Hace un par de semanas nos enterábamos que uno de los festivales de música más famosos del mundo, el Glastonbury, se cancelaba por segundo año consecutivo debido a la pandemia de Covid-19. Pero este evento multitudinario que se realiza cada año en Inglaterra, no fue el único en suspender todas sus actividades.
Los organizadores del mundialmente famoso festival de música de Coachella, que debía celebrarse en abril, anunciaron que este 2021 no podrán organizarlo debido a la actual crisis sanitaria.
Cameron Kaiser, un funcionario de salud pública del condado de Riverside de California, donde el evento se lleva a cabo, explicó que la orden de cancelación se basó en preocupaciones por un “resurgimiento de Covid-19 tanto en el condado de Riverside como en todo el mundo”.
Los festivales de música y arte de Coachella y Stagecoach, ambos programados para abril, atraen a cientos de miles de asistentes de muchos países, incluidos varios afectados por la pandemia. “Si se detectaran casos de Covid-19 en estos festivales, el alcance y la cantidad de asistentes y la naturaleza del lugar harían inviable, si no imposible, rastrear a quienes pueden estar en riesgo”, precisó.
Los organizadores del festival no indicaron si intentarán buscar una fecha posterior para el festival de 2021. En 2020, el festival se había pospuesto hasta octubre debido a la pandemia, pero luego las autoridades optaron por cancelarlo. Estaban previstas las presentaciones de Rage Against the Machine, Travis Scott y Frank Ocean.
Según informes de los medios, la economía del Valle de Coachella sufrió una caída en sus ingresos de hasta 700 millones de dólares debido a la cancelación del festival del año pasado.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Acusan a banda de narcocorridos por “apología del delito”
- Guadalajara, México. AFP.
La banda mexicana Los Alegres del Barranco fue acusada ayer martes en un juzgado de “apología del delito” por interpretar en un concierto un “narocorrido” mientras mostraba en una pantalla al capo más buscado de México, informó la fiscalía del estado de Jalisco (oeste).
La agrupación de música regional tocó a finales de marzo durante una presentación en la zona metropolitana de Guadalajara su canción de ese género ranchero “El señor del Palenque”, que enaltece a Nemesio “El Mencho” Oseguera, líder del poderoso cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Quienes integran una agrupación musical que durante un concierto en Zapopan mostró imágenes alusivas a un personaje del crimen organizado han sido imputados hoy ante un juzgado penal por presunta apología del delito”, detalló la fiscalía en un comunicado.
Lea más: Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará el “Habemus papam”
El representante y el promotor también fueron señalados del mismo delito, que en Jalisco se sanciona con hasta seis meses de prisión. Los acusados podrán seguir el juicio en libertad bajo fianza. El momento, ampliamente difundido en redes sociales y portales de medios, desató condenas de autoridades federales y de Jalisco, uno de los estados más golpeados por la violencia criminal.
El CJNG es de las mafias más poderosas de México y junto con el Cártel de Sinaloa es responsable de gran parte de la violencia que golpea al país en los últimos años, según expertos. Ambas bandas han sido designadas como “terroristas” por Estados Unidos. Autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa de 15 millones de dólares por información que lleve a la captura de Oseguera.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, abordó el caso en una de sus conferencias matutinas, aunque se declaró contraria prohibirlos. “Nuestra posición (...) es ir construyendo este consenso social de que no se debe hacer apología de la violencia”, expresó el 14 de abril la mandataria. Estados como Nayarit, Baja California, Chihuahua y Quintana Roo han prohibido la difusión de “narcocorridos” y variantes como los corridos “tumbados” o “bélicos”, que suelen exaltar la cultura narco y a sus líderes.
