Mientras desde la oposición crece la presión para votar por la pérdida de investidura de la senadora liberal Noelia Cabrera, por el caso de nepotismo que involucra a su familia, el oficialismo colorado se muestra más cauto.
No hay una postura oficial, puesto que recién esta semana se reunirán para analizar cuál es la posición política que tomarán en relación con este caso que saltó la semana pasada luego de publicaciones periodísticas que tuvieron un rápido desenlace administrativo con la renuncia de los involucrados.
La legisladora azul está en el ojo de la tormenta tras quedar envuelta en el escándalo de supuesto planillerismo de dos sobrinos suyos, que figuraban como funcionarios de la Cámara Alta con jugosos salarios. Según la denuncia periodística, ambos tenían altos emolumentos –entre G. 13 millones y G. 8 millones– en la Cámara Alta, pero en lugar de trabajar para el Congreso lo hacían en el bufete jurídico privado de la senadora.
A raíz de este escandaloso caso que saldó provisionalmente con la renuncia de los funcionarios, ahora se abre una etapa política, donde incluso está en entredicho la continuidad de Cabrera como senadora de la nación. La oposición pide su cabeza, mientras el oficialismo mantiene cautela.
El senador oficialista, el colorado Derlis Maidana, guardó cautela sobre el caso aunque aseguró que el episodio reviste gravedad. Adelantó que los integrantes de la bancada del movimiento Honor Colorado se reunirán los próximos días para tomar una postura oficial.
No quiso adelantar una posición oficial de parte del cartismo porque ni siquiera se tiene certeza si finalmente los opositores presentarán el pedido de pérdida de investidura. “No puedo opinar aún cuál va a ser el sentido de nuestro voto”, señaló el sábado el legislador.
Esta misma postura es acompañada por otro de los referentes del cartismo, el senador Juan Carlos “Nano” Galaverna, que el viernes pasado había señalado que –dada la gravedad del incidente– que la bancada tomará una postura sobre el mismo.
“Si concluimos que la senadora Noelia Cabrera es la responsable, veremos qué postura tomamos. Vamos a ver el resultado del sumario, vamos a esperar, vamos a analizar en bancada”, había señalado el legislador el viernes pasado, ante la posibilidad de que los cartistas se puedan reunir y tratar este asunto.
Por su parte, el presidente del Congreso y de la Cámara Alta, Basilio “Bachi” Núñez, tampoco se posicionó a favor o en contra de la legisladora del PLRA, simplemente expresó que, si le retiran su investidura, muchos deberían acompañarla, dando a entender que varios de sus colegas también estarían ejerciendo de mala forma su investidura de parlamentario.
Avanza el sumario contra los sobrinos
El director general de la Asesoría Jurídica de la Cámara de Senadores, Anselmo Duarte, indicó que inició el proceso de sumario a los dos exfuncionarios que estarían vinculados a la senadora Noelia Cabrera. Aunque aclaró que existen ciertas nebulosas con la nueva Ley 7445/25 del Servicio Civil, ya que la misma aún está pendiente de reglamentación.
En comunicación con La Nación/Nación Media, explicó que la nueva legislación entró en vigencia recientemente, y aún se está trabajando en lo que respecta a la reglamentación; sobre todo en lo que hace a los sumarios a los funcionarios públicos.
Si bien, el proceso sumarial se puede llevar adelante, aunque hayan renunciado los funcionarios afectados, lo que no se puede establecer todavía son las sanciones al respecto, ya que las mismas deben ser establecidas en la reglamentación.
Mencionó que la máxima sanción es la destitución, pero ahora con los afectados renunciantes, no queda clara cuál sería esa sanción. No obstante, recolectarán toda la información con los documentos que se tengan a mano, para llevar a cabo todo el proceso de sumario hasta el paso previo de la sanción, para luego entregar el informe a la presidencia de la Cámara Alta.