El Ministerio Público anunció la apertura de una investigación penal contra Iván Gimé­nez Cabrera e Iris Giménez Cabrera, sobrinos de la sena­dora Noelia Cabrera Petters, señalados por supuesto caso de planillerismo. La causa se abre a escasos días de que se hiciera público el hecho, no obstante, el caso de la supuesta fortuna del expre­sidente Mario Abdo Benítez ocultada en un paraíso fiscal no pasó de la fase preliminar.

APERTURA DE INVESTIGACIÓN

En su resolución de apertura de investigación, la Fiscalía manifiesta que luego de haber tomado conocimiento del hecho y con el afán de escla­recerlo, ordenó la investiga­ción de acción penal pública hacia los sobrinos de la legisladora del Partido Liberal y se designó a Laura Giacummo, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos como fiscal del caso.

Tanto Iván como Iris costaron al Estado paraguayo al menos G. 494.500.000, dado que habrían sido contratados en agosto de 2023 y sus salarios ascendían a G. 13.500.000 y G. 8.000.000 respectivamente; por esta razón, el Ministerio Público los investigará por la supuesta comisión de hechos punibles contra el patrimonio del Estado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El caso generó indigna­ción ciudadana, puesto que mientras percibían un sala­rio dentro de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad del Senado, ellos trabajaban, aparente­mente, en el estudio jurídico del abogado Milciades Centurión, quien sería pareja de la parlamentaria.

La Fiscalía investigará a los sobrinos de la senadora Noelia Cabrera

CELERIDAD NO SE APLICA A ABDO

Pese a que el caso se hizo público hace apenas cua­tro días, lo trascendido en la prensa fue suficiente para que la Fiscalía, sin más preámbu­los, inicie con una investiga­ción. Lastimosamente, esta misma celeridad no se aplica para investigar la supuesta fortuna oculta, que asciende a USD 21 millones, del expre­sidente Mario Abdo y que generó revuelo internacional.

Una investigación perio­dística del portal argentino PeriodismoyPunto apunta al exmandatario por acumular la mencionada cantidad de dinero. Los depósitos a ban­cos de Seychelles, África, ini­ciaron cuando este estaba en pleno ejercicio de la Presiden­cia y provienen de diferentes empresas.

FORTUNA ESCAPÓ DE CONTROLES

La fortuna escapó de los controles de instituciones como la Contraloría General de la República, dado que esto no fue declarado por Abdo Bení­tez al dejar el cargo y quien, según los papeles presenta­dos al órgano contralor, solo tenía un patrimonio de USD 3 millones.

Más allá de que el fiscal gene­ral del Estado, Emiliano Rolón, haya anunciado que el caso era objeto de una investigación preliminar, las semanas transcurrieron sin avances para este hecho donde se presume la exis­tencia de hechos punibles como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, aún así, no se abrió oficialmente una causa ni tampoco se desig­naron fiscales para investi­gar a Abdo.

Déjanos tus comentarios en Voiz