El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, recibió ayer en su despacho a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, y directivos del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), para evaluar el progreso del estudio para la construcción del puente internacional que unirá Pilar, capital de Ñeembucú, con Puerto Cano, Argentina.
A través de sus redes sociales, el segundo del Ejecutivo resaltó que esta obra estratégica permitirá que el departamento de Ñeembucú, y sobre todo Pilar, se proyecte como un importante hub logístico que permita el impulso para el desarrollo, la conectividad y el comercio en la región. El vicepresidente Alliana agradeció al Gobierno del Paraguay encabezado por el presidente Santiago Peña, a la titular del MOPC y directivos de la CAF, que están poniendo tanto trabajo y empeño en este proyecto que traerá tanto beneficio al sur del país.
Por parte de la CAF participaron de la mesa de trabajo Jorge Srur, gerente regional Sur y representante de CAF en Paraguay; junto a Hernán Benítez, ejecutivo sénior; y Liz Barrios, ejecutiva de negocios.
“Este proyecto del puente internacional va a transformar verdaderamente al departamento de Ñeembucú. Será un puente que nos unirá con la hermana República de Argentina. Estamos muy contentos, y estoy seguro de que en muy poco tiempo vamos a tener noticias favorables con relación a este proyecto”, expresó.