantes locales de TheLotter en los Estados Unidos comprarán el boleto oficial en su nombre y podrá verlo escaneado en su cuenta personal antes del sorteo.
- Cuando ganes, podrás disfrutar de tus premios al completo, ¡100% sin comisiones! Se le notificará por correo electrónico o mensaje de texto.
¡Millones de jugadores ya han ganado!
En sus casi 22 años de historia, TheLotter ha distribuido más de $125 millones a casi 9 millones de ganadores en todo el mundo, incluyendo Brasil, Ecuador, Colombia, Panamá, El Salvador, Costa Rica, México, Canadá, Rusia, Australia, Irak y España.
¿Cuándo es el próximo sorteo?
El Mega Millions de Estados Unidos sorteará 681 millones de dólares este martes 3 de septiembre. ¡Puedes participar en línea sin salir de Paraguay y ganar un premio millonario en dólares!
TheLotter es operado por Lotto Direct Limited, una compañía autorizada y regulada por la Autoridad del Juego de Malta (Licencia: MGA/CRP/402/2017 emitida el 08/07/2021). Servicio solo para adultos. El juego puede ser perjudicial si no se controla. Por favor, juegue con responsabilidad. Para obtener más información sobre el juego responsable, visite: rgf.org.mt.).