Nada mejor que conocer un nuevo sitio a pie. Te invitamos a dar un paseo que vas a grabar en tu memoria para toda vida, ya que estas ciudades parecen haber sido diseñadas a la perfección para disfrutarlas paso a paso.
Por Nora Vega
Nueva York
Caminar por Nueva York te va a dar la sensación de sentirte un local más. El fenómeno que ocurre en esta ciudad es que hoy puede haber algo y mañana puede haber cambiado completamente, ya que siempre se encuentra en pleno movimiento y evolución.
Esta cosmopolita ciudad es tan inmensa y tiene tantos atractivos que hacer una planificación es indispensable. Por ejemplo, tendrá que seleccionar los lugares que sí o sí querés visitar y consultar los horarios de apertura, comprar las entradas -ya sea para un concierto, un partido de básquet o para un musical de Broadway-; y elegir cuál tarjeta vas a usar (la City Pass o la New York Pass te ahorran un montón de dinero). Cuanto más actividades tengas planeadas más vas a poder conocer.
Existen ciertas reglas para manejarse por las calles de Nueva York. En las más ajetreadas (especialmente en Manhattan) se camina rápido, en línea recta y no más de dos personas una al lado de la otra. En las estaciones del metro es bueno mantenerse del lado derecho si uno va a ir lento o si no va a caminar en las escaleras mecánicas, ya que el lado izquierdo necesita quedar libre para aquellos que están apurados. Es una ciudad con muchísimo tráfico de personas, así que hay que ser rápidos y seguir el ritmo neoyorkino.
Algunos sitios de interés son: el famoso Central Park, el Museo de Ciencias Naturales, el Museo de Arte Moderno (MoMA), barrios como Chelsea Market, Chinatown y Little Italy. También el concurrido Grand Central Terminal, el Empire State y su observatorio, el Rockefeller Center y el observatorio de Top of the Rock. De noche lo mejor es disfrutar de las luces del Times Square. Un paseo por la Quinta Avenida es indispensable así como un recorrido por la Zona Cero, el Memorial, el Museo del 11 de Septiembre y el One World Observatory. Finalmente, no puede faltar una fotografía en la Estatua de la Libertad, el High Line Park y el Puente de Brooklyn.
Santiago de Chile
Uno de los recorridos recomendados del servicio SantiagoWalk es el llamado "Ciudad e historia". Incluye tres sectores diversos llenos de contrastes sociales y urbanos. En primer lugar están los bohemios y afrancesados barrios junto al Cerro Santa Lucía. Luego, la antigua entrada a la ciudad, cruzando el río Mapocho, para ingresar al Santiago popular y real, con sus mercados de abasto. Finalmente, la Plaza de Armas, lugar en donde la historia y el presente se conectan.
Por su parte, el tour gratuito Santiago paso a paso, recorre parte del centro histórico y cívico de la ciudad. Inicia en la Plaza de Armas y se dirige hacia la Catedral de Santiago y uno puede ver el ex Congreso Nacional y el Palacio de Tribunales de Justicia. El circuito prosigue por la Plaza de la Constitución y el exterior del Palacio de La Moneda, la casa de Gobierno, para finalizar en el paseo Bulnes, donde está el mausoleo de Bernardo O'Higgins.
Otro lugar ideal para recorrer a pie son los barrios Lastarria y Bellas Artes. Se trata de dos sectores encantadores contiguos que cautivan con su ambiente bohemio, sus extensas áreas verdes y pequeñas callecitas alineadas por antiguas casonas patrimoniales, la mayoría restauradas y utilizadas como cafés, restaurantes, tiendas de diseño, librerías y museos. El lugar ideal para parar y disfrutar.
En este destino las opciones son interminables y la mezcla intercultural deja huella en todos los lugares. No dejes de recorrer los barrios Bellavista e Italia. Date un gusto en los sofisticados restaurantes de Nueva Costanera y Alonso de Córdoba. Además las chocolaterías, pastelerías y cafés te dan la bienvenida en el Barrio inglés de La Serena, otro paseo imperdible.
São Paulo
En este destino existen tours gratuitos que incluyen recorridos por el centro histórico de la ciudad, la famosa avenida Paulista, Villa Madalena, Teatro Municipal, Galería del Rock, Museo del Fútbol, Pinacoteca, la calle Oscar Freire, entre otros atractivos de la zona.
Imprescindible es visitar el barrio Japonés, el Acuario de São Paulo, el Museo Brasileño de Escultura y comer en el Mercado Municipal. Tené en cuenta que São Paulo es una ciudad enorme y que vas a necesitar muchos días para conocerla.
La vida del paulista gira alrededor de la mesa. Es la ciudad ideal para disfrutar de la gastronomía ya que cuenta con más de 15 mil restaurantes, muchos establecimientos premiados a nivel internacional, 20 mil bares y casi 60 tipos diferentes de cocinas. Así que en tu próxima visita no podés dejar de recorrer todos los locales que puedas.
Asimismo, otro lugar imperdible es el Parque Ibirapuera, allí se respira arte, cultura y es un lugar ideal para recorrer a pie. Descubrí su trío de museos de arte, donde hay de todo: desde obras de maestros internacionales a creadores afrobrasileños. Luego de la caminata cultural, nada mejor que hacer un picnic comiendo algunas delicias locales y bebiendo açaí junto al estanque.
Buenos Aires
Esta inmensa y colorida ciudad desborda arte por todos sus rincones. Es una explosión simultánea de cultura de vanguardia y tradición por donde se la mire y es una metrópoli ideal para conocerla caminando, con tiempo y curiosidad. Sus atractivos más grandes son sus encantadores barrios, sus enormes edificios y sus excelentes restaurantes.
Los lugares emblemáticos que tienen que formar parte (sí o sí) del recorrido son Caminito, Recoleta, el Jardín Botánico, el Ecoparque (ex Zoológico) y el Jardín Japonés. Así como el Cabildo, la Casa Rosada, la Catedral, el Palacio Municipal, el Teatro Colón, la Manzana de las Luces, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Planetario.
A la noche esta ciudad cobra vida; conciertos, recitales, teatros, cines, casinos, discotecas, cafés y pubs se abren hasta altas horas. Así que la diversión nunca para. Puerto Madero es un lugar perfecto para disfrutar de una hermosa caminata nocturna. Es una amplia zona peatonal en donde hay diferentes puentes, entre ellos el Puente de la Mujer, y un sinfín de locales gastronómicos. Además, es considerado como el centro de negocios más importante de Buenos Aires.
Uno de los barrios más turísticos y top es Palermo, el más grande y moderno de la ciudad y una de las mejores zonas para buscar alojamiento. Tiene varias subdivisiones como Palermo Soho (llamado así por el Soho de Nueva York) y Palermo Hollywood (debido a que allí se encuentran algunos estudios de televisión, radio y cine).
Entre los sitios más visitados se encuentran San Telmo, La Boca, la Costanera Sur, entre otros. Caminar por las calles del centro es un placer y una muestra bastante representativa de la diversidad que encierra la capital argentina. En este sector llama la atención el imponente Obelisco.
Si ya visitaste varias veces Buenos Aires, esta puede ser tu oportunidad de re descubrir esta ciudad. Es el destino atractivo e ideal para una escapada de fin de semana. Podés aprovechar para hacer compras, tomar un rico café con medialunas y de noche ir a un buen teatro. Sea cual sea la actividad, la diversión está más que garantizada.