Tras una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, en Mburuvicha Róga, diversas instituciones acordaron un trabajo articulado que conlleve una reducción de precios de los productos de la canasta básica familiar. En este sentido, el Gobierno anunció trabajo conjunto entre la Conacom y Sedeco para verificar competencia y el control de calidad de los productos ofrecidos en los supermercados y negocios del ramo. Así anunció el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos. Señaló que esto entra a regir a partir de ahora y en los próximos días estarían reuniéndose con los sectores involucrados para ver ventajas tanto para los oferentes como para la ciudadanía.
Por su parte, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) hará trazabilidad de la cadena de los productos para dar el insumo para que tanto la Conacom y Sedeco puedan hacer su trabajo para beneficiar al ciudadano, según recordó el titular de esta repartición, Óscar Orué.
El ministro Javier Giménez dijo por su parte que además de estas acciones se buscará concertar con las empresas del sector privado también en un trabajo de seguimiento. “Vamos a llamar a representantes de la Cámara de la Carne, de Capasu, agentes relevantes del sector privado de manera de trabajar en medidas para beneficiar a la gente”, señaló.
Fernández Valdovinos insistió que este trabajo “lo hacemos en conjunto con los empresarios y no contra ellos”, además de calificar esta acción como una “alianza público-privada para cuidar el bolsillo de la gente, vamos a anunciar más acciones en los próximos días”, recalcó el titular de Economía, que adelantó que al inicio de la semana próxima se producirán las primeras reuniones y que habrá novedades.
En la tarea de colaborar en esta iniciativa gubernamental de verificación y control de calidad, el secretario de Estado explicó que funcionarios tanto de Economía como del Banco Central del Paraguay se unirán a Conacom y Sedeco para poder llevar adelante estas evaluaciones de campo que se harán en los próximos días.
El presidente Peña abrió el debate en los últimos días sobre la reducción de precios, a propósito del marcado descenso de la cotización del dólar, que experimentó bajas sustanciales en las últimas semanas, pero que todavía no se han reflejado en los costos en las góndolas.