Lea también: El nombre del futuro papa, símbolo de admiración o ruptura
Dejanos tu comentario
OCMA abre temporada con cornista portugués
La Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) inicia este martes 6 de mayo, a las 20:00, su ciclo de presentaciones oficiales de la Temporada Cultural 2025, con un concierto que tendrá al cornista portugués Pedro Salazar como solista invitado, en el Teatro Municipal de Asunción “Ignacio A. Pane” (Presidente Franco y Chile), con acceso libre y gratuito.
El conjunto estará dirigido por el maestro Miguel Ángel Echeverría y también contará con la participación especial del Grupo de Vientos de la OCMA. El programa a ser ofrecido abarca las obras: “Paraguay” (canción) de Emilio Biggi, “Concierto en Mi b para corno y orquesta” de W. A. Mozart, y “Sinfonía n.º 87 en la mayor” de Franz J. Haydn.
Lea más: Manuel Viedma: “Este museo es producto del encuentro con nuestro pueblo querido”
Actualmente, Pedro Salazar se desempeña como solista de corno de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) del Paraguay, es docente de corno en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (Fada) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), y también es miembro fundador de Das Trío y Paraguay Brass.
Inició sus estudios de corno en Artave Escola Profissional Artística do Vale do Ave. Cursó la Licenciatura en Música con énfasis en corno en la Universidade de Aveiro, en Portugal, desde el 2004 hasta el 2009, egresando con la máxima calificación. En Alemania realizó su maestría como solista de corno, recibiendo la calificación máxima, así como terminó su doctorado en 2018.
Lea también: “La guarania debe ser la bandera de unión y hermandad de nuestra patria”
Dejanos tu comentario
Recital de Mbaraka Trío celebrará los 140 años de Mangoré
En conmemoración del 140.° aniversario del nacimiento de Agustín Pío Barrios “Mangoré”, el Instituto Guimarães Rosa Asunción presenta un concierto en su homenaje del ensamble Mbaraka Trío, este lunes 5 de mayo a las 20:00 horas en el Teatro Tom Jobim de la Embajada de Brasil en Asunción (Eligio Ayala y Perú). El acceso es libre y gratuito, hasta completar la capacidad de la sala. Habrá degustación de caipirinha y pão de queijo a partir de las 19:15.
Durante la velada, Mbaraka Trío presentará un repertorio especial basado en arreglos inéditos y exclusivos de la música de Agustín Barrios, creados específicamente para el formato de tres guitarras. Estas versiones únicas ofrecen una nueva perspectiva sobre la obra del maestro, resaltando su riqueza armónica y profundidad emocional desde una sonoridad renovada.
Lea más: “La guarania debe ser la bandera de unión y hermandad de nuestra patria”
Mbaraka Trío, integrado por Rodrigo Benítez, Favio Rodríguez y José Carlos Cabrera, es uno de los principales ensambles de guitarra clásica de Paraguay, reconocido tanto a nivel nacional como internacional por su calidad artística y su labor de difusión de la música latinoamericana.
Este homenaje cuenta con el apoyo del Instituto Guimarães Rosa Asunción (IGR), la Municipalidad de Asunción y su Secretaría de Cultura, los Fondos de Cultura de la Municipalidad de Asunción (FOCMA) y la Cámara de Comercio Paraguay Brasil.
Lea también: Manuel Viedma: “Este museo es producto del encuentro con nuestro pueblo querido”
Dejanos tu comentario
Canadá: conductor embiste a decenas de personas y deja 11 muertos
Un conductor mató a 11 personas y dejó decenas de heridos la noche del sábado al estrellar su automóvil contra una multitud en un festival filipino en Vancouver, oeste de Canadá, informaron las autoridades, que descartaron un “acto terrorista” durante la campaña electoral.
El ataque ocurrió durante el último fin de semana de la campaña electoral del país. Los canadienses irán a las urnas el lunes para unas históricas elecciones parlamentarias. El agresor fue reducido por la multitud antes de ser arrestado por la Policía, que declaró estar “convencida de que este incidente no fue un acto terrorista”.
