La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, informó que en agosto se alcanzaron 810.000 empleos formales, lo que representa un crecimiento interanual de 8,1%. Este avance acerca al país a la meta de 830.000 empleos para fin de año y refleja la incorporación de más de 103.000 trabajadores a la seguridad social en los últimos meses.
“En apenas siete meses, más de 103.000 personas fueron incorporadas a la seguridad social”, precisó. Añadió que “el ritmo de crecimiento del empleo formal duplica al registrado en la etapa prepandemia, gracias a la inversión nacional y extranjera y al control estricto de la formalización”.
“Un trabajador que entra a trabajar en una empresa no es que está haciendo una changa, sino que existe un empresario que creó una nueva vacancia y que absorbió a ese trabajador dentro de su empresa. Por eso, para nosotros es muy importante el índice o la tasa de asalarización que estamos teniendo”, destacó. Asimismo, detalló que sectores como comercio, restaurantes y hoteles lideraron la creación de puestos de trabajo, seguidos por la industria manufacturera y los servicios financieros.