El presidente de la República, Santiago Peña, desarrolla una visita de Estado en Finlan­dia, donde se reunió con cerca de un centenar de empresa­rios, exponiendo las condi­ciones que ofrece Paraguay para impulsar un plan ambi­cioso de expansión forestal. El mandatario recorrió la planta de Valmet, una empresa con más de 200 años de expe­riencia en soluciones para las industrias de pulpa, papel y bioenergía.

El gobernante paraguayo indicó que el siguiente paso es claro: “Convertirnos en una plataforma para gran­des plantas de celulosa, zonas francas de servicios y empleos de calidad para los paragua­yos”. También puntualizó: “Conocí de cerca su tecnolo­gía, sus procesos y hablamos de algo clave: el potencial de Paraguay para atraer inversiones de este nivel”.

En una publicación com­partida en redes sociales, el presidente resaltó que Para­guay tiene tierra, estabilidad, energía y un plan ambicioso de expansión forestal. Peña fue recibido por su par fin­landés, Alexander Stubb, el miércoles pasado, y también acompañó la largada sim­bólica del piloto paraguayo Diego Domínguez en el Rally Mundial, invitando al tramo que se desarrollará en Ita­púa desde el próximo 28 de agosto.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Planta de VALMET, una empresa con más de 200 años de experiencia en soluciones para las industrias de pulpa, papel y bioenergía.FOTO: GENTILEZA

ACUERDOS ESTRATÉGICOS

Durante esta visita presi­dencial, en que acompaña una delegación de más de 30 empresarios paraguayos, se concretaron la firma de con­venios con las empresas fin­landesas Valtra y Ponsse, líderes mundiales en la fabri­cación de tractores y maqui­naria forestal, respectiva­mente.

Estas alianzas permitirán la implementación de simula­dores de entrenamiento en Paraguay, en conjunto con empresas del sector privado, con el objetivo de capacitar a entre 250 y 300 jóvenes en operación de maquinaria de alta tecnología. Así también, los jóvenes formados en Para­guay tendrán la posibilidad de completar su capacitación en Uruguay y Finlandia, lo que refuerza el enfoque de emplea­bilidad, transferencia tecno­lógica y desarrollo regional.

Paraguay también firmó dos memorandos de entendi­miento con el Gobierno de Finlandia, uno en el ámbito de la educación y otro rela­cionado con medioambiente y cambio climático, para for­talecer la cooperación bila­teral en temas clave como la innovación educativa, la eco­nomía circular, el cumpli­miento del Acuerdo de París y la transición hacia un modelo económico más sostenible.

Al margen de grandes proyec­tos, también se están insta­lando en Paraguay industrias más pequeñas dedicadas a la producción de materiales de construcción a base de madera (pisos, techos, pare­des), que generan empleo directo en ciudades del inte­rior y aprovechan regímenes como el de maquila y leyes de incentivo a la inversión, afirmó el ministro de Indus­tria y Comercio, Javier Gimé­nez, quien integra la comitiva de Peña en Finlandia.

Déjanos tus comentarios en Voiz