En el marco de la modernización del parque automotor del Ejército Paraguayo, el gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, apunta a la adquisición de vehículos blindados de com­bate 4x4 Oshkosh M-ATV, desarrollados por la Corpo­ración Oshkosh de Wiscon­sin, Estados Unidos. El pro­ceso de actualización de la flota no se daba desde el 2012.

Según la información com­partida por el medio perio­dístico especializado Zona Militar, la rama castrense planea sumar más de 150 uni­dades. El plan abarcará dos etapas, ya que se apunta a la compra de vehículos admi­nistrativos como tácticos.

“Ambas necesitan moder­nizarse y, en algunos casos, adquirir nuevas unidades, algunas cuentan con más de quince años de vida útil, necesitamos mejorar las condiciones para el cuidado del personal y un desplaza­miento seguro. En un primer paquete se maneja la compra de buses, minibuses, vehí­culos de carga y utilitario”, sostuvo el comandante del Ejército, el general Manuel Rodríguez a dicho portal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

FLOTA ACTUAL

Con relación a la flota de los vehículos tácticos, actual­mente el Ejército cuenta con una dotación de 28 EE-9 Cas­cavel y 12 EE-11 Urutu blinda­dos de fabricación brasileña, a los que se buscará sumar 20 unidades MRAP (Mine Resistant Ambush Protec­ted) de los vehículos Oshkosk M-ATV que vendrán bajo el programa EDA del Ejército de los Estados Unidos.

“Tenemos los proyectos de renovación de los Urutu y los Cascavel, pero la adquisición será de las 20 unidades de los vehículos Oshkosk que por sus prestaciones son lo que estamos necesitando para el combate del crimen organi­zado y el traslado de tropas”, dijo Rodríguez.

AUTONOMÍA DE 500 KILÓMETROS

Los Oshkosk cuentan con una autonomía de 500 kiló­metros, capaces de cargar una variedad de armas, como la ametralladora M240, el lanzagranadas Mk 19, o sis­temas de misiles antitan­que como el BGM-71 TOW o el MILAN, en su interior pueden transportarse hasta 5 personas.

Por otra parte, Rodríguez comunicó que también se prevé la llegada de 20 vehí­culos blindados Urutu como donación del ejército brasi­leño que serán modernizados y puestos a cero. En torno a la modernización de los Cas­cavel, Rodríguez argumentó que “hay que ir ajustando cuentas en ese sentido, si la modernización es preferible a comprar uno nuevo”.

Déjanos tus comentarios en Voiz