El Círculo de Ingenie­ros Colorados de la Asociación Nacional Republicana (ANR), orga­nismo auxiliar de la Junta de Gobierno, impulsa el Pri­mer Foro Republicano del Sector Eléctrico “Ingeniero Enzo Debernardi”, con el fin de abrir un espacio de análi­sis técnico y debate especiali­zado con el objeto de generar propuestas viables que pueda plantear desde la nucleación política. Al respecto, el vocero del gremio, el ingeniero Víc­tor Villasboa, explicó a La Nación/Nación Media que el evento será el próximo martes 12 de agosto de 15:00 a 19:00 en el salón de los ilustres de la Junta de Gobierno.

“Este foro tiene un carác­ter consultivo permanente y el primer tema que estare­mos abordando tiene que ver con la generación de fuentes de energía; así como poten­ciar las que tenemos actual­mente. De tal modo se pueda dar respuesta a la demanda actual y que se proyecta en aumento en los próximos años”, explicó.

El ingeniero Víctor Villasboa resaltó el acompañamiento que está brindando la Junta de Gobierno al foro organizado por el círculo.FOTO: GENTILEZA

EXPOSITORES

Señaló que el círculo convoca a sus miembros a participar de la ponencia que llevarán a cabo sus asociados, como el inge­niero Justo Zacarías, actual director paraguayo de la Itaipú Binacional. Así como el inge­niero Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La lista sigue con el inge­niero Ronnie Ayala, jefe téc­nico de la Entidad Binacio­nal Yacyretá, quien estará señalando sobre el hecho de la reactivación de obras de Brazo Aña Cuá, que va a permitir mayores fuentes de generación de energía.

También destacó la ponen­cia que brindará el ingeniero Alfred Recalde, consul­tor independiente y estará abordando temas sujetos a la realidad de la situa­ción energética actual. Por último, señaló que las con­clusiones estarán a cargo del ingeniero Fabián Cáceres. “Nosotros queremos que, en los próximos años, mante­ner y aumentar el ritmo del crecimiento de la economía nacional y eso tiene que ir acompañado evidentemente de la generación de energía porque ahora sin ese insumo evidentemente no podemos concebir el desarrollo nacio­nal”, enfatizó.

ACOMPAÑAMIENTO

Villasboa resaltó el acompa­ñamiento que está brindando la Junta de Gobierno al foro organizado por el círculo ya que es un órgano consultivo. “La intención es que poda­mos tener una visión como gremio y que esa visión pueda ser puesta a consideración de la Junta de Gobierno, como partido de gobierno”, pre­cisó. Agregó que esas consi­deraciones igualmente serán presentadas al Gobierno de Paraguay. Indicó que buscan tener un enfoque amplio e incluyente en las propuestas que estarán analizando con relación a las nuevas fuentes de generación de energía. Por el momento, no quiso adelan­tar mucho sobre los temas que serán presentados durante el foro, pero puso como ejem­plo que la Itaipú Binacional está ampliando sus fuentes de generación, no solamente la hidroeléctrica sino también la energía solar.

“Tenemos que dar respuesta, como país y como gobierno, a la demanda que tenemos y que va en aumento. Por ello, es impor­tante trabajar en la posibilidad de aumentar y de potenciar las fuentes de energía que tene­mos para que podamos hacer frente a lo que es la demanda en futuro”, concluyó.

Déjanos tus comentarios en Voiz