La directora de Control Gubernamental de la Contra­loría General de la República (CGR), Gladys Fernández, explicó que a partir de ayer se puso en vigencia el nuevo plan financiero de auditoría, que prevé una auditoría finan­ciera al Instituto de Previsión Social (IPS), cuyos resultados se conocerán en 2026. Este plan se aplica luego de la pre­sentación del dictamen sobre el ejercicio fiscal del 2024 por parte del contralor general Camilo Benítez ante el Con­greso Nacional.

“Está previsto, no solamente esa auditoría financiera, sino también combinada a una audi­toría que van a participar otras áreas de apoyo, como la de con­trataciones, de bienes patrimo­niales, una auditoría integral. Se va a incluir también el fondo de jubilaciones, que a partir de este mes también está pre­visto que podamos controlar”, indicó para “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

AUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

“La modalidad va ser una auditoría financiera y de cum­plimiento, cuando hablamos de auditoría financiera, es una auditoría más compleja, abarca muchos aspectos, por­que en la misma definición de la auditoría financiera tiene que tener errores, sesgos y fraude, quiere decir que el auditor tiene que identificar riesgos de fraude”, agregó la directora del ente contralor.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Señaló que una auditoría financiera, es más com­pleja y llevará más tiempo, teniendo en cuenta que abarca más rubros, más áreas, se aplican más proce­dimientos, no se trata de una fiscalización puntual, inme­diata y rápida, que “tiene un procedimiento, pero que también se sustancia en evidencias mucho más fuer­tes, mucho más convincen­tes, mucho más confiable”. Mientras que la auditoría convencional es una veri­ficación del grado de cum­plimiento de las normativas legales y en vigencia.

TIEMPO DEPENDE DE LA INSTITUCIÓN

El tiempo estimado para con­cluir esta auditoría, depende de la institución, si es que coo­pera, y, en este caso, el presi­dente, Jorge Brítez, solicitó la auditoría, “lo que es un primer gran paso”, de acuerdo a la directora de la Contralo­ría. “El presidente presentó un pedido de auditoría finan­ciera justamente a los fon­dos de IPS y, como nosotros, recién ahora, todos los audito­res estaban abocados a la cul­minación del informe princi­pal que presenta el contralor al Congreso, se estaban culmi­nando las auditorías, y quedó esta auditoría (del IPS) que comience este mes, que en una semana ya estaríamos comu­nicando”, detalló Fernández.

Déjanos tus comentarios en Voiz