“Los concejales aprobaron todas las barbaridades administrativas de Miguel Prieto, y hoy son sus principales defensores y obstructores del proceso de intervención”, denuncia dirigente del PLRA.

El dirigente del Partido Libe­ral Radical Auténtico (PLRA), Iván Airaldi, requiere que los concejales de Ciudad del Este sean investigados por supues­tamente avalar los hechos de corrupción en la administra­ción de intendente opositor y líder del movimiento Yo Creo, Miguel Prieto.

“Por medio de la interven­ción se dio apertura a una caja de Pandora. Los con­cejales aprobaron todas las barbaridades administra­tivas de Miguel Prieto han sido aval de los robos y hoy son sus principales defen­sores y obstructores del proceso de intervención. Los concejales oficialistas fueron cómplices de todo”, manifestó en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El requerimiento de Airaldi surge tras detectarse una malversación por G. 29.000 millones en la administra­ción de Prieto, de acuerdo a los datos proveídos por el inter­ventor Ramón Ramírez en una reciente conferencia de prensa. El presunto desfalco guarda relación con dinero que debía destinarse en obras y bienes de capital, pero habría sido desviado para cubrir gas­tos corrientes, transferencias y pago de deudas.

“La intervención viene a demostrar todo lo que siem­pre denunciamos como los hechos de planillerismo, el pago de favores o apoyo polí­tico por medios de los jugosos salarios utilizando la figura de asesores. Igual este pro­ceso expone el esquema mon­tado para favorecer a los ami­gos del entorno mediante desvío del dinero municipal por medio de obras sobrefac­turadas”, sostuvo Airaldi.

ALGUNAS FALENCIAS DETECTADAS

Documentos que aparecen y desaparecen.

Desde el inicio de la intervención, Ramón Ramírez y su equipo se han enfrentado a enormes trabas para acceder a la documen­tación requerida. “No es desorden, es un desorden bien planifi­cado”, afirmó el interventor. Documentos clave que inicialmente “no existían” en los legajos, aparecen de manera repentina, evi­denciando un intento deliberado de obstaculizar la investigación.

Obras retrasadas y con plata ya transferida

Se detectaron casos graves de contratos adjudicados y con anti­cipos millonarios pagados, pero sin ninguna ejecución real. En varios casos han transcurrido semanas de las fechas de inicio y las obras simplemente no existen.

Se detectó la asignación indiscriminada de fondos rotatorios a dependencias municipales que los utilizaban para gastos fuera de norma, como la compra de bocaditos, en vez de destinarlos a urgencias reales.

Déjanos tus comentarios en Voiz