El presidente del Ins­tituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Fran­cisco Ruiz Díaz, puntualizó que se está honrando un acuerdo internacional fir­mado con la República de Italia con el inicio de la titu­lación masiva de la emble­mática colonia Andrés Bar­bero (San Pedro), brindando una solución tras 70 años de espera.

En comunicación con La Nación/Nación Media, Ruiz Díaz refirió que son los pri­meros 66 beneficiarios que recibirán los documentos que los acreditan como pro­pietarios legítimos de sus tierras.

Comentó que la importan­cia de esta primera entrega de títulos a los colonos de Andrés Barbero se debe, por un lado, por los anteceden­tes como asentamiento, que datan de 1951, es decir, que llevan 74 años peleando por lograr la titulación de sus inmuebles.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
El presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz.FOTO: ARCHIVO

“Estamos hablando de cua­tro generaciones, por lo menos, que han pasado por el Gobierno ya 11 presidentes de la República. Es una colo­nia que se destinó para asen­tamiento humano en el año 1951. Así lo decidió el cientí­fico Andrés Barbero. Desde ese entonces, que se tiene ocupación, pero nunca se había podido entregar títu­los de propiedad a las per­sonas, debido a problemas judiciales”, precisó.

ACUERDO INTERNACIONAL

Manifestó que con esta entrega se da cumplimiento al tratado internacional entre Paraguay e Italia, que había sido propietaria de estas 17.000 hectáreas y que fueron donadas al Estado paraguayo para la entrega a sus habitantes.

“La colonia Andrés Bar­bero es un tema interna­cional. Se trata de la dona­ción del Gobierno de Italia que condiciona la regulari­zación de la tierra en favor de los ocupantes. Entonces, hoy nosotros, con la titu­lación, estamos honrando este acuerdo internacio­nal, entregando sus títulos a los ocupantes, una tierra ya regularizada con toda la garantía y la seguridad jurídica que ello implica”, puntualizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz