Hallan cuadro de Salai, principal colaborador de Da Vinci
Compartir en redes
Foto: Casa Artcurial.
El título de la obra es Magdalena penitente y su autor es Salai, el principal colaborador y alumno de Leonardo da Vinci. La pintura será subastada el 18 de noviembre en París, después de que este lunes un experto francés revelara su existencia.
El asombro por el descubrimiento de esta obra se debe a que sólo se tiene conocimiento de un puñado de cuadros realizados por Salai, como el Cristo redentor, conservado en la Pinacoteca Ambrosiana de Milán. El resto de sus obras están en manos privadas.
“Este cuadro es un verdadero hallazgo. Su propietario, que lo compró por una modesta suma, nos lo confió para su venta. Nos llegó sin atribución. Fue Cristina Geddo, reconocida experta del periodo lombardo del siglo XV, quien ‘nos reveló que pertenecía a Salai’", explicó el experto Eric Turquin.
Turquin señala que hallaron las huellas digitales de Salai, ya que el pintor hundió su pulgar en la pintura fresca, algo muy característico en su técnica y en la de su maestro Leonardo Da Vinci. La obra, que se encuentra en perfecto estado, representa a María Magdalena sobre un fondo negro, con la mirada en éxtasis y los brazos cruzados.
Gian Giacomo Caprotti, más conocido como Salai (1480-1524), fue el principal colaborador de Leonardo da Vinci: fue su alumno, ayudante, modelo, tesorero, agente y amante. El maestro del Renacimiento le habría dado este apodo, sinónimo de “pequeño diablo”, porque le resultaba fácil mentir y hurtar.
El geólogo Luis Martínez grabó en video la conversación con su esposa, la doctora Magdalena Insfrán sobre el esperanzador caso del jueves. Foto: Gentileza.
Imperdible entrevista de matrimonio tras exitosa donación de plasma
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Luego de la esperanzadora noticia de la paciente de COVID-19 dada de alta gracias a la donación de plasma, el Ing. Luis Martínez, un geólogo muy conocido en la zona de Alto Paraná, decidió entrevistar a su esposa y publicar la divertida conversación en Facebook. Su esposa es la directora del Hemocentro Regional de Ciudad del Este, la doctora Magdalena Insfrán de Martínez, quien fue parte del aplaudido caso de recuperación.
“Estoy muy contenta. Es un milagro de vida que pude experimentar, ver”, expresa la doctora, en el video hogareño (“ógagüi”), donde el marido le pregunta sobre el emotivo momento vivido el jueves pasado, comparten imágenes del alta médica y conversan animadamente acerca del plasma. “Es una oportunidad increíble de poder salvar vida donando plasma”, señala la directora, emocionada.
Segunda entrevista ógagüi a la Dra. Magdalena Insfrán de Martínez del Hemocentro Regional de Ciudad del Este sobre la donación de Plasma para pacientes con COVID-19.
Amancia B., de 58 años de edad, fue dada de alta este jueves último del Hospital Integrado IPS-MSP de la capital de Alto Paraná. Es la primera paciente que recibió la transfusión de plasma donado por una persona recuperada de COVID-19 y que sale recuperada tras estar doce días internada. Al cuarto día de la terapia con plasma es dada de alta, según Salud Pública. Ella había ingresado el 8 de agosto pasado.
Como en los primeros casos de pacientes recuperados, el personal de blanco la despidió en la puerta del hospital siendo recibida por sus familiares en medio de la alegría propia de una situación así. “Con la aplicación de terapia de plasma, se busca generar anticuerpos, que sirven como defensa a pacientes en estadio temprano, para neutralizar al virus del COVID, esto hace que la enfermedad sea menos severa y no progrese a una fase más grave o, en el mejor de los casos, neutralice completamente al virus”, informó la Décima Región Sanitaria.
Con el emotivo aliento de "campeona" se dio de alta a Amancia B., de 58 años de edad, el jueves pasado. Foto: Gentileza.
