En febrero también celebramos el amor a la buena mesa. Por eso te traemos dos exquisitas recetas con sabor a mar. Disfrutalas acompañadas de un buen vino blanco.
Recetas: Juan Ángel Monzón
Salmón a la miel y mostaza
Ingredientes
2 lomos de salmón (lomos o rodajas)
1 cucharada sopera de aceite de oliva
1 cucharada sopera de mostaza
1 cucharada sopera de miel
1 cucharada sopera de jugo de limón
1 cucharadita de piel de limón rallada
Eneldo
Sal
Pimienta
Preparación
En un bol, poner todos los ingredientes del macerado: aceite, mostaza, miel, zumo y ralladura de limón, y eneldo a gusto.
Batir todo con un batidor de mano o con un tenedor.
Poner los lomos de salmón en una fuente para hornear, salpimentar y cubrir con el marinado mezclarlo bien. Dejar reposar 30 minutos.
Luego hornear a 180 grados entre 10 y 12 minutos, dependiendo del grosor que tenga. Tener en cuenta que si se pasa con el horneado el pescado tiende a resecarse.
Langostinos con salsa de coco
Ingredientes
800 g de langostinos
1 y ½ tazas de leche
1 y ½ tazas de coco rallado
4 cucharadas de manteca
1 cebolla picada
1 diente de ajo picado
1 cucharadita de jengibre rallado
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de sal
Ralladura de un limón
Ají molido
Preparación
Pelar los langostinos, lavarlos y retirarles la vena.
En una olla, colocar la leche con el coco rallado y poner a hervir. Retirar la olla del fuego y dejar reposar. Luego, colar la leche y eliminar el coco.
Derretir una cucharada de manteca en una sartén y sofreír la cebolla hasta que esté transparente. Añadir el ajo triturado, el ají, el jengibre, el azúcar y la sal. Verter la leche con coco y cocinar durante cinco minutos más. Cuando se enfríe, procesar en la licuadora.
Sofreír los langostinos en la mantequilla restante e incorporar la salsa a la sartén pasándola por un colador. Añadir la ralladura de limón. Decorar los langostinos y servirlos.
Dejanos tu comentario
Asado Caballero, la experiencia gourmet que tu evento merece
De operador de grúas en Itaipú a emprendedor full time. Esta es la historia de Christian Caballero, un joven que transformó su hobby en un exitoso negocio de catering especializado en los mejores cortes de carne. Hoy, Asado Caballero es un referente en eventos sociales y corporativos, reconocido por su calidad y profesionalismo.
Inspirado por la pasión de su padre por la cocina, aunque sin recibir sus enseñanzas directas, Christian Caballero lleva ocho años haciendo realidad su sueño de ser un asador de primera, con su emprendimiento Asado Caballero.
Contó que fue un amigo quien le dio el impulso inicial, cediéndole su casa para montar su primera parrilla dominguera en Itauguá. Desde entonces, no ha parado de perfeccionarse. Hoy su equipo está conformado por 15 profesionales, preparados para atender desde pequeñas reuniones hasta grandes eventos de hasta 500 personas.
“Ofrecemos una experiencia gastronómica completa. Utilizamos cortes premium como costilla tira ancha, corazón de vacío, matambrito y lomo de cerdo, acompañados siempre con la tradicional mandioca, ensaladas frescas, y delicias típicas como el mbeju, sopa paraguaya y el infaltable pan de ajo”, relató a FOCO Business.
La atención al detalle y la pasión que Christian pone en cada asado se reflejan en la perfección de sus parrillas, donde la paciencia y el amor son el secreto para que cada pieza de carne sea un deleite. “El punto clave del asado es el amor que le das”, aseguró.
Con eventos ya confirmados hasta diciembre y una agenda casi completa para el próximo Día del Padre, Asado Caballero se presenta como la propuesta ideal para agasajar al rey de la casa con un servicio de excelencia. Además, muy pronto abrirán un local en Itauguá, donde el público podrá disfrutar de sus cortes y preparaciones antes de contratar el servicio para eventos.
