Paraguay y Finlandia firmaron un memo­rándum de enten­dimiento con el objetivo de fortalecer la cooperación bila­teral en materia ambiental, con especial énfasis en el desarrollo sostenible, la gestión de resi­duos y la lucha contra el cam­bio climático.

El ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Rolando de Barros Barreto, quien participó de la misión en Finlandia, mantuvo un almuerzo de trabajo con la ministra de Clima y Medio Ambiente de dicho país, Sari Multala. El encuentro entre las autoridades sirvió para deli­near acciones conjuntas en materia de cambio climático, en línea con las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC), así como avanzar en políticas públicas sostenibles y marcos normativos modernos.

Finlandia, país reconocido por su liderazgo en economía circular y políticas de separa­ción y valorización de residuos, ofreció compartir su experien­cia tecnológica e institucional para contribuir con la mejora de los sistemas de gestión ambiental en Paraguay.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Durante la reunión, se rea­firmó el compromiso de tra­bajar en áreas clave como la promoción de energías reno­vables, el fortalecimiento institucional y la implemen­tación de modelos exitosos de reciclaje. En ese marco, el ministro De Barros destacó el potencial de Paraguay en materia de bioenergía y el papel que puede jugar el sec­tor privado en impulsar ini­ciativas sostenibles.

“Una vez más ratificamos nuestro compromiso con el medioambiente y el desarro­llo sostenible. Este acuerdo permite abrir líneas de acción concretas hacia el cambio cli­mático, como potenciar la bioe­nergía. Las tecnologías e inno­vaciones actuales permitirán que el sector privado desem­barque con fuerza en Para­guay y contribuya realmente al desarrollo”, expresó el titu­lar del Mades.

Por su parte, el vicepresidente de Biocap, gremio que nuclea a empresas de energías reno­vables, Francisco Juarengui, celebró el convenio y expresó el interés del sector privado en apoyar esta agenda. “Estamos muy entusiasmados con esta iniciativa. Desde Biocap rati­ficamos nuestro compromiso de acompañar con inversiones esta decisión política de promo­ver energías limpias en Para­guay”, manifestó.

Déjanos tus comentarios en Voiz