Otra paciente, una mujer de 74 años, se encuentra en su cuarto día posterapia con plasma, evolucionando favorablemente. También ya fueron designadas otras dos personas internadas en el mismo hospital para recibir la terapia, una mujer F.G., de 84 años, y un hombre N.G., de 73 años.
“Esto representa una gran esperanza”, fue lo señalado por la doctora Magdalena Insfrán, directora del Hemocentro Regional de Ciudad del Este, sobre el resultado de la donación de plasma. Ella había informado que felizmente se presentan muchos voluntarios.
Sin embargo, la falta de insumos para los hisopados con resultados en el menor tiempo posible dificulta el avance más rápido de la donación, porque los voluntarios deben contar con su resultado negativo y el margen de tiempo máximo para el donante es de 28 días nada más después del último día de síntoma.
El juez penal de Garantías de turno de Paraguarí deberá citar a Luis Vargas para realizar la diligencia judicial y en dicha etapa se sabrá si el hombre va o no a prisión. Foto: Gentileza.
Luego de formular imputación contra Luis Vargas Guerrero por el feminicidio de su pareja, Magdalena Gamarra Merlo, ocurrido en la ciudad de Ybycuí, el agente fiscal de la Unidad Regional de dicha localidad, Juan Marcelo García de Zúñiga, solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del imputado, quien solo espera que sea convocado por el juzgado para la audiencia de imposición de medidas.
El juez penal de Garantías de turno de Paraguarí deberá citar a Vargas para realizar la diligencia judicial y en dicha etapa se sabrá si el hombre va o no a prisión.
Según los antecedentes, la madrugada de este lunes a las 4:00 aproximadamente, Vargas habría tenido una fuerte discusión con su pareja en el interior de su vivienda ubicada en el asentamiento número 2 del barrio Virgen de Fátima.
Tras el altercado, el hombre presuntamente le produjo una herida de arma blanca en el abdomen a la víctima, ocasionándole la muerte. Intentó darse a la fuga, pero fue aprehendido y puesto a disposición de la Unidad Penal.
Consultado sobre lo ocurrido, el ahora imputado manifestó que se encontraba bajo los efectos del alcohol y por lo tanto no recordaba nada de lo acontecido.
Cabe resaltar que en menos de 24 horas se registraron 2 feminicidios. El primer caso ocurrió en Capiatá, donde el esposo de la víctima luego de cometer el hecho decidió acabar con su vida.
Imputan a hombre que mató a su pareja esta madrugada en Ybycuí
Compartir en redes
El hecho cometió frente a sus 6 hijos menores y señalan que el mismo ya contaba con denuncias por violencia doméstica ante la comisaría local.
En la madrugada de este jueves ocurrió un feminicidio en Ybycuí, departamento de Paraguarí, donde la víctima fue una mujer de 37 años, de nombre Magdalena Gamarra Merlo, quien fue asesinada presuntamente por su marido Luis Alberto Vargas Guerrero, de 36 años.
El mismo había ido de pesca, al volver se encontraba en estado de ebriedad y tras una discusión, tomó un cuchillo y clavó en el abdomen a la mujer que fue auxiliada por los vecinos hasta el hospital pero no resistió.
Todo lo ocurrido fue delante de los 6 hijos menores de la pareja quienes quedan huérfanos. El hombre fue detenido y el fiscal Marcelo García dijo a La Nación que ya fue imputado. Familiares de la víctima indicaron que el hombre ya había sido denunciado por violencia doméstica en varias ocasiones.
Los primeros datos refieren que el mayor de los hijos tiene 15 años y los hermanitos no quieren separarse por lo que buscarán la forma de que permanezcan unidos ya que al parecer los familiares no pueden tenerlos todos juntos.
De esta manera, en menos de 24 horas se registraron 2 feminicidios. El primer caso ocurrió en Capiatá, donde el esposo de la víctima luego de cometer el hecho se suicidó.