La Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP) emitió un comunicado en el cual desmiente la existencia de irregularidades en el pro­ceso de adjudicación para la construcción de su futura sede, en respuesta a una publicación periodística que, según afirma, “insinúa dudas respecto a la transparencia” del proceso liderado por la Embajada de la República de China (Taiwán).

“El proceso de licitación para la construcción de la sede definitiva de la UPTP fue público y competitivo, con­ducido íntegramente por la Embajada de la República de China (Taiwán). La adjudica­ción mencionada se realizó conforme a los estándares legales del país cooperante, con reglas claras, criterios objetivos de evaluación, equi­dad de acceso y participa­ción”, sostienen en el escrito.

NUEVE OFERENTES

La empresa adjudicada, Gómez Abente SA, fue selec­cionada de entre nueve ofe­rentes nacionales, de los cua­les cuatro fueron admitidos en el acto de apertura. La universidad subrayó que no hubo impugnaciones en nin­guna de las etapas del pro­ceso, y que la oferta gana­dora fue valorada como la de “mayor beneficio integral” por lograr el mejor equili­brio entre alcance técnico, calidad de obra y condiciones económicas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, la institución desmintió que haya habido falta de socialización del proyecto. Como prueba, recordó que el 11 de julio se realizó un acto público orga­nizado por la Embajada de Taiwán, en el que se presentó el diseño arquitectónico y los avances del proyecto. El evento contó con la presen­cia de autoridades naciona­les, diplomáticos, miembros de la comunidad académica y cobertura mediática.

IMPORTANTE PROYECTO BILATERAL

La construcción de la sede definitiva de la UPTP es con­siderada uno de los proyec­tos más importantes dentro de la cooperación bilateral entre Paraguay y la República de China (Taiwán). Actual­mente, la universidad cuenta con más de 450 alumnos acti­vos y más de 200 egresados, muchos de los cuales reali­zaron pasantías en Taiwán, expusieron en el comunicado.

“La sede no es solo una obra civil”, afirma el comunicado, “es un símbolo de nuestra apuesta por la educación téc­nica de excelencia, la transfor­mación tecnológica y el desa­rrollo económico del país”.

La universidad lamentó lo que considera una “publicación maliciosa y sensacionalista” que pretende dañar su imagen institucional. “No debilitará el trabajo que se viene realizando con seriedad, compromiso y visión de futuro. Por el contra­rio, nos reafirman en nuestro propósito de seguir constru­yendo una institución modelo de excelencia y orientada al desarrollo del país”, concluyen.

Déjanos tus comentarios en Voiz