El primer foro republi­cano del sector eléc­trico de la Asociación Nacional Republicana (ANR) se inició con las palabras del presidente del partido, Hora­cio Cartes, quien hizo un lla­mado a la cohesión interna y a la acción concreta abriendo un nuevo ciclo de trabajo con­junto con sus bases, autori­dades y sectores técnicos, poniendo énfasis en el papel del partido como generador de políticas públicas y motor de oportunidades para todos los paraguayos.

El presidente de la ANR subrayó que la agrupación, con más de un siglo de histo­ria, “no puede ser solamente una extraordinaria máquina electoral”, sino que debe impulsar acciones concretas que impacten en áreas clave como el empleo, la educación, la salud y la innovación.

Cartes mencionó que desde su asunción, se promovieron las alianzas con el sector pri­vado, acuerdos con universi­dades, servicios médicos gra­tuitos en sedes partidarias y proyectos como Educal, que lleva laboratorios informá­ticos y cursos de robótica a comunidades vulnerables.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Como uno de los logros des­tacados, resaltó la creación de la Comisión de Mujeres, que “sumó fuerza, participación y capacidad de convocatoria” al partido. “Servir al partido es servir a todos los paraguayos, sin distinción”, afirmó.

En materia de empleo, Car­tes destacó la gestión de más de 15.000 puestos de tra­bajo facilitados a través de la ANR, “no con el Estado, sino poniendo las máquinas y el mejor gestor de empleo que tenemos en la asociación”.

Ayer se desarrolló en la sede del Partido Colorado el Primer Foro Republicano del Sector Eléctrico “Enzo Debernardi”.FOTO: GENTILEZA

FORO ENERGÉTICO

Todo lo mencionado por el titular de la ANR, se dio en el marco del Foro Republi­cano organizado junto con el Círculo de Ingenieros Colo­rados, espacio en el que se debate sobre el rol de Para­guay como uno de los mayores generadores de energía lim­pia y renovable del mundo, y la necesidad de proyectar este recurso como motor de desarrollo y fuente de ingre­sos para el Tesoro Nacional.

El presidente de la ANR recordó que el partido tuvo un papel clave en la aproba­ción de los tratados de Itaipú y Yacyretá en 1973 y evocó figuras históricas como el ingeniero Enzo Debernardi, primer director general para­guayo de Itaipú, cuyo legado técnico y estratégico sigue influyendo en el presente energético del país.

Precisó que las conclusiones del foro serán elevadas a la Junta de Gobierno de la ANR, con el objetivo de integrarlas a las propuestas partidarias en materia de política ener­gética. “Sigamos proponiendo que los grandes temas nacio­nales pasen por el Partido Colorado. Nuestra luz debe seguir guiando el desarrollo del país”, expresó.

Finalmente, el titular de la ANR exhortó a la militancia y a las autoridades a mante­ner la unidad y el trabajo con­junto. “Lo único prohibido aquí es conformarse o can­sarse. Todo lo demás está en nuestras manos. Unidos, los próximos resultados serán solo triunfos y grandes logros para nuestro querido Para­guay”, subrayó.

Déjanos tus comentarios en Voiz