El vicepresidente de la Repú­blica, Pedro Alliana, reci­bió ayer en su despacho a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, y direc­tivos del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), para evaluar el pro­greso del estudio para la cons­trucción del puente interna­cional que unirá Pilar, capital de Ñeembucú, con Puerto Cano, Argentina.

A través de sus redes socia­les, el segundo del Ejecutivo resaltó que esta obra estraté­gica permitirá que el departa­mento de Ñeembucú, y sobre todo Pilar, se proyecte como un importante hub logístico que permita el impulso para el desarrollo, la conectividad y el comercio en la región. El vicepresidente Alliana agra­deció al Gobierno del Para­guay encabezado por el pre­sidente Santiago Peña, a la titular del MOPC y directivos de la CAF, que están poniendo tanto trabajo y empeño en este proyecto que traerá tanto beneficio al sur del país.

Por parte de la CAF partici­paron de la mesa de trabajo Jorge Srur, gerente regional Sur y representante de CAF en Paraguay; junto a Hernán Benítez, ejecutivo sénior; y Liz Barrios, ejecutiva de negocios.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Este proyecto del puente internacional va a transfor­mar verdaderamente al depar­tamento de Ñeembucú. Será un puente que nos unirá con la hermana República de Argen­tina. Estamos muy contentos, y estoy seguro de que en muy poco tiempo vamos a tener noticias favorables con rela­ción a este proyecto”, expresó.

Déjanos tus comentarios en Voiz