- HOY.COM.PY.
Cabe mencionar que, en lo que va del año más de 700 personas han desaparecido. Sin embargo, la ausencia de un registro nacional unificado y de un sistema de alerta temprana dificulta el trabajo de los intervinientes. Ante esta situación, se propone la creación del Registro Nacional y la implementación de la alerta MAFE.
Los objetivos del proyecto son: establecer un sistema centralizado y accesible que registre todas las denuncias de personas desaparecidas, facilitando la coordinación entre las diferentes instituciones involucradas, y poner en funcionamiento el sistema de alerta MAFE.
La propuesta busca reglamentar mecanismos fundamentales para mejorar la búsqueda de personas desaparecidas en Paraguay.
El proyecto oficializa y centraliza la información en un registro público y gratuito, pero de acceso restringido, que contendrá datos personales y un historial de todo el trabajo realizado por las fuerzas policiales y de investigación. Se realizaron ajustes de forma, manteniendo el fondo del proyecto tal como fue remitido por Diputados.
Uno de los puntos debatidos por los senadores fue si la denuncia debía ser “alarmante” o no. Coincidieron en que toda denuncia debe ser atendida con rapidez para dar con el paradero de la persona desaparecida.