El abogado penalista Ricardo Preda rati­ficó que la carta del gobierno de Seychelles que expuso Mario Abdo Benítez en redes sociales carece de valor absolutorio y que no fue obtenida por los canales ofi­ciales de una investigación formal, considerando que el sistema bancario de la isla africana no permite el acceso a información privada.

El exmandatario busca des­mentir que sea titular de cuentas bancarias que ocul­tarían USD 21 millones, un hecho que nunca le atribuyó la investigación de la prensa argentina, señalando una ruta del dinero creada con empresas ficticias de Hong Kong y Dubái para distanciar responsabilidades de sus pre­suntos beneficiarios.

Ricardo Preda, abogado

DOCUMENTO NO ES ABSOLUTORIO

“Así como una publicación periodística no es de por sí condenatoria, este docu­mento que aparece no es absolutorio. Acá hay mucha investigación que hacer aún. La carta del gobierno de Seychelles no se trata de un documento obtenido a tra­vés de las reglas de coopera­ción internacional”, comentó Preda a través de una entre­vista con el programa “La caja negra”, emitido por Uni­canal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Abdo Benítez busca ahora escudarse en un simple informe preliminar en redes sociales, que lleva la fecha del 12 de agosto de 2025, con la firma de Thereza Dogley, quien sería secretaria prin­cipal de la Oficina del Presi­dente de la República de Sey­chelles.

NO ES PEDIDO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

“Esta carta del gobierno de Seychelles no se trata de un documento obtenido a través de las reglas de cooperación internacional, no creo que una autoridad como un jefe de gabinete del Poder Ejecu­tivo sea la autoridad compe­tente en cuanto a señalar si empresas o personas tienen cuentas en entidades finan­cieras en un país. Estimo yo que no se trata de la respuesta a un pedido de cooperación internacional sobre la inves­tigación abierta en Paraguay”, dijo Preda. El abogado siguió sosteniendo que “realmente es muy extraño que una autoridad del Poder Ejecu­tivo haga esa afirmación en un documento que aparen­temente se expide como un comunicado o certificado a pedido de alguien”.

Déjanos tus comentarios en Voiz