El ministro de Relacio­nes Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo ayer un encuentro con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, con quien suscribió un memorándum de entendi­miento para la Cooperación en el Examen de Solicitudes de Protección. La reunión se desarrolló en Washington DC, con la presencia del subsecre­tario de Seguridad Nacional, Troy Edgar.

El acuerdo de cooperación es en materia de migración irre­gular y en la aplicación de pro­cesos adecuados en los examen de solicitudes de protección y asilo. “Este acuerdo es un punto más en lo que es una alianza y amistad muy fuerte que existe entre nuestros paí­ses, gobiernos y pueblos. Hoy estamos aquí para poner en escrito nuestra cooperación sobre lo que es la inmigración irregular, ilegal, que puede cau­sar un problema de seguridad nacional para ambos países”, comentó Rubio.

La finalidad del acuerdo, entre la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (Conare) de Paraguay y los departamentos de Estado y Seguridad Nacional de Esta­dos Unidos, se centra en favo­recer el intercambio de infor­mación y el fortalecimiento de capacidades instituciona­les para mejorar y agilizar la evaluación de solicitudes de protección internacional.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Este acuerdo representa nuestra asociación para tra­bajar no solamente en pro­gramas de migraciones, sino también en seguridad. Esta­mos trabajando en el área del comercio, en inversio­nes. Todo esto representa la agenda bilateral que tenemos y que se diversifica en la fuerte alianza que tenemos”, sos­tuvo el canciller Ramírez Lez­cano durante el acto trans­mitido en directo por canales oficiales del Departamento de Estado.

Ramírez añadió que la agenda bilateral que fue diversificada se centra en base a los valo­res y principios compartidos como la democracia, los dere­chos humanos y el estado de derecho.

SEPA MÁS

Paraguay: gran aliado en la seguridad fronteriza

Troy Edgar, destacó a Para­guay como un gran aliado en el fortalecimiento de la seguridad fronteriza argu­mentando que la firma de este memorándum consti­tuye “un gran paso” en esa materia.

Recordó que el sistema de asilo de los Estados Unidos fue utilizado de forma abu­siva en la administración del exmandatario y dirigente demócrata, Joe Biden, por lo que firmar este tipo de acuerdo “contribuye con la seguridad nacional al brin­darnos las herramientas de aplicar procesos adecuados en la provisión de asilo para gente que lo solicita y lo merece”.

Hay avances hacia una posible exención de visas

Acuerdo firmado brinda a los solicitantes de asilo que se encuentran actualmente en los Estados Unidos la oportunidad de presentar el pedido de protección en Paraguay.FOTO: GENTILEZA

De concretarse este acuerdo se consolidaría a nuestro país como un aliado clave de EE. UU. en la región, tanto en seguridad como en cooperación económica y cultural.

Paraguay y Estados Uni­dos están dando pasos sig­nificativos hacia un acuerdo que podría permitir la exen­ción de visas para ciudada­nos paraguayos, según quedó evidenciado en el reciente encuentro entre el subsecre­tario de Seguridad Nacional de EE. UU., Édgar Troy, y el canciller Rubén Ramírez Lezcano.

Durante la reunión, Troy destacó el papel de Para­guay como socio estratégico en seguridad y cooperación legal, y agradeció la colabo­ración del país en el fortaleci­miento de los controles fron­terizos y la aplicación de la ley.

“Como dijiste, conversa­mos brevemente entre bas­tidores sobre el Programa de Exención de Visas y algunos de los diferentes programas existentes, en los que cola­boramos. Y estamos muy agradecidos por todo lo que Paraguay está haciendo. Con­sideramos a Paraguay un socio en materia de aplica­ción de la ley y seguridad fron­teriza y ante todo, ministro Ramírez y secretario Rubio, muchas gracias por la diplo­macia y por poder ayudar­nos”, expresó Edgar.

El subsecretario enfatizó además que la iniciativa busca mejorar la gestión del sistema de asilo estadouni­dense, que según Troy, sufrió abusos en administraciones previas:

“Firmar un acuerdo como este realmente facilita la tarea del Departamento de Seguridad Nacional y nos permite procesar y brindar asilo a quienes realmente lo merecen y lo completan. Por eso, queremos agradecerles su trabajo y su colaboración.”

Fuentes diplomáticas seña­laron que ambas partes han acordado continuar las con­versaciones mediante equi­pos técnicos, evaluando criterios de elegibilidad y mecanismos de implemen­tación.

De concretarse este acuerdo, facilitaría los viajes de para­guayos a Estados Unidos por turismo, estudio o negocios; fortalecería el flujo de ciuda­danos estadounidenses hacia Paraguay y consolidaría a nues­tro país como un aliado clave de EE. UU. en la región, tanto en seguridad como en cooperación económica y cultural.

Este paso marca un avance histórico en la relación bilate­ral, en el marco de los esfuer­zos de EE. UU. por consolidar programas de terceros países seguros en América del Sur y otras regiones, mientras Paraguay se perfila como un socio confiable y estratégico en la región.

Déjanos tus comentarios en Voiz