La Asociación Nacional Republicana (ANR), presidida por Hora­cio Cartes, estableció la pró­rroga de su campaña de afilia­ción masiva por pedido de una gran cantidad de líderes par­tidarios. A través de la reso­lución 38/2025, la iniciativa que fenecía el 31 de julio se extiende hasta el lunes 18 de agosto.

El documento refiere que la decisión surge a los “efectos de lograr la mayor partici­pación de jóvenes, mujeres y personas de todas las edades en las próximas elecciones internas partidarias, como también en las elecciones generales municipales, y la necesidad de habilitar correc­tamente a los correligiona­rios, para emitir su voto efec­tivo a favor de esta nucleación política”.

El desarrollo de esta cam­paña fue aprobada en la sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno del pasado 13 de abril. El padrón de la ANR cuenta actual­mente con más de 3.300.000 afiliados, según cifras actualizadas al cierre del año 2024, que representa un incremento de 600.000 nuevas afiliaciones desde el último registro del año 2022, durante la presiden­cia de Horacio Cartes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La campaña de afiliación incluye los formularios en formato físico y la plata­forma de afiliación digi­tal de la ANR. A mediados del pasado mes de mayo la nucleación tradicional pre­sentó el sistema de afilia­ción digital que cuenta con mecanismos de verificación de modo de evitar que per­sonas afilien a otras sin su consentimiento. La misma se encuentra disponible a través del enlace:https://afiliaciones.anr.org.py.

El Partido Colorado aprobó 120.000 afiliaciones con esta campaña entre mayo y junio.FOTO: GENTILEZA

CALENDARIO ELECTORAL

La Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Repu­blicana (ANR) aprobó más de 120.000 solicitudes de afi­liación en la sesión ordina­ria del 25 de junio. La Comi­sión de Afiliación, detalló la recepción de 119.989 solici­tudes en físico, junto a 3.855 solicitudes online, así como 130 reincorporaciones por pase a retiro de policías, militares y funcionarios judiciales, recibidas desde el 2 de mayo.

El pasado 15 de julio, el Tri­bunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirmó oficialmente el calendario electoral rumbo a las elec­ciones municipales de 2026. Según lo resuelto, las eleccio­nes internas simultáneas de las organizaciones políticas se llevarán a cabo el domingo 7 de junio de 2026, mientras que las elecciones municipa­les se realizarán el domingo 4 de octubre del mismo año.

Déjanos tus comentarios en Voiz