El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó su informe anual sobre prácti­cas de derechos humanos, en el que destaca que la situación en Paraguay durante 2024 enfrentó desafíos importan­tes, especialmente en áreas como la libertad de expresión y la protección de los dere­chos laborales.

El informe señaló que el Con­greso adoptó medidas que afectaron a la sociedad civil y a la prensa, y que la Oficina no observó con buenos ojos ciertos aspectos vinculados a las orga­nizaciones no gubernamenta­les. Mencionó sobre la entrada en vigencia de una legislación que establece el control sobre las organizaciones civiles.

En el ámbito de la libertad de prensa, el informe explicó que “hubo varios casos en los que actores políticos utiliza­ron amenazas e intimida­ción para restringir la liber­tad de expresión y de prensa para silenciar a sus oponen­tes”. También se señala que “algunos actores políticos amenazaron públicamente con procesar a periodistas por informar sobre abuso de poder y corrupción por parte de funcionarios guberna­mentales”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El informe concluye que, si bien se han registrado algu­nas medidas de protección de los derechos humanos, “todavía existen áreas que requieren atención y forta­lecimiento institucional para garantizar el respeto de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos”.

Déjanos tus comentarios en Voiz