Las visitas al Louvre se desplomaron un 72% en 2020 respecto al año anterior, lo que se tradujo en pérdidas de más de 110 millones de dólares para el museo más visitado del mundo, golpeado por la pandemia y la caída del turismo internacional en París.
Cerrado durante seis meses en 2020, el Louvre acogió el año pasado 2,7 millones de visitantes, frente a 9,6 millones en 2019 y 10,2 millones en 2018, cuando marcó un récord absoluto, según cifras publicadas este viernes.
Privado de sus turistas extranjeros, especialmente estadounidenses, chinos, japoneses y brasileños, que representan habitualmente el 75% de las entradas, el museo recibió a 84% de franceses durante los periodos de apertura entre confinamientos. Antes del primer cierre, en marzo, la exposición “Leonardo da Vinci” recibió 1,1 millones de visitantes.
En total, las pérdidas en ingresos suman más de 90 millones de euros (110 millones de dólares), mientras que la ayuda del Estado se elevó a 46 millones de euros (56,5 millones de dólares). En cuanto a su oferta en línea, el museo ganó 1,02 millones de abonados respecto a 2019 en las redes sociales, hasta 9,3 millones, mientras que registró 21 millones de visitas en el sitio www.louvre.fr.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Un visitante mordió una banana millonaria en museo francés
Un visitante mordió una banana pegada con cinta adhesiva en una pared, una obra del italiano Maurizio Cattelan valorada en millones dólares y expuesta en el Centro Pompidou de la ciudad francesa de Metz, informó el viernes el museo. “El equipo de vigilancia intervino con rapidez y serenidad, de acuerdo con los procedimientos internos”, indicó a AFP la institución, ubicada en el este de Francia.
El incidente, que tuvo lugar el sábado, “no alteró en absoluto la integridad de la obra”, que fue reinstalada minutos más tarde. “Como la fruta es perecedera, se sustituye regularmente según las instrucciones del artista”, precisó el museo. Cattelan -cuya provocadora creación titulada “Comedian” fue comprada el año pasado por 6,2 millones de dólares en una subaste en Nueva York- lamentó que el visitante “confundiera la fruta con la obra de arte”.
Lea más: El “Chapulín Colorado” capturó a una banda criminal en Perú
“En lugar de comerse la banana con piel y cinta adhesiva, el visitante se limitó a consumir la fruta”, expresó, citado por el Centro Pompidou de Metz. Según el diario Le Républicain lorrain, no se ha presentado ninguna denuncia. Esta obra del iconoclasta y provocador Cattelan, de la que existen tres ejemplares, cuestiona la noción de arte y su valor.
Ha dado mucho que hablar desde su primera exposición en 2019 en Miami, donde otro artista se la comió para denunciar su precio, que entonces era de 120.000 dólares. También fue devorada por el empresario chino-estadounidense Justin Sun, días después de haber pagado una millonada por adquirirla. “Es mucho mejor que las otras bananas”, declaró tras probar el primer bocado delante de decenas de periodistas en un lujoso hotel de Hong Kong.
Fuente: AFP.
Lea también: CBS anunció que el programa de Stephen Colbert terminará en mayo de 2026
Dejanos tu comentario
Ciudad del Este registra gran cantidad de visitantes en los primeros días de vacaciones
La capital de Alto Paraná, Ciudad del Este, está en uno de sus mejores momentos turísticos del año. Durante los primeros cuatro días de las vacaciones de invierno, la capital departamental registró una ocupación hotelera del 95 %, según datos preliminares del Observatorio Turístico Nacional.
El intenso movimiento evidencia una fuerte presencia de turistas nacionales y extranjeros, especialmente procedentes de Brasil y Argentina. De acuerdo con la base de datos de Registur, Ciudad del Este cuenta con 68 establecimientos hoteleros habilitados, que tienen una capacidad total de 2.438 habitaciones y 4.442 camas.
Sin embargo, debido a la alta demanda, muchos hoteles reportaron estar al borde de su capacidad máxima. Desde la Asociación Hotelera y Gastronómica del Alto Paraná (ASHOTEL), confirmaron que esta afluencia generó un derrame económico estimado en más de USD 1,3 millones solo en los primeros días del receso.
