El jefe de Estado destacó que está cumpliendo con las pro­mesas que se ha impuesto al inicio de su gobierno.

A través de sus redes socia­les, el mandatario resaltó los principales avances de su gestión mencionando los principales programas esta­tales, que son la verdadera muestra de que el Paraguay gigante está resurgiendo.

“En dos años, nuestras pro­mesas se transformaron en compromisos. Y nuestros compromisos, en realida­des. Seguridad para vivir sin miedo. Hospitales y escuelas que abren caminos. Viviendas, empleos y apoyo social que cambian vidas. Paraguay avanza más fuerte y más unido que nunca”, remarcó el presidente Peña.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

También hizo referencia a que luego de meses de intensas negociaciones, Paraguay y Brasil llegaron a un acuerdo histórico que estableció una tarifa récord por la energía generada en la represa binacional de Itaipú. La tarifa acordada, fijada en USD 19.28 por kilovatio-mes para los años 2024, 2025 y 2026, marca un hito en las relaciones energéticas entre ambos países.

Además, Peña abordó la cuestión relacionada al grado de inversión, otorgada por la calificadora de riesgos Moody’s Ratings, con una calificación de Baa3, en julio de 2024.

También el mandatario puso énfasis en emblemá­tico programa impulsado por su gobierno, Hambre Cero, que recientemente cumplió su primer año de implementación y que actualmente beneficia a más de un millón de alum­nos de los 263 distritos del país, mediante una inver­sión anual superior a los 300 millones de dólares.

Por otro lado, Peña compar­tió en sus redes sociales un flyer, alegando que las pro­mesas se transformaron en compromisos y estas a su vez, en realidades.

Destacó los principales avances de su gobierno como son la compra de las más de 200 ambulancias, la adqui­sición récord de mamógra­fos, el avance en la construc­ción de 7 nuevos grandes hospitales, la habilitación de consultorios nocturnos. Además del avance en el pro­yecto de 1.000 km de pavi­mentación, las 12.000 becas del Gobierno del Paraguay.

Déjanos tus comentarios en Voiz