El Centro Cultural de la República El Cabildo, a cargo de Aníbal Sau­cedo Rodas, detalló las obras que realizarán con la amplia­ción presupuestaria de G. 1.880.000.000, en el Objeto de Gastos 522 – Construcción de obras de uso institucional, dentro del PGN 2025 del Con­greso Nacional. Y que forma parte de la ampliación presu­puestaria autorizada por el Decreto N.° 4309 del Poder Ejecutivo.

Señalan que la obra estará ubi­cada en el terreno colindante a la Casa Bicentenario de la Música Agustín Pío Barrios, en la calle Cerro Corá entre Tacuary y EE. UU., actual­mente utilizado como esta­cionamiento de dicha casa. Constará de 2 niveles y una terraza, con una dimensión de 170 m² por piso, incluye la anhelada sala de ensayos de la Orquesta Sinfónica de la Orquesta del Congreso de la Nación - OSIC, acondicionada con revestimientos acústicos y ajustada a las necesidades técnicas que una agrupación de este nivel requiere.

AUDITORIO PARA EVENTOS

Asimismo, esta sala servirá para fines de ensayos de otras agrupaciones y como audito­rio para eventos musicales internos y externos. En el segundo piso se habilitará una sala de exposiciones de nuestro acervo permanente, como así también se podrá dotar, finalmente, de un espa­cio unificado y adecuado para el resguardo y acondiciona­miento de dicho patrimo­nio tangible, el cual por falta de espacio actualmente se encuentra resguardado en el Cabildo, en el Observato­rio Cultural y en la bóveda del BCP.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Completan la obra una terraza para múltiples usos y el estacionamiento en planta baja para mayor comodidad de los usuarios.

ACTIVIDADES Y ESPACIOS GRATUITOS

Destacan que todas las activi­dades y espacios del Cabildo y sus Casas del Bicentenario son de carácter gratuito. Los mismos se encuentran a dis­posición de la ciudadanía para la difusión de las disciplinas del arte y fortalecimiento de la consciencia y memoria his­tórica.

En ese contexto, conside­ran de suma importancia puntualizar que estos fon­dos contribuirán significa­tivamente a nuestra tarea de generar espacios nece­sarios para el cumplimiento de nuestros objetivos insti­tucionales; principalmente teniendo en cuenta el progre­sivo crecimiento del acervo cultural (obras de arte, docu­mentos, objetos y otros) y de la alta demanda que tenemos a diario, en cuanto a la reali­zación de actividades cultu­rales, tanto las generadas por el CCR Cabildo y las de inicia­tiva ciudadana o de sectores culturales.

Déjanos tus comentarios en Voiz