- Por Juan Marcelo Pereira
- juan.pereira@nacionmedia.com
“Queremos utilizar la energía como un medio para el desarrollo”, manifestó el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, sobre el proyecto de ley que plantea la unificación de su institución con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
“Esto no es solo una fusión de instituciones, es mucho más que eso; se busca dotar al Viceministerio de Minas y Energía de mayores prerrogativas de las que actualmente tiene, para ser un coordinador del sector energético integral y tener potestades superiores, normativas, para poder ejercer esa coordinación, control y llevar adelante los grandes desafíos que tenemos como país”, afirmó a La Nación/Nación Media.
La iniciativa forma parte del paquete de proyectos de leyes económicas impulsadas por el gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, y tiene como finalidad la transformación integral del Estado paraguayo.
“Se busca que la energía sea el medio para un mayor desarrollo industrial en nuestro país; ese es el impacto que pretendemos con esta transformación y el otorgamiento de rango ministerial. Esto no será un achicamiento del Estado, teniendo en cuenta que la estructura, el organigrama del Viceministerio simplemente tendrá un traslado a otro ministerio”, refirió.
El viceministro se mostró confiado en que la iniciativa ejecutiva será sancionada por el Congreso Nacional sin inconvenientes. “Creería que hay un consenso pleno para que esto se realice de la mejor manera. Esto tiene una importancia relevante”, puntualizó.
El segundo proyecto de ley que figura en el paquete se centra en que el Ministerio de Relaciones Exteriores absorba a la Secretaría de Repatriados. Teniendo en cuenta el grado de inversión que fortalece al sistema financiero, la tercera ley que se presentará consiste en una actualización de la Ley de Valores de la Superintendencia de Valores para modernizar todo el marco jurídico del funcionamiento de la bolsa de valores en Paraguay.