El pasado 28 de julio el Poder Ejecutivo vía Decreto N.º 4309 oficializó la amplia­ción presupuestaria para el Congreso Nacional por un monto total de G. 4.280 millo­nes. Estos fondos serán des­tinados a compra de equipos de transporte para logística, refacción y restauración de edificios considerados histó­ricos, así como la construc­ción de un monumento home­naje a los Héroes del Chaco, en el marco de la conmemo­ración de los 90 años de la Paz del Chaco.

Al respecto, el ingeniero Sebastián Romero, coordi­nador de Mantenimiento del Congreso Nacional, explicó que dichos fondos serán des­tinados a obras de infraes­tructuras así como la recu­peración de sitios históricos del Paraguay, a cargo de la Comisión Nacional de Puesta en Valor Histórico, la cual actualmente está siendo pre­sidida por el senador Colyn Soroka.

Mencionó que el monto incluye varias obras de infraestruc­tura dentro del Congreso, así como de los edificios que dependen del Legislativo, tales como el Centro Cultural El Cabildo, la Biblioteca y Cen­tro de Documentación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“El Cabildo está en una fase de refacciones, y al tratarse de un edificio antiguo, y con valor de patrimonio histórico del Paraguay, ahora está abo­cado a recuperar todo lo que es su infraestructura, hacer obras de mantenimientos y refacciones”, precisó.

Mencionó que el proyecto incluye la refacción de las Casas del Bicentenario. En el marco del Bicentenario del Paraguay, se había recu­perado cierto número de casas con valor histórico; donde ahora el Centro Cul­tural El Cabildo está abocado en la elaboración de un plan o protocolo de intervención de esos sitios para llevar a cabo un mantenimiento integral.

MONUMENTO HISTÓRICO

La Comisión Nacional de Puesta en Valor Histórico está trabajando en un pro­yecto de construcción de un monumento que se está pen­sando construir en la zona del nuevo puente Paz del Chaco. Además, se busca trabajar en diferentes sitios históri­cos del Chaco, según explicó el ingeniero Romero. Se están haciendo las evaluaciones de tinte histórico a fin de darle el realce que merecen esos sitios y recuperar su valor histórico.

El presidente del Congreso, Basilio Núñez, señaló que la propuesta viene de la Comi­sión Nacional de Puesta en Valor Histórico, que en su momento estuvo presidida por el exsenador Arnoldo Wiens, quien llevó igual­mente varios otras obras de construcción.

Déjanos tus comentarios en Voiz