El Solterón es una obra cómica en tres actos presentada por el elenco artístico Anástasi, la cual gira en torno a Mateo Aquino, un hombre de mediana edad, consentido por su madre Tanasia, quien no permitirá que las mujeres que lo rodean hagan que deje de sonar la “polca del machazo”.
Se trata de una desopilante historia basada en el libreto de Mario Halley Mora, compuesta por personajes pintorescos que garantiza risas de principio a fin. La obra está dirigida y producida por José Santiago Mazó.
El Solterón tendrá funciones los días viernes 26, sábado 27 y domingo 28, a las 20:30, en el Teatro Latino. Y los días viernes 5, sábado 7, miércoles 10 y jueves 11 de marzo, también a las 20:30, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
El elenco artístico Anástasi fue creado para fomentar el arte escénico musical en sus más variadas expresiones. Las entradas anticipadas tienen un costo de G. 50.000, y las que se venderán en puerta, G. 70.000. Para reserva y compra de entradas, contactar al 0981 252 250.
Dejanos tu comentario
“Divorciadísima, la despedida”: éxito rotundo de Lali González sigue agotando entradas
El espectáculo de humor creado y protagonizado por la reconocida actriz internacional Lali González continúa cosechando éxitos en su reestreno en el Teatro Latino. “Divorciadísima, la despedida” cerró su segundo fin de semana con funciones completamente agotadas, sumando ya cuatro presentaciones consecutivas a sala llena.
Esta comedia, escrita y dirigida por González y producida por BIG MAMA, ha logrado conquistar al público con una propuesta cargada de entretenimiento y risas. Su puesta en escena se destaca tanto por la interpretación como por su cercanía con el espectador, tocando con humor temas cotidianos desde una perspectiva ágil y contemporánea.
Te puede interesar: Pedro Juan: detienen a 6 personas vinculadas presuntamente con el microtráfico
El Teatro Latino, que alberga esta exitosa temporada, ofrece una experiencia cómoda en una sala totalmente renovada, climatizada, con servicio de kandy bar y estacionamiento, lo que suma puntos a una velada teatral completa.
Debido a la alta demanda, la productora ha anunciado dos nuevas funciones los días sábado 24 y domingo 25 de mayo a las 20:00. Las entradas para estas nuevas fechas ya están disponibles en la plataforma Ticketea.
Con el entusiasmo del público intacto y la promesa de más risas, “Divorciadísima, la despedida” se consolida como uno de los espectáculos imperdibles de la cartelera actual.
Te puede interesar: Incautan tablero y piezas de ajedrez que contenían droga con destino a Alemania
Dejanos tu comentario
“El cuervo” de Edgar Allan Poe sube al teatro del CCPA
La Ratonera Teatral, con el apoyo del Centro Cultural Paraguayo Americano, presenta la obra teatral “El cuervo”, inspirada en el icónico poema de Edgar Allan Poe, llega a escena bajo la dramaturgia y dirección general de Mario Santander Mareco. Tendrá funciones el viernes 16 y sábado 17 de mayo a las 20:00 horas, en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges entre Brasil y Estados Unidos), con entradas a 50.000 guaraníes.
Esta innovadora puesta en escena contemporánea se inscribe dentro de una línea experimental, fusionando teatro-danza en un espectáculo que desafía los límites de la interpretación escénica, con un elenco de 16 actores. La obra despliega una propuesta visual impactante, sumergiendo al espectador en una atmósfera inquietante y poética. A través de una cuidada dramaturgia, la obra captura la esencia del poema original y la traduce en una experiencia teatral inmersiva, explorando los rincones más oscuros de la psique humana.
Lea más: Paz Encina presentó los trece cortos de “Atravesar el río”
Actúan Mario Santander, Edith Niz, Bruma, Javier Yubi, Iván Colmán, Graciela Pykasu, Bernán Bogado, Marco Zalazar, Ingrid Sotelo, Sol Barbery, Nati Pintos, Miri González, Marta López, Alejandro Cañiza, Sara Álvarez y Mabel Ferreira. Vestuario de Rocío Vera, fotografía y diseño gráfico Samu Paniagua, asistencia de dirección Luis Corrales, dramaturgia y dirección general Mario Santander Mareco.