El sospechoso, de 30 años, sufría problemas de salud mental y tenía un historial significativo de interacciones con la policía y profesionales de la salud, dijo el jefe de la policía, Steve Rai, en conferencia de prensa. “Aunque no puedo hacer comentarios en este momento sobre un posible motivo, puedo decir ahora con confianza que las pruebas de este caso no nos llevan a creer que se trate de un acto terrorista”, añadió.
Leé también: Corredor del Este: lote rural presenta avance del 87 %, incluye paso de fauna elevado
“Ya hay 11 víctimas mortales confirmadas, y creemos que hay decenas más de heridos, algunos de ellos graves”, prosiguió Rai. El jerarca advirtió que el número de víctimas mortales podría aumentar. Según él, “este es el día más negro de la historia de Vancouver”.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, calificó el incidente como “una embestida con vehículo” y afirmó que “no hay amenaza activa” para la población, durante un discurso el domingo.
“En estado de shock”
El hecho se produjo el sábado, poco después de las 20:00 (03:00 GMT del domingo), cuando miembros de la comunidad filipina se congregaron a celebrar el Día de Lapu Lapu, un líder anticolonialista filipino del siglo XVI. Abigail Andiso dijo al Vancouver Sun que escuchó fuertes ruidos y luego gritos: “Había cadáveres. Estaban aplastados. Algunos ya estaban muertos en el momento”.
Imágenes publicadas en internet y verificadas por la AFP muestran un todoterreno negro con el capó dañado en una calle llena de escombros, junto a socorristas atendiendo a personas en el suelo. Sheila Nocasa, que se encontraba en el lugar poco antes del incidente, contó a la AFP que estaba “en estado de shock” y “desolada”.
Muchas comunidades asiáticas, sobre todo chinas, indias y filipinas, viven en el oeste de Canadá, muchas de ellas en los alrededores de Vancouver, la tercera ciudad del país. El presidente filipino, Ferdinand Marcos, declaró en un comunicado que estaba “completamente destrozado al enterarse del terrible incidente”.
“Aún no encontramos las palabras para expresar la profunda angustia que nos ha causado esta tragedia sin sentido”, declaró en Instagram el grupo comunitario Filipino BC, organizador del evento del sábado. El rey Carlos III de Inglaterra, jefe de Estado de Canadá, expresó el domingo su “profunda tristeza” por “esta terrible tragedia”.
“Cuerpos por todas partes”
Dale Selipe, testigo presencial, declaró al Vancouver Sun que vio a niños heridos en la calle después de que el vehículo embistiera a la multitud. Fotos publicadas por la cadena canadiense CBC mostraron a equipos de emergencia en el lugar de los hechos, y grandes multitudes en la fiesta.
El agente de seguridad del festival, Jen Idaba-Castaneto, describió al portal de noticias locales Vancouver Is Awesome que vio “cuerpos por todas partes”. “Quedé impactada al enterarme de la noticia”, declaró a la AFP Julie Dunbar, una jubilada de la capital, Ottawa, el domingo por la mañana. Recordó con tristeza que “lo mismo ocurrió en Toronto” en 2018, cuando un hombre mató a 11 personas con una furgoneta. “Tengo miedo de la sociedad en la que vivimos”.
Podés leer: Récords y números que hacen la historia del papado
El arrollamiento se produce un año después de que el canadiense Nathaniel Veltman fuera condenado a cadena perpetua por atropellar con su camión a una familia musulmana en la calle en Ontario en 2021. Esta sentencia fue la primera en Canadá en establecer un vínculo entre el supremacismo blanco y el terrorismo en un caso de asesinato.
Los canadienses acuden a las urnas el lunes tras una frenética carrera electoral en la que los candidatos han cortejado a los votantes con temas como el aumento del costo de vida y la lucha contra los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Carney es favorito para ganar los comicios después de asegurar a los votantes que puede hacer frente a la avalancha de aranceles de Washington.
Fuente: AFP