El ministro de Educa­ción y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó en “Fuego cruzado” del canal GEN/Nación Media que el proyecto de trans­porte escolar impulsado por el Ejecutivo pretende generar un cambio estructural en la organización del sistema edu­cativo, facilitando el acceso a instituciones con mejor infraestructura y permitiendo el cierre o transformación de escuelas con baja matrícula o condiciones precarias.

Ramírez explicó que la pro­puesta contempla un servi­cio de buses con un radio de cobertura de hasta 10 kilóme­tros, que inicialmente benefi­ciaría a estudiantes de barrios cuyas escuelas cerraron, pero que, a mediano plazo, podría incluir a todos los alumnos del sistema público. “La idea es que los chicos se trasla­den a un punto focal cercano y desde allí se los transporte a una escuela con condiciones adecuadas”, detalló.

El secretario de Estado sos­tuvo que el proyecto está ins­pirado en modelos implemen­tados en otros países y busca aprovechar de manera más eficiente los recursos públi­cos, especialmente los pro­venientes del Fonacide, cuyo 70 % ya está destinado por ley a educación, con foco en infraestructura. “Propone­mos que a ese párrafo se agre­gue ‘y/o transporte’, sin modi­ficar el destino general de los fondos”, indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, Ramírez aclaró que el plan no tiene relación con el programa Hambre Cero ni con recursos del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae), como erró­neamente interpretaron algu­nos legisladores de la Cámara Alta al revisar un documento preliminar, mientras que en la Cámara de Diputados ya obtuvo la media sanción.

Su estudio en el Senado fue suspendido temporalmente ante el pedido de más datos técnicos, los cuales, según anunció, serán entregados esta semana.

Déjanos tus comentarios en Voiz