El ministro de Rela­ciones Exteriores, Rubén Ramírez Lez­cano, explicó ayer en qué con­siste el acuerdo de entendi­miento de Tercer País Seguro (STCA), firmado el pasado jueves entre Paraguay y Esta­dos Unidos, el cual brinda a los solicitantes de asilo que se encuentran actualmente en el territorio norteamericano la oportunidad de presentar sus solicitudes de protección en nuestro país.

Ramírez Lezcano aclaró que el memorándum de enten­dimiento no establece una invasión masiva de migran­tes y mucho menos de per­sonas con antecedentes penales o civiles.

“Esto nos permite administrar en el marco de las leyes y de las reglas vigentes en nuestro país las admisiones de refu­giados a través del Consejo Nacional de Refugiados. Este acuerdo no se trata de una migración masiva, no inva­dirán las personas de manera desordenada nuestro país, no se trata de personas que ten­gan antecedentes penales o civiles”, dijo en una conferen­cia de prensa en el Palacio de López.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El alto funcionario de Estado acotó que “tampoco se trata de un mecanismo de espera hasta la resolución del otorgamiento del carácter de asilo o refugio y tenemos que ser claros que se trata de un instrumento de consulta entre el gobierno de Paraguay y Estados Unidos”.

El acuerdo de entendimiento fue firmado en la ciudad de Washington DC por Ramírez, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, y contó con la presen­cia del subsecretario de Segu­ridad Nacional, Troy Edgar. “Este instrumento es un avance sustantivo en nuestra relación bilateral con Esta­dos Unidos y se enmarca en una agenda integral que nos permite abordar las cues­tiones relacionadas con las migraciones, con la seguridad hemisférica regional y global, con cuestiones vinculadas al comercio internacional, a las inversiones, tecnología y desarrollo digital”, remarcó.

SENADO

La Cámara de Senadores aprobó ayer un pedido de informe al Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de explicar de manera por­menorizado en que consiste el acuerdo migratorio firmado con los Estados Unidos. El senador Eduardo Nakayama, proponente del proyecto, dijo que es importante aclarar a la ciudadanía algo que de alguna manera podría afectar al sis­tema de asilo en el Paraguay.

Déjanos tus comentarios en Voiz