“Son dos años de un camino compartido junto a mi gran amigo, el presidente Santiago Peña, trabajando con pasión y res­ponsabilidad por el futuro de Paraguay”, sostuvo el vice­presidente de la República, Pedro Alliana, tras desta­car el acompañamiento del Legislativo a los proyectos impulsados por el Poder Eje­cutivo.

“Como enlace entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, quiero expresar mi profundo agradecimiento al Congreso Nacional por su compromiso, dedicación y diálogo perma­nente. Agradezco a los ami­gos gobernadores y gober­nadoras por el estupendo trabajo en equipo. El com­promiso y esfuerzo en cada rincón del país ha sido clave para lograr grandes objeti­vos que transforman y bene­fician a todos los paragua­yos”, comentó.

Este periodo de gobierno estuvo marcado por destaca­dos programas y proyectos de reformas que generan bene­ficios en el corto, mediano y largo plazo para los paragua­yos. “Nuestras promesas las transformamos en compro­misos y nuestros compro­misos en realidades”, afirmó Alliana.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

PROYECTOS Y PROGRAMAS DESTACADOS POR ALLIANA

El segundo del Ejecutivo destacó entre los principa­les logros el acuerdo alcan­zado con Brasil el pasado año, consistente en la fija­ción de la tarifa de Itaipú a USD 19.28 por kilovatio/mes para los próximos tres años. Este nuevo precio genera alrededor de USD 280 millo­nes de ingresos por royal­ties, USD 650 millones para inversión social, USD 265 millones por compensación de energía y USD 53 millo­nes en utilidades de capi­tal, totalizando USD 1.250 millones anuales.

Resaltó las 12.000 becas entregadas, la creación de nuevos empleos formales que alcanzó a 98.155, según el Ministerio del Trabajo. A la par se informó sobre un récord histórico de 805.793 cotizantes en el régimen general de la seguridad social del Instituto de Previsión Social (IPS).

APOYO A GOBERNACIONES

A la vez destacó la entrega de maquinarias a gobernacio­nes, la remodelación del Ins­tituto Nacional del Cáncer (Incan), la entrega de 10.140 títulos de propiedad a peque­ños productores, la construc­ción de nuevos hospitales, la instalación de consultorios nocturnos, la entrega de más de 200 ambulancias, la entrega récord de mamógra­fos y el inicio de 1.000 km de pavimentación.

La incorporación de 5.000 nuevos oficiales por año con la meta de alcanzan durante estos 5 años la cifra de 25.000 agentes, la compra de patru­lleras y equipos de seguri­dad, la reducción del precio de combustible, gas.

Alliana resaltó también los operativos de seguridad lanzados como Veneratio, Umbral, Dakovo, Johapy, y Dulzura, así como los proyec­tos de leyes, programas socia­les y sanitarios como Ham­bre Cero en las Escuelas, la Pensión Universal para los Adultos Mayores, Tekoporã Mbarete, Che Róga Porã, Semillas del Futuro, el Plan Sumar, la habilitación de la línea telefónica 155 dispo­nible de manera gratuita las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año para brindar asistencia inmediata ante situaciones de crisis en salud mental, y Emplea Py Joven, un pro­grama especial dedicado a abrir las puertas del primer empleo formal a miles de jóvenes paraguayos.

“El presidente Peña tuvo coraje para cambiar muchas cosas”

ROCÍO ABED - Diputada por el departamento del Alto Paraná

La parlamentaria resaltó el valor y empeño que ha puesto el jefe de Estado para llevar a ejecución varios progra­mas de gobierno que se pensaban imposibles realizar.

“El presidente Peña tuvo coraje para cambiar muchas cosas para mostrarnos el camino que debemos seguir como nación, como un país, ser protagonista en el contexto internacional. Fue decidido a mejorar la salud, la educación, la seguridad, a busca atraer inversiones y, por sobre todo, busca generar cambios profundos en las viejas estructuras”, enfatizó en charla con La Nación/Nación Media.

“La construcción de varios hospitales en distintos puntos de la República creo que marcará un antes y un después en lo que se refiere a la salud pública. Es todavía un proceso que tendrá su tiempo para culminar, pero que será una verdadera revolución”, resaltó.

“Los programas para la vivienda, como Che Róga Porã, y otras alternativas que se están buscando para que la gente acceda a una vivienda digna también son parte de esa gran visión que tiene el presidente de la república”, enfatizó.

“Nunca antes se adquirieron tantas patrulleras y equipos para la Policía Nacional, que junto con otras adquisiciones como las más de 100 ambulancias a nivel país se pudieron lograr mediante el acuerdo patriótico al que se llegó en las negociaciones con el Brasil en Itaipú”, acotó, en alusión al área de seguridad nacional.

Déjanos tus comentarios en Voiz