El doctor Antonio “Tony” Garrastazu, director Regional para América Latina y el Caribe en el Instituto Repu­blicano Internacional (IRI), destacó que el Paraguay es un socio clave, no solamente para Estados Unidos, sino para toda la región, sobre todo, teniendo en cuenta el fuerte liderazgo que está demostrando la actual admi­nistración gubernativa enca­bezada por el presidente San­tiago Peña.

Durante una charla exclusiva con La Nación/Nación Media, Garrastazu comentó que su visita al país se enmarca en los preparativos para la Cum­bre de las Américas que se llevará a cabo en diciembre próximo en República Domi­nicana. Indicó que espera que Paraguay se convierta en uno de los principales portavoces de este encuentro de jefes de Estados.

“En República Dominicana estarán todos los presidentes claves para el fortalecimiento de la democracia en la región. Creo que el presidente Peña y su administración han hecho una labor importante, por lo que es un portavoz fuerte para estos temas”, resaltó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mencionó que espera que con su presencia se pueda fortale­cer, enseñar, replicar a fin de que surja un modelo en Repú­blica Dominicana.

Señaló que será un espacio importante, ya que será la pri­mera vez que todos los presi­dentes de la región se estarán reuniendo particularmente con la nueva administración en Estados Unidos, encabe­zada por Donald Trump, junto al secretario de Estado Marco Rubio y miembros del Parla­mento norteamericano.

“Es el primer evento multila­teral de América Latina que será clave para abordar temas que son importantes como la seguridad, la economía, con­tra el avance del comunismo, la influencia de China Popu­lar, la democracia, etc.”, pre­cisó.

MODELO REGIONAL

Garrastazu agregó que será de mucha importancia la presen­cia de Paraguay en la cumbre, dado la fuerte afinidad que existe con Estados Unidos. Mencionó que esperan poder destacar en este evento lo que está haciendo en Paraguay.

“Paraguay es su modelo para la región en términos de la integración regional, en tér­minos de las aduanas, digita­lización de las aduanas, cómo puede trabajar con los otros gobiernos, por ejemplo, Repú­blica Dominicana, Ecuador, Panamá, y queremos destacar los ejemplos de Paraguay y que lo pueden oír los otros repre­sentantes de la sociedad civil, sector privado, otros gobier­nos”, expresó.

Remarcó que lo importante de República Dominicana será una plataforma de dos días donde los ojos de la región van a estar ahí para poder elevar estos temas, por ello es impor­tante trabajar con equipo del presidente Peña.

Respecto a la postura del avance de la influencia de China en la región, señaló que es contra el avance de las ideo­logías del Partido Comunista, ya que va en contra de todo lo que desde el Instituto Repu­blicano y los países democrá­ticos están defendiendo que son la sociedad civil, el sector privado, la libre prensa, así como el apoyo a la democra­cia que vive la República de China (Taiwán).

“Apoyamos a Taiwán, para que puedan ser libres en el sentido de poder determinar sus propios puntos hacia el futuro. A eso nos dedicamos en el IRI, a promover, fortale­cer la democracia, que es nues­tro bien de ser”, comentó.

APORTE DEL IRI

Aclaró que, como organiza­ción a fin al Partido Republi­cano, no van a los países, ya sea Paraguay, Argentina u otro, a decirlos lo que deben, o no deben hacer.

“Nosotros no tenemos un modelo que diga esto es lo mejor para Paraguay, veni­mos a países que quieren que estemos ahí. Trabajamos con los ciudadanos para fortalecer sus capacidades, para que pue­dan rendir cuentas, por ejem­plo, a sus gobernantes, para que ellos puedan ser parte de las fosas importantes para el desarrollo de políticas públi­cas”, acotó.

Con la presencia de IRI en Paraguay lo que buscan es destacar los puntos claves, como país soberano, democrá­tico y qué está haciendo para contrarrestar a esas influen­cias malignas alrededor del mundo.

“Este apoyo que le dan como nación, por ejemplo, a Taiwán, este apoyo que le da al pueblo venezolano, contra la dicta­dura de Nicolás Maduro, así como el apoyo a candidatu­ras opositoras políticas, como por ejemplo María Correa Machado, etcétera, creo que es sumamente importante”, indicó.

Resaltó el apoyo, la apertura que está dando la administra­ción del presidente Peña para abordar todos estos temas con miembros de su gabinete. Se refirió a la importancia del encuentro con miembros del Ejecutivo, Legislativo, así como invitados del sector pri­vado, lo que ha permitido con­formar una importante plata­forma ya con mira a la Cumbre de las Américas.

“Todos estos insumos vamos a juntarlos para entonces poder hacer la agenda que queremos hacer en la República Domi­nicana, en el marco oficial de la cumbre. Esperemos que el presidente Peña nos pueda acompañar ahí también en diciembre para poder desta­car el liderazgo que ha tenido, que seguirá teniendo Para­guay”, remarcó.

Garrastazu expresó que como norteamericano está muy orgulloso de poder contar con Paraguay como un socio aliado de su país. Indicó que espera que esta amistad crezca, se forta­lezca en términos económi­cos, políticas, en términos de turismo, porque también Paraguay tiene muchísimo que ofrecer.

“Conozco el Paraguay porque viví aquí, amo su gastronomía, me gusta su gente, porque he podido ir visitando de diferen­tes regiones, me gustaría que mis compatriotas en Estados Unidos también lo conozcan. Creo que hay una gran opor­tunidad aquí para poder des­tacar estos temas en la cum­bre”, indicó.

Déjanos tus comentarios en Voiz