“Queremos uti­lizar la ener­gía como un medio para el desarrollo”, manifestó el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, sobre el proyecto de ley que plantea la unificación de su institución con el Minis­terio de Industria y Comercio (MIC) y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

“Esto no es solo una fusión de instituciones, es mucho más que eso; se busca dotar al Viceministerio de Minas y Energía de mayores pre­rrogativas de las que actual­mente tiene, para ser un coor­dinador del sector energético integral y tener potestades superiores, normativas, para poder ejercer esa coordina­ción, control y llevar adelante los grandes desafíos que tene­mos como país”, afirmó a La Nación/Nación Media.

La iniciativa forma parte del paquete de proyectos de leyes económicas impulsadas por el gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, y tiene como finalidad la trans­formación integral del Estado paraguayo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Se busca que la energía sea el medio para un mayor desa­rrollo industrial en nuestro país; ese es el impacto que pretendemos con esta trans­formación y el otorgamiento de rango ministerial. Esto no será un achicamiento del Estado, teniendo en cuenta que la estructura, el organi­grama del Viceministerio sim­plemente tendrá un traslado a otro ministerio”, refirió.

El viceministro se mostró confiado en que la iniciativa ejecutiva será sancionada por el Congreso Nacional sin inconvenientes. “Creería que hay un consenso pleno para que esto se realice de la mejor manera. Esto tiene una importancia relevante”, pun­tualizó.

El segundo proyecto de ley que figura en el paquete se centra en que el Ministe­rio de Relaciones Exterio­res absorba a la Secretaría de Repatriados. Teniendo en cuenta el grado de inver­sión que fortalece al sistema financiero, la tercera ley que se presentará consiste en una actualización de la Ley de Valores de la Superintenden­cia de Valores para moderni­zar todo el marco jurídico del funcionamiento de la bolsa de valores en Paraguay.

Déjanos tus comentarios en Voiz