Christian no solo sueña con crecer más, sino con llevar la calidad del asado paraguayo a lo más alto, incluso representando a Paraguay en competencias internacionales de parrilleros.
Para quienes buscan un catering que combina tradición, calidad y profesionalismo, Asado Caballero es la respuesta perfecta.
Dejanos tu comentario
Destacan interés de Aruba y Curazao por la carne gourmet
Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) destacaron el gran interés de representantes de Aruba y Curazao en la carne gourmet paraguaya. Esto se da luego de una jornada de intercambio sobre las propiedades de la proteína roja nacional y un espacio de degustación para los visitantes. En el marco de la visita oficial de los integrantes del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) a Paraguay, los representantes de Aruba y Curazao mostraron gran interés por importar carne bovina gourmet de Paraguay. La información fue dada a conocer por Nevercindo Barrios Cordeiro, presidente de la Comisión de Economía de la ARP.
El ganadero explicó que si bien no son mercados muy grandes, tienen un gran potencial dado el importante flujo turístico que los convierte en interesantes nichos para el rubro estrella de la ganadería paraguaya. Con esta reunión, Paraguay sigue promocionando la proteína roja nacional con una alta calidad.
Según los datos proveídos por el gremio ganadero, Curazao tiene aproximadamente 162.000 habitantes y recibe más de 450.000 turistas al año. El turismo es una de las actividades más importantes también de Aruba que cuenta con una población de alrededor de 107.000 habitantes, pero con cerca de 1,3 millones de visitantes, anualmente. Los integrantes del bloque latinoamericano y caribeño pudieron degustar la rica carne paraguaya y participaron además de una presentación de características y posicionamiento del producto en el mercado internacional a cargo de los representantes de la ARP.
El Parlatino es un organismo regional, permanente y unicameral, integrado por los parlamentarios nacionales de los países soberanos e independientes de América Latina y el Caribe. Los mismos llevaron a cabo reuniones en Paraguay los días jueves 14 y viernes 15 de marzo, con participación de la representación paraguaya integrada por diputados y senadores.
Dejanos tu comentario
Un mercado mediterráneo y sin secretos
Mercato La Caoba es un restó, ubicado dentro del Shopping del Sol, que se destaca por ofrecer a sus comensales un auténtico viaje gastronómico por los sabores característicos del viejo continente.
Dentro de este concepto de tienda, restaurante gourmet de productos y gastronomía italiana se ofrece una carta amplia con singularidades como los panes artesanales de leudado natural hechos diariamente en su propio horno, ensaladas con ingredientes frescos que solo se encuentran en este restaurante y las bebidas específicas para maridar desde un salmón hasta una pieza de cordero, una pasta o una focaccia.
Cabe resaltar que reconocidos chefs están detrás de esta gama de platillos, como los maestros queseros, unos artistas gastronómicos que elaboran en vivo unos quesos especiales como la famosa mozzarella, la burrata, bocconcini, caciocavallo o una infaltable ricota, listos para disfrutar ya sea en la mesa o para llevar.
El área de dulces está a cargo de la artesana pastelera Ivonne Huber, los panes son de Chaval, obradores de masa madre y las pizzas de Il Popolo, con la receta tradicional italiana.
Mercato La Caoba es también una vitrina para todas las marcas que tiene La Caoba y los productos listos para llevar, ya sea acercándose hasta el local, como pidiendo por delivery desde Whatsapp; al igual que se pueden encontrar otros productos importados del mercado premium que a veces son más difíciles de encontrar.
El predio del establecimiento tiene una capacidad para 50 personas, y no solo le hace especial su carta de especialidades de la casa, sino también su barra que sin duda es uno de sus principales atractivos al contar con una grilla de vinos para el maridaje perfecto, tragos de autor y las infaltables cervezas Estrella Galicia con y sin alcohol.
Además, el local cuenta también con un espacio de experiencias en donde se realizan eventos como encuentros ejecutivos, catas de vino, cenas de degustación, entre otros.
Los horarios de atención van de domingo a jueves de 09:00 a 00:00 y los viernes y sábados de 09:00 a 01:00. Aparte de trabajar con recetas ancestrales, estas pueden ser adquiridas mediante un código QR incrustado en cada plato para que todo aquel que quiera intentar hacerlo en su hogar pueda lograrlo.