“El turismo receptivo está mostrando su fuerza. La gente no solo llega a comprar, también se hospeda, recorre, consume y disfruta de nuestros atractivos”, resaltó al respecto la ministra de Turismo, Angie Duarte. Agregó que este fenómeno se enmarca en un contexto regional favorable que potencia el rol de Paraguay como destino competitivo.
Desde la Gobernación del Alto Paraná también celebran las cifras positivas. Según sus registros, un promedio de 40.000 personas por día ingresan a la zona fronteriza desde países vecinos, principalmente Brasil y Argentina. El turismo de compras sigue siendo el principal atractivo, aunque crecen las visitas a lugares como el Hito de las Tres Fronteras, el Lago de la República y otros espacios urbanos revitalizados.
Este dinamismo turístico reafirma el posicionamiento de Ciudad del Este como uno de los destinos más elegidos durante las vacaciones de invierno. A diferencia de otros años, el flujo no solo se concentra en el microcentro comercial, sino que se expande hacia otras zonas de la ciudad y del departamento, generando mayores oportunidades para emprendedores locales y operadores turísticos.
Te puede interesar: Empresa de dispositivo de seguridad evalúa instalar planta en Paraguay
Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) aseguran que este tipo de resultados es producto de un trabajo coordinado entre el sector público y privado, con miras a fortalecer la infraestructura turística, mejorar la atención al visitante y ampliar la oferta de experiencias.
Dejanos tu comentario
Hijos de Marset tendrán más tiempo para visitar a su madre en Viñas Cué
La jueza Rosarito Montanía decidió ampliar el horario de visitas de los hijos de Gianina García Troche, recluida en la cárcel Militar de Viñas Cué. La determinación de la referida magistrada menciona que la ampliación será los días sábados, de 09:30 a 14:00.
La defensa de la detenida solicitó al juzgado a cargo de Montanía extender el horario de visita de los hijos de la esposa de Sebastián Marset. El pedido fue hecho lugar parcialmente, atendiendo a que la defensa de la detenida pretendía que el horario se extendiera hasta las 17:00.
Del mismo modo, la jueza pidió conocer el criterio del Ministerio Público con relación al pedido de 10 familiares de García Troche, quienes también pretenden ingresar en la lista de personas con autorización para realizar la visita carcelaria a la esposa del uruguayo. La jueza tendrá que decidir sobre el pedido realizado una vez que se tenga el criterio del Ministerio Público.
En marzo de este año la jueza Rosarito Montanía rechazó varios privilegios que solicitó Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Marset, extraditada a Paraguay desde España. La magistrada no hizo lugar al pedido que presentó la defensa de García Troche. La mujer quería que se instale en su celda un acondicionador de aire, así como también pidió al juzgado un televisor y el servicio exclusivo de delivery de comidas. Todos los pedidos solicitados fueron rechazados por la jueza Montanía.
Dejanos tu comentario
Museo demanda a turista que rompió una silla recubierta de cristales
- Roma, Italia. AFP.
El museo Palazzo Maffei de la ciudad italiana de Verona anunció ayer lunes que presentó una denuncia contra el turista que se sentó en una silla hecha con cristales Swarovski y la rompió. El jueves el museo publicó un video de sus cámaras de seguridad en las que aparece un turista sentado en esta obra de arte mientras una una mujer le saca fotos. Al sentarse, la silla se desploma.
“La pesadilla de cualquier museo”, escribió el establecimiento en Instagram. Se trata de una obra de Nicola Bolla, adquirida por el museo en 2022, inspirada en la silla de paja que aparece en uno de los cuadros de Vincent Van Gogh. Los dos visitantes huyeron antes de que el personal del museo pudiera detenerlos y no pudieron ser identificados.
El museo, que no quiso precisar el valor de la obra, presentó una denuncia precisando que el incidente tuvo lugar hacía menos de cuatro semanas y que la silla ya ha sido restaurada y vuelve a estar expuesta. “Es un gesto estúpido (...) pero también le veo un lado positivo y artístico”, dijo el autor de la obra en el medio italiano Fanpage. El Palazzo Maffei de Verona exhibe obras que van desde la antigüedad hasta la actualidad.
Lea más: Ali Jamenei, el líder supremo iraní afronta el ocaso de su régimen