“El cuervo” una fusión de cruces de lenguajes de lo teatral junto a lo visual, corporal y musical que transforma el escenario en un universo donde el misterio y la emoción se entrelazan, con una estética audaz, una ejecución poderosa, arriesgada y estimulante, una invitación al público a sumergirse en el enigma y la belleza de Poe, a través de una puesta en escena que no dejará indiferente a nadie.
Lea también: Polka Blue llevará la bandera paraguaya en Jazzahead! de Alemania
Dejanos tu comentario
Estrenarán “Desencarne”, visceral puesta de danza y teatro
La obra de danza teatro “Desencarne”, dirigida por Aldo Valdez, con la interpretación de Fari y Natti Fuster Cascio, se presentará el jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de mayo, a las 20:30 horas, en el espacio cultural Lafust, ubicado en Arecutacuá 1952 y Campo Vía (a dos cuadras de la avenida Próceres del Mayo, cerca del ingreso al Mercado 4), en Asunción.
Inspirada en la obra “El cuidador” de Natti Fuster Cascio, “Desencarne” parte del teatro físico y la danza contemporánea para proponer un viaje hacia lo invisible, lo vulnerable y lo íntimo. En escena, el cuerpo se convierte en territorio de memoria, de cuidado, de soltar y recordar. La coreografía pertenece a Fuster, con textos de Fari, quienes comparten la interpretación, en una creación colaborativa que apela a lo visceral desde lo poético.
Lea más: Paz Encina presentó los trece cortos de “Atravesar el río”
“Buscamos que el espectador forme parte de un rito escénico cargado de honestidad y presencia”, dijo su director, señalando que la intención de la obra es acercar una experiencia íntima y visceral. “Desencarne es una apuesta por lo sensible y lo corporal, recordando que la escena también puede ser un lugar de sanación, reflexión y entrega”, finalizó Valdez.
La obra es presentada por 426 Compañía Artística. El diseño de vestuario es de Emiko Zárate, la asistencia de producción de Ingrid Sotelo, y la producción general está a cargo de NFC Producciones. El equipo se completa con Pame Acosta en diseño y retoque digital, y Dani González en fotografía. Las entradas de cuestan G. 60.000, con promoción de dos por G. 100.000. Reservas e informes al WhatsApp +595 993 376246 o a través de la cuenta @lafust08 en Instagram.
Lea también: Polka Blue llevará la bandera paraguaya en Jazzahead! de Alemania
Dejanos tu comentario
Gabriel Rolón llega con su aclamada obra “Palabra plena”
Con entradas agotadas para las dos funciones previstas de su aclamada obra teatral “Palabra plena”, el sicoanalista y escritor argentino Gabriel Rolón ofrecerá una nueva función el sábado 17 de mayo, a las 19:00, en el Teatro del Banco Central. autor de grandes éxitos editoriales como “La felicidad”, “Encuentros” y “El duelo”.
La obra que conmueve al público argentino y ha realizado giras por Uruguay y Estados Unidos con localidades agotadas. “Dar la palabra es darse uno mismo, siempre y cuando no se trate de una palabra vacía. No siempre que hablamos decimos algo de nosotros. La única palabra importante es la que lleva nuestra sangre. La que nos modifica una vez pronunciada. Esa es una palabra que nos compromete y nos define. Esa es una palabra plena”, señala un comunicado.
Lea más: Templo de Yaguarón se acerca a la restauración integral
“El mundo nos incita a hablar por hablar, sin decir nada. La ‘palabra plena’, en cambio, nos desafía a pensar, a transitar el laberinto de nuestro propio enigma intentando evitar las trampas de la comodidad. Porque las cosas importantes de la vida son incómodas”, agrega la presentación de prensa.
Dirigida por Carlos Nieto, con música original de Gabriel Mores, la obra tendrá funciones sábado 17 a las 19:00 y 21:30, y el domingo 18 de mayo a las 20:30 en el Teatro del Banco Central. Las entradas están a la venta a través de Tuti: Platea Alta a G. 240.000; Bronce a G. 295.000; Platea a G. 320.000 y Vip Oro a G. 355.000. Es producción de Blueart.
Lea también: Paraguay postulará la frazada de trapo ante la Unesco