Los ingredientes esperan, sin secretos
En lo que a platos estrella se refiere, la recomendación para los amantes del queso es la Burrata Caprese, un queso fresco cremoso en su interior, tomates cherry frescos, verdes, albahaca, aceite de oliva infusionado con albahaca borges y pimienta negra o también la Mozzarella Di Buffalo mix e prosciutto beretta de 24 meses estacionado.
Para los más atrevidos está el Salmone e funghi, que consiste en salmón fresco, sal marina, ralladura de limón siciliano cocido al horno cubierto de salsa de hongos frescos, y un toque de puerro salteado. La Caoba es una empresa familiar que está dirigida hoy por la cuarta generación, pero sus comienzos datan ya desde el año 1937 en el país.
Dejanos tu comentario
Star+ estrena especiales de Babasónicos y Los Auténticos Decadentes
”Babasónicos: Trinchera” y “Los Auténticos Decadentes: ADN Experiencia 360º” son dos conciertos que se realizaron este año y que ya se encuentran en la sección de Especiales de la plataforma.
Primero, Babasónicos desembarcó en Star+ con el show más explosivo de su carrera: Trinchera. El especial fue registrado en el estadio Movistar Arena de Buenos Aires en junio de 2022 en el marco del “Bye ByeTour”, que presenta el más reciente álbum de Babasónicos: “Trinchera”.
A bordo de una puesta realmente estremecedora el grupo aborda sus nuevas canciones y recorre parte de su leyenda, forjada en la modernidad, en la poesía y en la pureza de los sonidos. En formato testimonial, los músicos comparten además su mirada sobre el presente de la banda y el impulso conceptual que moldeó “Trinchera”.
Con dirección de Diego Álvarez y Leantro Spatz para Plataforma y co-producido por Crack, El Bajo Producciones y DBN, “Babasónicos: Trinchera” se estrenó el 4 de noviembre en exclusiva para los suscriptores de Star+ en América Latina.
Un concierto que, para ellos es una interpelación artística contemporánea, atractiva, sorprendente. Una reafirmación del singular arte de esta banda argentina en el plano del performance. Una obra atravesada por la experimentación multi sensorial. Adictiva e imperdible.
“Los Auténticos Decadentes: Experiencia 360″
Los Auténticos Decadentes llegan a Star+ con el show más impactante de su carrera: “Adn Experiencia 360″. El especial recorre los mejores momentos del concierto que esta banda esencial del rock latinoamericano ofreció en julio de 2022, en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.
A lo largo de 90 minutos y en formato de show documental, este especial nos transporta al extraordinario mundo de sensaciones de Los Auténticos Decadentes. La impactante explosión de su música en vivo, la profunda tradición que representan sus clásicos, pero también, la esencia anárquica del grupo y la intimidad del proceso creativo -a veces caótico- de ADN.
En estos tres álbumes, la banda rinde homenaje a sus raíces musicales, y que impulsaron el enorme reto de presentar éste, su primer concierto planteado como un espectáculo integral en 360º. El show cuenta con la participación especial de Panteón Rococó, Bronco y Rubén Albarrán en calidad de invitados de honor.
Aparecen en el documental Roberto Pettinato, de la legendaria banda de rock argentina Sumo; Natalia Lafourcade; Miranda!; Tokyo Ska Paradise Orchestra, Andrés Calamaro y Diego Verdaguer, a quien la banda y el público rinden tributo en uno de los momentos más emocionantes del concierto.
Con dirección general de Octavio Lovisolo, realización documental de Pepe Guevara y producción de PopartfilmsMusic & Videos + El Bajo Producciones, “Los Auténticos Decadentes: ADN Experiencia 360″ se estrenó en exclusiva para los suscriptores de Star+ en América Latina el viernes 4 de noviembre.
Presentada por Star+ “ADN Experiencia 360″ se presenta como un documento único para disfrutar, en 360 grados, de la magia de Los Auténticos Decadentes, una de las bandas más esenciales e icónicas del rock y de la cultura popular en América Latina.