La jueza de Garantías Rosarito Montanía confirmó la constitu­ción de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Jus­ticia tras denuncia de Gia­nina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien supuestamente habría reci­bido maltrato en el penal de Viñas Cue.

La magistrada indicó que la mujer cuenta con un plantel de 8 abogados y estos van tur­nándose para imponer alguna acción. La jueza fue consul­tada sobre la situación que está pasando la detenida y señaló que todos los traba­jos que se han realizado res­pecto a la señora Gianina Gar­cía están dentro del sistema al cual acceden todos sus aboga­dos de defensa.

RÉGIMEN DIFERENCIADO DE PRISIÓN

“Efectivamente se realizó la constitución de Derechos Humanos a petición de esta magistratura. Ella cuenta con un régimen diferen­ciado de prisión. Ella tiene como ocho abogados actual­mente y van turnándose, como una suerte de agotar las instancias”, refirió Rosa­rito Montanía en comuni­cación con radio 1080 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó que el pedido de constitución de DD. HH. no solo lo realizó en este caso de la esposa de Marset; sino también en el caso de Ins­frán y en su momento con el caso de la señora Laura Villalba.

“Esto a los efectos de cons­tatar su condición de habita­bilidad y de reclusión; ya que son civiles guardando reclu­sión en el penal de Viñas Cue, que en teoría debería estar personal militar pro­cesado. Pero ellos cuentan con un régimen diferen­ciado de prisión”, acotó.

El objetivo de esta consti­tución de DD. HH. fue a los efectos de constatar de que no se están vulnerando los derechos. Como magistrada encargada del proceso no está restringiendo sus derechos a la procesada, quien estuvo reclamando más tiempo con sus hijos, así como autorizar la visita de algunos parientes que estaban llegando del Uruguay.

SEPA MÁS

Cuenta con un plantel de 8 abogados

La jueza Montanía explicó que el problema surgió con un impasse respecto a la resolución que esta­blecía de forma clara los días de visita, la modalidad, las personas que podían ingresar que son los familiares directos de ella. Esto implica que no podrán ingresar otras personas ajenas al parentesco.

“Surgió así algunos problemas con la defensa que comenzaron a atacar la decisión de esta magistra­tura. Ingresaron varios abogados, ella tiene 8 abogados actualmente, que van turnándose como una suerte de buscar agotar las instancias”, precisó.

De hecho, en la fecha surgió la información que la defensa de García Troche ha planteado la nuli­dad absoluta de actuaciones fiscales y judiciales. Además, se pidió la extinción de la acción penal alegando el fenecimiento del plazo de la etapa preparatoria. Así como solicitó se dicte su inmediata libertad y que se aparte del cargo la jueza Rosarito Montanía.

Resaltó que afortunadamente la propia directora de Derechos Humanos de la CSJ, la doctora Nury Montiel, se ha constituido en el penal para recabar todos los datos. Indicó que su misión fue además de entrevistar a la procesada, entrevistar también al director del penal de Viñas Cue; así como obser­var personalmente la forma que está viviendo dentro de la cárcel.

“Se hicieron las fotos, las entrevistas y efectivamente la señora García continuó reclamando mayor tiempo con sus hijos. Cuando hace más de 32 días se le amplió el tiempo con sus hijos, estableciendo los días sábados de 8 a 14 horas. Eso es muchísimo tiempo, aún así ella sigue reclamando”, explicó.

SIGUE RECLAMANDO

Indicó que independiente a esto, la defensa sigue presentando permiso de visitas familiares, las cua­les se realizan de forma individual, porque no son visitas colectivas. Explicó que si se presentan 5 personas, cada una de ellas ingresa de forma individual; y ellos deben manejar su tiempo; ya que el horario de visita establecido en general son de 9:30 a 11:30.

“Entonces, no estamos incumpliendo ni estamos violando sus derechos, procesales, ni constitucio­nales; y mucho menos se está violando sus derechos humanos”, acotó.

Remarcó que en todo el tiempo, desde su detención en el país, la señora García está contando con atención médica, psicológica y psiquiátrica, lo cual está todo respaldado con documentaciones.

Déjanos tus comentarios en Voiz