El ministro del Tribu­nal Superior de Justi­cia Electoral (TSJE), Jorge Bogarín, confirmó que la institución ya trabaja en un nuevo proceso que contempla el arrendamiento de máquinas de votación en lugar de la com­pra, esto luego de que quedara suspendida la licitación para la compra de los dispositivos.

“Ya hemos dado instruccio­nes a nuestros técnicos para trabajar en estructurar un nuevo pliego de bases y condi­ciones para la figura del arren­damiento”, afirmó Bogarín respecto al nuevo proceso de adquisición de máquinas de votación para las elecciones municipales del 2026.

Bogarín indicó que realizarán un nuevo análisis de los ele­mentos, de modo de determi­nar el precio referencial para el alquiler de máquinas. La compra de estos dispositivos iba a representar la suma de alrededor de USD 93 millones al Estado; sin embargo, al des­cartar este proceso y proceder al arrendamiento, el costo será menor.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Obviamente, ahora va a ser un menor precio y esta­mos pensando incluir dentro del plan piloto la biometría, que están solicitando varios sectores políticos, de modo de dotar de mayor seguridad, lógicamente este proceso va a ser mucho más barato que la compra”, explicó. Bogarín defendió la continuidad del sistema electrónico y recordó que, en elecciones anteriores, gracias a la Transmisión de Resultados Electorales Pre­liminares (Trep), los resulta­dos preliminares se conocie­ron apenas dos horas después del cierre de mesas y fueron ratificados en el juzgamiento definitivo.

“Con todo respeto, considera­mos que volver a la utilización de papeletas sería un retro­ceso, pero finalmente nosotros somos un órgano de cumpli­miento y aplicación de la ley”, remarcó ante la 1020 AM. Con esto se buscará que los resulta­dos no sean discutidos.

“Como una prioridad debe­mos darle transparencia para que las autoridades electas, con un proceso de estas carac­terísticas, tengan el mayor nivel de legitimidad posible y evitar que se cometan irre­gularidades”, sostuvo.

Senadora azul arremete contra la bancada opositora

Defendió su voto a favor del arrendamiento de máquinas de votación y su crítica alcanzó al titular del PLRA.

La senadora Celeste Ama­rilla arremetió contra la bancada opositora y el pre­sidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, al defender su

voto en el requerimiento de cancelar el proceso de licitación para la adquisición de las máquinas de votación a cambio de concretar el arrendamiento por la vía de la excepción. “Realmente estoy muy enojada, salieron a despotricar contra la declaración y nadie nos preguntó a los 3 senadores que estuvimos en la comisión para la investigación de la licitación de las máquinas de votación que pasó. Hay un informe de casi 100 hojas que se mandó imprimir y se repartió”, afirmó la parlamentaria mediante un audio difundido en las redes sociales.

Asimismo, Amarilla en el audio acotó que tuvieron “un día de debate en el Senado donde explicamos cada inconsistencia, pero cada uno se pasea de aquí para allá, nos escuchan, hablan, miran su teléfono y no sé qué carajos. Ahora de la nada, todo el mundo criticó y me refiero a la bancada democrática especialmente”, manifestó la legisladora.

Déjanos tus comentarios en Voiz