El contralor general de la República (CGR), Camilo Benítez, informó este jueves que ini­ciarán una auditoría combi­nada al Instituto de Previsión Social (IPS), bajo la presiden­cia de Jorge Brítez. Los resul­tados de la fiscalización serán publicados en julio de 2026.

Detalló que la fiscalización fue solicitada incluso por el propio Brítez y abarcará el manejo de la caja de jubila­dos y las inversiones finan­cieras realizadas por la pre­visional. El anuncio fue concretado tras acudir al Congreso Nacional con el fin de presentar el informe final sobre las ejecuciones finan­cieras de entidades públicas del ejercicio fiscal 2024.

“Ya tenemos un plan de audi­torías para el 2025 que empe­zará mañana y que formará parte del informe de 2026. El IPS está como prioridad uno, porque nosotros creemos que amerita ante la cantidad de situaciones que envuelven al IPS, en especial el déficit que tienen en la caja”, sostuvo en una conferencia de prensa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Benítez acotó: “Vamos a hacer una auditoría combinada. Es muy oportuno ver en el caso de IPS si las inversiones se realizan conforme a la ley”. El informe fue entregado al vicepresidente segundo de la Cámara de Senadores, el libe­ral Dionisio Amarilla.

Por otra parte, el contralor manifestó que el informe final sobre las ejecuciones financieras de entidades públicas del ejercicio fiscal 2024, expone una serie de desprolijidades administra­tivas y contables, que podrían constituirse en hechos puni­bles. “Los balances presen­tados no reflejan la realidad de lo que se verifica. Siempre las observaciones se repiten en cuanto a la falta de since­ridad de los estados conta­bles”, comentó.

Déjanos tus comentarios en Voiz