La misión tiene como objetivo profundizar la cooperación bilate­ral en el desarrollo industrial, la sostenibilidad, transforma­ción digital y manufactura avanzada, con un foco espe­cial en los sectores forestal y energético.

La visita oficial de Peña a Fin­landia se extenderá hasta el 1 de agosto.

Hoy, el presidente de Finlan­dia, Alexander Stubb, recibirá a Santiago Peña, en el Palacio Presidencial, donde discutirán las relaciones bilaterales entre Finlandia y Paraguay; así también, abordarán sobre la polí­tica de seguridad en Europa y América Latina, los desafíos globales y el apoyo al sistema multilateral.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Peña anunció que manten­drá una serie de reunio­nes muy importantes para el Paraguay. “Luego inicia­mos una serie de reuniones con empresarios principal­mente del sector forestal, un sector donde Finlandia se ha sabido ganar el espacio como la capital de industria fores­tal a nivel mundial y en donde Paraguay está emprendiendo ese camino para ser también una de las principales potencias en producción de madera a nivel mundial”, explicó a tra­vés de un video difundido en sus redes sociales.

Durante su estadía en dicho país, Santiago Peña también asistiría a la nueva fecha del World Rally Championship (WRC) prevista para el 31 de julio, que se disputará también en Itapúa, Paraguay, a fines de agosto.

MONTAJE DE MOTORES HIDROVIARIOS EN PARAGUAY

Como parte de la agenda pro­gramada para el primer día, el mandatario se reunió con el presidente y CEO de la Empresa Global de Genera­ción de Energía WÄRTSILÄ, Håkan Agnevall. Conversaron sobre nuevas fuentes de ener­gía renovable para aplicación industrial, en base a la expe­riencia de Wartsila, así como sobre la posibilidad de reali­zar el montaje de motores en Paraguay para remolcadores hidroviarios, con soporte téc­nico local, que sirva a Paraguay y la región.

Peña manifestó sobre el gran desarrollo que fomenta el Para­guay para los próximos 10 años. Así también, sobre la posibili­dad de trabajo conjunto en el desarrollo de sistemas energé­ticos híbridos y renovables en Paraguay.

Déjanos tus comentarios en Voiz