El senador Juan Carlos Gala­verna asumió este lunes la presidencia de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Cona­derna), tras la renuncia de la senadora liberal Noelia Cabrera, involucrada en un escándalo por sus sobrinos planilleros en el Senado.

La instalación de la nueva mesa directiva se realizó en la Sala Paz del Chaco, con la presencia del presidente del Senado, Basilio Núñez.

El cambio se dio a través de la resolución firmada por el pre­sidente del Congreso, Basilio Núñez, en la cual se modifica la Resolución N.° 15 de fecha 7 de julio de 2025, por la cual se integró la Conaderna para el periodo del 1 de julio del 2025 al 30 de junio de 2027.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Con esta resolución queda designado el senador Juan Carlos Galaverna como pre­sidente de Conaderna acom­pañado del colega senador Rojas, como miembro. Desde la presidencia vamos a estar acompañándole, también a los funcionarios, sabemos que va a realizar una fun­ción acorde al cargo”, indicó el presidente del Senado.

CORTE ADMINISTRATIVO

“Vamos a honrar el cargo, esta confianza que nos depo­sita todo el pleno del Senado, y estamos para trabajar. La primera medida que quiero anunciar, como presidente de esta comisión, es que vamos a poner a disposi­ción esa camioneta (que fue utilizada por la senadora Cabrera), vamos a poner a disposición de la presidencia del Senado, y también vamos a solicitar un corte adminis­trativo”, expresó el senador Galaverna.

Explicó que, al darse el cam­bio, solicitará un corte admi­nistrativo para interiori­zarse de cómo se encuentra la situación administrativa de la comisión. En cuanto a la camioneta utilizada por la senadora Cabrera, en el cargo de presidenta de la Cona­derna, indicó que entregará a la presidencia del Senado, ya que no requiere de su uso. “Yo tengo mi vehículo particular, no necesito utilizar ese vehí­culo”, señaló. El presupuesto manejado por la comisión es de G. 4.813 millones, de los cuales ya se ha ejecutado el 41 %, de acuerdo a las explica­ciones del senador. “El 77 % va destinado a pagos de salarios de todos los funcionarios y el restante es para gastos opera­tivos de la comisión”, apuntó.

Déjanos tus comentarios en Voiz