La directora del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), Jabibi Noguera, se refirió al reciente informe de la Con­traloría General de la Repú­blica que detecta millonarias irregularidades en la gestión de la institución. La funciona­ria aclaró que asumió el cargo el 30 de julio de 2024, apenas 24 horas antes de la llegada del equipo auditor.

“El trabajo es mucho y esta­mos tratando de hacer, lo que la Contraloría dice para nosotros es mostrarnos el problema, es decir, tene­mos el problema ahora cómo solucionamos, es una opor­tunidad, es una crisis que al final ayudará para bien“, dijo en conversación con “Arriba hoy”, emitido por Universo 970 AM-GEN/Nación Media.

El informe del órgano con­tralor señala pérdidas superiores a G. 58.000 millones debido, principalmente, a compras inadecuadas de medicamentos. “Llegué un día antes de que se instalara la Contraloría. Desde enton­ces, fuimos proveyendo toda la documentación requerida”, expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“NO ME COMPETE HABLAR DE LO ANTERIOR”

A esto añadió, “no puedo hablar de lo que ocurrió en las administraciones anterio­res porque no me compete. Yo puedo hablar desde mi ges­tión: qué estamos haciendo y cómo estamos trabajando”, afirmó Noguera.

La actual administración ase­gura haber comenzado un proceso de fortalecimiento interno, enfocado en tres ejes críticos: infraestructura, recursos humanos y provi­sión de medicamentos. “En las primeras entrevistas que di ya hablé de las debilidades del Incan: falta de manteni­miento edilicio, falta de per­sonal y la necesidad de ase­gurar una provisión continua de medicamentos”, recordó.

Entre las acciones emprendi­das, Noguera destacó la con­tratación de médicos, enfer­meros y personal de apoyo, así como el inicio de un plan de reestructuración edilicia. “Ya comenzó la readecuación de la planta alta del área de internados. En una segunda etapa se abordarán los quiró­fanos y otras áreas. Además, está próxima la construc­ción de un nuevo pabellón con consultorios, farmacia, admisión y un parque sani­tario”, detalló.

Déjanos tus comentarios en Voiz